Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Guía de lectura para descubrir el género de la Fantasía, José Alejandro Cantallops Vázquez

(Actualizada el 3/4/2023)

Cuando has leído durante mucho tiempo un género literario que te gusta, uno comienza a creer que está listo para crear su propia guía de lectura con las que crees que son las mejores novelas. Y esto fue lo que me ocurrió en 2018, cuando decidí que estaba listo para crear mi propia lista. Una guía de lectura que incluiría todas novelas de fantasía que creía que se debían leer, sin quedarse estancado con los mismos autores y sagas que siempre recomiendan.

Como deben haberse dado cuenta, fue algo muy presuntuoso de mi parte.

Aquella primera lista no se diferenciaba mucho de las decenas de guías que puedes encontrar en internet. Sin embargo, unos años después (2021) y muchas más lecturas, cambiaron mi opinión respecto a lo que debía incluir esta lista. Y eso ha sido recomendar, al menos, una novela que pueda interesarle a cualquier lector, conocedor o no del género.

Admitiendo mis prejuicios

No existe ninguna guía, selección ni top de mejores novelas que no esté prejuiciado por los gustos de sus creadores.

Obviamente, mi guía de lectura no es diferente: he incluido muchas novelas que me gustaron ^w^’ . Sin embargo, también he intentado ir más allá, agregando novelas y sagas que no he disfrutado en lo personal, pero que comprendo que tienen otro público al que sí les interesarían.

Como ya dije, el objetivo de esta guía es que encuentres algo que leer, si no se llamaría: Las novelas que más me han gustado (aunque de esas quizás haga un artículo). También he tratado de ser lo más imparcial posible, pero algo se me irá, así que me disculpo por adelantado: muchos libros que leer, muy poco tiempo.

Características de la guía

Para garantizar que no haya favoritismos, las novelas independientes/sagas están organizadas por la fecha de publicación del primer libro. De esta forma, si lees la guía en orden cronológico, verás la evolución de la fantasía o, si las divides por épocas, notarás las principales características de estas y los años que han resultado claves para el género.

La segundo es que, a diferencia de otras guías, no me he limitado a una novela o saga por autor; creo que un escritor puede tener varias obras de calidad y estas merecen ser reseñadas, no sólo la más famosa. Por lo que si un autor tiene varias obras de calidad, las mencionaré. Especialmente si es uno que se reta a sí mismo y no se encasilla en la fórmula que lo hizo famoso.

Tercero, incluyo novelas tanto en español como en inglés. El principal defecto que he encontrado en otras guías es que el autor sólo incluye las obras traducidas al español. Comprendo que de esta forma todas las novelas estarán accesibles a cualquier lector. Pero, también hace que asumas que sólo se traduce al español la buena fantasía, lo cual no es cierto.

Esto se debe a varias razones: el tiempo que toma traducirlas, la no existencia de un mercado en español para decenas subgéneros, la política de las editoriales, negociar los derechos de traducción, etc. Por eso, si todavía no lees en inglés, deberías considerar seriamente empezar ahora, debido a que te dará acceso a más del 80% de toda la fantasía (e información) que se escribe a nivel mundial y para la cual no habrá traducciones. (Si todavía no te decides a leer fantasía en inglés, este artículo podría ayudarte.)

Cuarto, esta es una guía en construcción permanente. Es obvio que a medida que vaya leyendo, las iré sumando a esta guía que, debido a que es digital, no estará limitada a un número específico de páginas o novelas. Por lo que te recomiendo que la visites al menos dos veces al año en busca de nuevas inclusiones.

Quinto, debido a lo que mencioné anteriormente, esta será una guía extremadamente larga (la última versión que tengo en word tiene más de 144 páginas). Eso la hace una entrada muy lenta de cargar (y todavía más de editar), por lo que he decidido darle a cada saga una entrada propia (algo que tardará su tiempo, pues también quiero revisarla). Pero creo que así será más interactiva y fácil de leer.

Y ahora, sí. Ya he hablado demasiado, los dejo con la guía.

Espero que encuentren un libro que leer.

1911 Barsoom, Edgar Rice Burroughs

1932 Conan, Robert Ervin Howard

1932 Zothique, Clark Aston Smith

1934 Jirel de Joiry, Catherine L. Moore

1937 El Hobbit, J. R. R. Tolkien

1938 Camelot, T. H. White

Como sucede con muchas leyendas de héroes que se hacen famosos, con el tiempo las personas tienden a convertirlos en seres perfectos en todo lo que hacen, incluso, cuando lo más lógico es que no siempre fueran así, no omnicompetentes en todos los campos de la vida. Y, esto es algo que sucede con Arturo, el rey de Camelot y señor de la mesa redonda, cuya leyenda ha sido recontada tantas veces que se ha convertido en poco menos que un semidios.

Pero, T. H. White es un escritor al que le gusta excavar en los verdaderos orígenes de la leyenda y, en 1938, comienza a contar su propia versión de la historia del Rey Arturo, una versión divertida y un poco menos seria, mostrando a Arturo como un mortal y con sus propios agregos.

En esta versión, el pequeño Arturo o Verruga, como lo apodan, es el bastardo de Sir Héctor que, junto a su hermanastro mayor, Kay, viven en una tranquila zona campestre de la isla de Gramarye (Gran Bretaña). Pero las cosas cambian cuando Arturo encuentra a Merlín, un mago que vive aislado en el bosque y que afirma envejecer en sentido contrario al tiempo.

A partir de entonces, el mago se encargará de enseñar al joven segundón hasta que cuando a la muerte del rey Uther Pendragon, viajan a la capital del reino. Allí, por puro accidente, el joven Arturo sacará de la piedra la espada que lo convierta por leyenda y tradición en el siguiente rey de Gran Bretaña. Pero este sólo será el principio de su historia y desventuras, pues a medida que crece el tono se hará más profundo, oscuro y socarrón. Comenzando con su ascenso al trono, la creación de la Mesa Redonda, la pasión tóxica y traicionera de Lancelot (su mejor caballero) y Ginebra (su esposa), el enfrentamiento entre las fuerzas del bien y el mal que llevan a la destrucción de Camelot, Morgana y Merlín.

Mi elección de esta novela de fantasía artúrica en mi guía a la fantasía, por encima de otras obras que se apegan más al mito clásico: El ciclo Pendragon de Stephen Lawhead, La Cueva de Cristal de Mary Stewart, Las nieblas de Avalon de Marion Zimmer Bradley y Crónicas del Señor de la Guerra de Bernard Cornwell; se debe a que la pentalogía de T. H. White se acerca al aspecto más humano de sus protagonistas y la leyenda. Creo que entrar de esta manera al mito artúrico te dará una mejor perspectiva del resto del subgénero si decides leerlo en profundidad.

Pros:

  • Entre los cinco libros suman menos de 840 páginas, así que puede ser una lectura rápida.
  • Las novelas están llenas de un humor que va convirtiéndose en uno más oscuro y burlón.
  • La ambientación es muy precisa en su recreación histórica de la época.
  • Tiene una película animada creada por Disney de 1963, llamada La espada en la piedra.

Contras:

  • Los libros pueden ponerse algo densos y filosóficos.
  • Requiere de un conocimiento general del mito artúrico sin el que no podrías captar varias de las bromas del libro.
  • Su lenguaje puede ponerse molesto si no estás acostumbrado a los arcaísmos.

Descargar saga Camelot, T. H. White

1940 Magic Inc, Robert A. Heinlein

¿Y si la magia fuera algo que puedes encontrar en tu vida diaria? ¿Y si es tan común que no nos sorprende que los comerciantes la empleen en sus negocios? ¿Qué comprar objetos hechos de magia sea sinónimo de desechable? Estoy seguro de que si lees fantasía te lo has preguntado al menos una vez, y es que la idea de tener magia en el mundo real es más que atractiva. Pero en el caso de que no te lo hayas preguntado, entonces Magic Inc. te mostrará una de las muchas respuestas posibles.

Magic Inc. tiene como protagonista a un pequeño comerciante norteamericano llamado, Archie, quien lleva un negocio de construcción basado en magia. Las cosas van bien, sobrevive con los pequeños márgenes que consigue en sus negocios con los contratistas mágicos. Sin embargo, un día, un detestable cliente llega a su negocio e intenta extorsionarlo para que se una a una especie de asociación mafiosa que quiere controlar a todos los magos. Pero Archie es un comerciante honrado, que nunca aprovecharía tales propuestas, así que manda al carajo al extorsionador sacando su pistola.

Sin embargo, Ditworth, el mafioso que intentó extorsionar a Archie y fundador de la Magic Incorporation no es un hombre que se desaliente con facilidad y está lleno de recursos. Pronto, Archie, se verá asediado por una serie de desafortunados accidentes que lo llevarán casi a la ruina y lo forzarán a luchar junto con sus amigos tendrán a una Magic Incorporation que amenaza con acabar con los pequeños negociantes de la magia. Aunque no tardarán en descubrir que este asunto es mucho, mucho más complejo de lo que esperaban.

Esta novela fue escrita por Robert A. Heinlein, quien fue, por si no lo sabías, uno de los escritores de ciencia ficción más importante de los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado. Razón por la cual me sorprendió tanto que escribiese una novela de fantasía, más específicamente una basada en el magitech (donde la magia y dispositivos mágicos sustituyen a la tecnología en su uso) y que demostrara un dominio tan grande de los elementos mágicos clásicos. Debido a esto y lo temprano de la obra decidí incluirla en mi guía de lectura, ejemplificando otra manera en la cual la fantasía y la magia pueden tejer una historia sin recurrir a la ambientación pseudomedieval clásica.

Pros:

  • Una novela muy corta y que te deja con ganas de leer más sobre el mundo.
  • Muestra a la sociedad americana de los años cincuenta y su modo de vida, especialmente de los pequeños empresarios.
  • Una especulación muy buena de cómo podría ser un mundo magitech, recurriendo a los elementos clásicos de nuestro imaginario, además de estar llena con un ligero toque de humor.

Contras:

  • La misma ambientación puede resultar muy politizada y alabar la superioridad del gobierno norteamericano y el pequeño empresario, libre de portar armas y tomar la justicia por sus manos.
  • Hay varias referencias que puedes perder si no estás familiarizado con la época.

Descargar Magic Inc, Robert A Heinlein

1950 La tierra moribunda, Jack Vance

El Sol está muriendo. Como una gran bola roja surca el cielo, teniéndolo de los colores más inusuales, pero apenas ofreciendo suficiente energía en su estado moribundo. El sol muere y la Tierra, moribunda, lo acompañará en su final.

Sin embargo, la Humanidad se las ha arreglado para sobrevivir en este mundo condenado, en medio de seres y plantas extrañas, entre las grandes ruinas del pasado. La población humana se reduce y se apiña en poblados y reinos que van desde la mayor miseria al lujo, pues en este mundo moribundo la magia y la tecnología son una misma cosa, indistinguibles una de la otra y fuente del poder. Pero su poder no es ilimitado, sino que tan sólo un centenar de hechizos han sobrevivido al fin de los tiempos y ningún mago puede poseerlos por mucho, pues una vez dichos, son olvidados y deben ser reaprendidos.

Tal mundo sólo puede engendrar personajes nihilistas, rotos y que al saber que la inminencia del fin esté cerca les haga seguir sus deseos más básicos: Guyal, aquel que nunca deja de hacer preguntas; Liane, un trovador psicótico que sólo quiere riquezas, vino, mujeres y canciones; Mazirian, un mago ambicioso y despiadado que sólo busca poder y crear vida inteligente; T’sais, una mujer creada artificialmente que debido a un fallo en el proceso es incapaz de sentirse satisfecha con nada o alguien… Y muchos otros personajes que pueblan este mundo que espera el fin.

A algunos puede parecerles que me repito con la elección de esta saga de 4 libros de relatos, debido que al comienzo de esta guía les hablé sobre Zothique, de Clark Ashton Smith. Sin embargo, ese libro de cuentos sólo sienta las bases del subgénero de la fantasía de la tierra moribunda, pero son estos libros de Jack Vance, que además de nombrar el subgénero lo presentan en su forma final: alejados del terror y centrados más en la vida de los personajes en un mundo donde la magia se mezcla con la tecnología.

Por lo que si te gustó Zothique y el concepto de la fantasía moribunda en general, te gustará leer esta saga.

Pros:

  • Libros cortos y fáciles de leer.
  • Son los fundadores de un subgénero; lee sus libros y sabrás lo que esperar de las demás obras.

Contras:

  • Puede ser difícil de empatizar con los personajes, son gente rota y con algún trastorno, así que no son tu típico héroe de fantasía.
  • Jack Vance es alabado por su prosa en estas historias, pero en lo personal no me pareció nada del otro mundo sino lo contrario. Es mi opinión, pero también podrías compartirla.

Descargar La tierra moribunda, Jack Vance

1950 Narnia, C. S Lewis

La Bruja Blanca ha gobernado durante cien años de un invierno interminable. El mundo está cubierto por una escarcha y nieve que nunca se derrite y quienes se atreven a desafiar a la Bruja terminan convertidos en estatuas de hielo. Sin embargo, las bestias parlantes que habitan Narnia no pierden las esperanzas, una vieja profecía habla sobre la llegada de dos hijos de Adán y dos hijas de Eva, los cuales no sólo acabarán con la bruja y su invierno eterno, sino que se convertirán en sus nuevos gobernantes, ocupando los tronos vacíos de Cair Paravel.

Y los salvadores de Narnia llegarán, pero no como grandes héroes, ni adultos llenos de conocimientos arcanos. No, los salvadores serán cuatro hermanos, apenas niños, que tras ser evacuados a casa de un tío en el campo, encontrarán una de las entradas mágicas que hay en la Tierra al reino de Narnia.

De esta manera, guiados por la profecía que anunciara su regreso, se unirán a los seres mágicos y bestias parlantes de Narnia. Incluso contarán con el apoyo del gran Aslan, pero al final sólo de ellos dependerá su triunfo sobre la Bruja Blanca y el comienzo de las aventuras de los humanos en este mundo de fantasía.

Esta saga de siete novela de fantasía dedicada a niños se gana por sí sola un puesto dentro de cualquier guía a la fantasía y no podía ser menos en la mía. Pero no sólo debido a su popularidad, sino a que la saga escrita por C. S. Lewis es la representante más insigne del subgénero de la fantasía de mundos entrecruzados. Un subgénero al que le debemos el surgimiento de la fantasía moderna (La princesa y el goblin de George MacDonald en 1872), hermano de los subgéneros de la fantasía de portales y de espadas y planetas.

La saga es eminentemente una obra para niños, aunque a medida que las obras avanzan, los conflictos se van haciendo más complicados y poblados con decisiones difíciles. Todo esto barnizado (a veces muy pesadamente) con un simbolismo cristiano que puede ser un impedimento para su lectura si no compartes estas creencias y te molesta su inclusión.

Pros:

  • Siete libros muy cortos, que se pueden leer con facilidad en un día o apenas un par de horas, dependiendo de tu velocidad de lectura.
  • Al estar destinados a un público infantil y adolescente no presentan grandes complicaciones argumentales y grandes viajes, batallas y encuentros épicos.
  • Ha sido adaptada a casi todos los medios audiovisuales, contando con una saga de películas muy reciente con buenos efectos especiales.

Contras:

  • La principal, como ya mencioné, es el simbolismo cristiano que llena los libros y las alegorías obvias, que si no puedes dejar un lado y asumir como parte de la narrativa te arruinarán la lectura.
  • A los lectores adultos o acostumbrados a subgéneros más oscuros de la fantasía podrían resultarles bobas o trilladas las historias, pero si no puedes bajar tus estándares y tratar de leerlo con los ojos de un niño, difícilmente te gustará.

Descargar Narnia, C. S. Lewis

1954 El Señor de los Anillos, J. R. R. Tolkien

Frodo Bolsón es un hobbit que se encuentra a punto de cumplir los cincuenta años, una edad más que respetable para cualquier hobbit. Sin embargo, Frodo es el heredero de Bilbo Bolsón, el hobbit más aventurero que ha conocido la Comarca y, además, a quien antes de desaparecer en su cumpleaños 111, le legara su tesoro más preciado: un anillo mágico que encontró durante sus aventuras.

Durante años, la sensación de que debería abandonar la Comarca se ha hecho más intensa en Frodo, quien desde que Bilbo desapareciera desea vivir sus propias aventuras. Y la oportunidad de cumplir sus sueños llega de una manera inesperada, de la mano del mago Gandalf, quien le advierte que el anillo que Bilbo le ha legado es algo más que una bagatela élfica, sino que es un anillo con verdadero poder: un anillo que forjó Saurón, con el fin de para gobernarlos a todos.

Con la advertencia de Gandalf de que debe dejar la Comarca lo más pronto posible, Frodo comienza los preparativos para dejar la Comarca provocando la menor cantidad de rumores posibles. No obstante, los poderes que van tras el anillo no dejarán que el proceso sea tan fácil y muy pronto tendrá que escapar junto con su sirviente Sam, y sus amigos Merry y Pippin de los Jinetes Negros, los esbirros inhumanos que buscan el Anillo.

Y así dan comienzo a las aventuras de Frodo, que lo llevarán por toda la Tierra Media y pondrán en sus manos su destino.

He de serles sincero, en lo personal, la trilogía no llama mi atención, salvo por los momentos de moral dudosa que comparten Legolas y Gimli. Pero no por ello excluiría la saga de mi lista de lectura del género, que por lo que deben haber notado, no es una lista de mis sagas favoritas, sino de las que creo que mejor representan el género de la fantasía. Y, por ello, El Señor de los Anillos tiene su puesto y, que a pesar de no gustarme personalmente, reconozco sus virtudes y los animo a leerla.

El Señor de los Anillos no sólo definió el género de la fantasía épica: grandes gestas para salvar el mundo, el viaje del héroe (aunque Tolkien no lo sigue exactamente, pero para eso consulta la exposición de Sanderson sobre el tema), el héroe huérfano, el heredero perdido, el Señor Oscuro, las cinco razas… Y podemos llenar cinco páginas con todos los tropos y clichés que estableció Tolkien, pero más destacado aún en su trabajo, fue su worldbuilding, construido a lo largo de veinte años y lleno de razas fantásticas con sus propios idiomas (era lingüista y traductor, así que le sobraban conocimientos) e historia. Todos estos elementos, junto a la historia del Anillo y los libros adicionales con más información sobre el mundo, su historia y canciones lo han convertido en el libro más leído y vendido del género.

Pros:

  • La trilogía completa no pasa de más de 1400 páginas. Por lo que es fácilmente leíble en dos semanas.
  • Si te encanta tendrás un tema de conversación seguro con casi cualquier fan del género y una de las mayores comunidades en Facebook.
  • Han habido varias adaptaciones de los libros a todos los medios de comunicación desde 1955 hasta las recientes series filmadas por Amazon.
  • Si te gusta la suficiente podrías terminar aprendiendo alguno de los idiomas creados por Tolkien e impresionar a los demás en los eventos recitando alguno de los poemas élficos en su idioma original.

Contas:

  • Puede que no te guste, y como mencioné con el Hobbit, eso no deja de hacerte un fan del género. Para algunos de nosotros simplemente no toca las cuerdas correctas, pero no por ello debemos denigrar la obra.
  • El lenguaje puede ponerse pesado y rebuscado, pero esto puede deberse a que no se ha actualizado su traducción desde 1977, hace más de 44 años, por lo que quizás una traducción actualizada arregle este problema.

Descargar El Señor de los Anillos, J. R. R. Tolkien

1954 La espada rota, Poul Anderson

Pocas cosas en el mundo son más aterradoras que una mujer que ansía venganza, más, si dicha mujer es una bruja pagana y vives en el Medioevo. Orm el Fuerte, un guerrero vikingo que en sus andanzas mató a los hijos de esta bruja, quien lo ha convertido en su objetivo, en especial ahora que ha sentado cabeza y se ha convertido al cristianismo para así poder casarse con la bella hija de un terrateniente.

A Imric, un elfo inmortal no puede importarle menos el destino de los mortales ni sus venganzas, pero cuando aquella bruja le dice que el primogénito de Orm el Fuerte todavía no ha sido bautizado ni por los Ases ni por el Cristo, la tentación de robarlo es demasiado grande. Montado en su caballo galopa raudo hacia su castillo, directo a la mazmorra donde tiene encerrada desde hace siglos a la princesa de los trolls. Tras copular con ella y realizar un ritual pagano esta da a luz un ser sin alma idéntico al primogénito de Orm. La noche se vuelve tormentosa, pero eso no impide que regrese a la granja y realice el cambio, sin que la madre de la criatura note el cambio.

Es la primera vez en cientos de años que los elfos, desplazados por la llegada del Cristo obtienen un niño mortal y sin bautizar, a quien, con alegría, incluirán dentro de su mundo. Sin embargo, tarde se dará cuenta Imric, que su ahijado, a quien ha decidido llamar Skafloc es objeto de atención de los Ases, quienes, le regalan a Tyrfing, la espada maldita que traerá la muerte a su dueño y anuncia la llegada del Ragnarok.

Paralela a la vida de Skafloc se desarrolla la de Valgard, idéntico en cuerpo al primogénito de los Orm, pero vacío de alma y humanidad. Por su interior corre una vena cruel que lo convierte en alguien peligroso y hosco, pero a la vez duro y buen guerrero. Sus habilidades como vikingo lo han hecho famoso por todas las costas de Dinamarca y ha atraído a su tripulación a la escoria de la sociedad, de quienes, él, sin duda es la más grande.

Pero tras años sin obtener su venganza, la bruja engañará a Valgard y le contará la verdadera historia sobre su origen, provocando con su ira una venganza que acabará involucrando a trolls, elfos, los dioses nórdicos, el amor prohibido de Skafloc y todos los elementos que componen una gran tragedia clásica.

El resumen ha sido mucho más largo que los anteriores, pero es muy difícil reducir a tres párrafos la complejidad de esta novela de Poul Anderson, la cual es considerada uno de sus trabajos más notables. La novela bebe directamente de la cultura nórdica y nos trae una novela al nivel de sus grandes sagas. Pero no sólo por ser una de las mejores novelas del subgénero de la fantasía heroica es que la incluyo en mi lista, sino por su imagen de los elfos.

Con el paso de las décadas, la influencia de los elfos de Tolkien y los de Mazmorras y Dragones (inspirados directamente en los Tolkianos), muchos lectores y personas en general, desconocedores de la tradición nórdica, asumen que estos seres hermosos e inmortales, casi siempre buenos, son los elfos de las leyendas. Pero los elfos históricos son todo lo contrario, seres bellos, inmortales, sí, pero a su manera inhumana, que disfrutan de robar niños humanos y traer el mal.

Adicionalmente, esta novela termina en tragedia, algo que se ha vuelto casi inexistente en las novelas de la actualidad, donde los finales felices y con moraleja, las redenciones y salvación de los antagonistas son la regla. Por tanto, este no es un libro típico y puede ser bastante fuerte, pero la fidelidad a las viejas sagas y la forma en que está escrito hacen que merezca la pena leerlo.

Pros:

  • El libro sólo tiene 275 páginas, así que lo puedes leer de una sentada.
  • Elfos de verdad, por si no aguantas los de Tolkien.
  • Uno de los clásicos de la fantasía heroica.
  • Lo disfrutarás mucho si conoces la mitología nórdica y sus leyendas.

Contras:

  • Es una tragedia, así que si te gustan las lecturas más felices, no te la recomiendo.
  • Si te encantan los elfos de Tolkien y su adaptación de troles y enanos, no deberías leerlo, debido a que no la disfrutarás.

Descargar La espada rota, Poul Anderson

1955 Mientras no tengamos rostro, C. S. Lewis

Orual ha escrito un libro para acusar a los dioses. Para gritarle a los divinos las injusticias que han cometido, con ella y su hermana, Psique, hermosa como ninguna mujer ha sido en el mundo antiguo, la Helena de Gloma, como dijera Zorro, su tutor griego.

Todo comenzó con el segundo matrimonio de su padre y el nacimiento de su media hermana, Psique, una niña tan hermosa, que deslumbraba con su belleza y alegría a todos los que la veían. Mimada y cuidada por Orual, su fea media hermana, la niña creció en un país donde su padre, el rey, luchaba por sobrevivir a las sucesivas catástrofes que asolaban el reino: sequías, hambrunas, agitación entre el pueblo y las pocas ganas de cooperar del gran sacerdote de la diosa Ungit.

Ungit es una diosa sangrienta, que requiere de sacrificios de sangre para aplacar su sed y dejar atrás los malos tiempos. Pero, también, es una diosa femenina y antigua que siente celos. Celos del culto que le está comenzando a rendir el pueblo de Gloma a la princesa Psique y aquello es un sacrilegio, por lo que merecen ser castigados. Su gran sacerdote, sobreviviente de las fiebres que azotan al pueblo llano ha tenido una visión y Ungit le ha mostrado que la ofensa que le han hecho debe ser vengada y para ello requiere sangre. Sangre real. La sangre de Psique.

Orual está horrorizada, ¿cómo son capaces de atreverse a sacrificar su preciosa hermana? Pero su padre la detiene, incluso la golpea para evitar que cometa una idiotez y detenga la única forma en que puede salvar su reino. El rito del sacrificio se realiza y Orual queda devastada, su querida hermana ha sido ofrecida al hijo de la diosa, a la Bestia que radica en las montañas, a un dios que ama y devora al mismo tiempo.

Pero está decidida a enterrar el cadáver de su hermana. Y, con este propósito obtiene la ayuda de Bardia, el jefe de la guardia de palacio, quien la lleva a la cumbre, al lugar del sacrificio y donde descubre que Psique no está muerta, que vive, pero dice haberse casado con el dios y vivir en un palacio que solo ella ve. Orual está segura de que su hermana delira y sus esfuerzos para salvarla sólo serán el comienzo del fin.

Ha sido el orden histórico y no mi intención poner dos novelas trágicas una detrás de la otra, pero si te ha gustado la novela anterior, esta también te gustará esta. Mientras no tengamos rostro, es una novela que pertenece al subgénero de la fantasía de recuento de leyendas y a otro que denomino fantasía griega (que es uno de mis favoritos y obviamente toma mucho de esta cultura antigua). Pero lo que más me sorprendió fue que este recuento del mito de Cupido y Psique, amargo y realista, saliera de la mano de C. S. Lewis, quien se hiciera famoso por su saga de Narnia, un libro para niños.

Orual, la narradora de esta historia es alguien caustico y realista, que ve al mundo sin magia, un contraste a como lo ve su media hermana y, que como mencioné, cuenta un nuevo tipo de tragedia: una que muestra que incluso cuando amas a alguien con intensidad y quieres ayudarlo, terminas hundiéndolo.

Pros:

  • La novela es muy fiel a su época histórica, al igual que el comportamiento y costumbre de sus personajes.
  • Es una tragedia con todas las de la ley.
  • Muestra una historia de amor distinta a la de pareja, una de hermanas, que en momentos puede llegar al odio.
  • Una novela muy corta, apenas 248 páginas.

Contras:

  • La novela puede parecerte muy mundana y carente de magia, si estás acostumbrado a las historias de alta fantasía.
  • Orual es una narradora caustica y poco carismática para la mayoría de los lectores, así que esta puede ser tu principal enemigo a la hora de leer la historia.

Descargar Mientras no tengamos rostro, C. S. Lewis

1967 El Señor de la Luz, Roger Zelazny

Los sobrevivientes de la nave espacial Estrella de la India han naufragado en un planeta donde las razas nativas les son hostiles. Y para poder sobrevivir en este lugar tan peligroso deberán convertirse a sí mismo en dioses, usando tratamientos bioquímicos y aparatos electrónicos para mutar sus mentes y crear un nuevo aspecto de sí mismos. Uno que fortalecerá su cuerpo y voluntades, que serán capaces de expandir en la forma de sus atributos elegidos y usar como una especie de magia contra sus enemigos.

Su proyecto es un éxito y durante cientos de años, adoptando el nombre de las deidades hindúes, los tripulantes reencarnados (mediante tecnología de clonación), ahora son dioses y gobiernan sobre sus descendientes. Creando un sistema de castas y poniendo a los dioses a cargo de elegir quién reencarnará o no, restringiendo la tecnología/magia, para sí mismos.

Sin embargo, Sam, un renegado de la tripulación original que ha desarrollado el poder de manipular las ondas electromagnéticas y es conocido como el último «aceleracionista,» ha adoptado el rol de Siddhartha Gautama/Buda. Este cree que la tecnología y la reencarnación debería estar disponible para todos y al ser un sólo hombre, introducirá el Budismo en este mundo para usarlo como la herramienta para su triunfo.

Esta novela, así como otras que ya he mencionado en esta guía podría ser tomada como ciencia ficción, pero no una ciencia ficción pura. El señor de la luz, de Roger Zelazny fue escrito, según declaraciones del autor, para que fuera ambas cosas a la vez: ciencia ficción y fantasía. Esto la ubica más allá de la fantasía de espada y planetas y la incluye dentro de la fantasía científica, un género que puede ser definido por la tercera ley de Arthur C. Clarke:

Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.

Arthur C. Clarke

Y esta es la razón por la que escogí esta novela, entre las muchas que se publicaron entre las décadas de los ’50 y ’60. Al leerla, ambas explicaciones, la mágica y la tecnológica, son igualmente válidas y explican los fenómenos ocurridos en el planeta. A lo que se le debe sumar la inclusión y recreación de la vida de Buda mientras usa la religión para derrocar la tiranía del sistema de castas.

Pros:

  • Es una novela muy corta, apenas 232 páginas.
  • Es perfecta para ti si te gusta esta mezcla de géneros.
  • Deseas aprender un poco más sobre la mitología hindú y sus principales dioses.
  • Es una buena novela para enamorarte de la obra de Roger Zelazny.

Contras:

  • La novela puede ponerse obtusa en algunos momentos, tanto por el lenguaje como por las referencias al budismo.
  • Que no te agrade la mezcla de la ciencia ficción con fantasía.

Descargar El Señor de la Luz, Roger Zelazny

1968 Terramar, Úrsula K. Leguin

Terramar es un mundo inusual cuyo gran océano está salpicado por una serie de archipiélagos e islas donde viven las personas. Pero, al mismo tiempo, es un lugar lleno de magia, donde los nombres verdaderos retienen un gran poder y existen criaturas fantásticas de todo tipo.

Pero para Duny, un pequeño pastor de cabras de la isla de Gont, esas no son más que historias lejanas. Su vida es sencilla y tranquila, en la que lo único importante es cuidar de las cabras. O al menos lo es hasta que conoce a la bruja que habita su isla y comienza a aprender la magia que yace en los nombres verdaderos.

Su poder es grande, pero su dominio de las leyes que lo rigen es escaso, por lo que cuando lo kargos invaden su aldea no se contiene a la hora de usar los hechizos que ha aprendido. Sin embargo, en Terramar la magia tiene sus costos y el pequeño Gavilán, como han empezado a llamarlo, queda catatónico y hasta que Ogión el Silencioso, un mago de una isla cercana, no es que este no se recupera.

A partir de entonces, Gavilán pasará a ser el discípulo de su salvador y, con trece años, iniciará su aprendizaje como mago, con el nuevo nombre de Ged, ya que un mago siempre debe ocultar su verdadero nombre. Tanto es su talento para la magia quem en pocos años, su tutor lo enviará a la Escuela de Roke, lugar donde podrá aprender de los mejores magos del mundo.

Su estancia en la escuela le revelarán los misterios de la magia y los seres sobrenaturales, así como los peligros que esta entraña y, cuyo equilibrio siempre debe ser respetado. Allí también encontrará la amistad y la rivalidad, pero que no evitarán que el joven Ged confiado en sus poderes y talento, se crea capaz de todo. Jaspe, su rival, lo ha retado a que haga la invocación de un espíritu muerto hace un millar de años, una invocación extremadamente difícil y peligrosa, y en la que Ged comete un error, dejando entrar a un ser demoniaco que adopta la forma de su sombra al mundo mortal.

Este suceso marcará profundamente a Ged, que deberá aprender la magia más poderosa para poder defenderse de la sombra. Objetivo que se convertirá en su meta durante los siguientes años y que lo llevará a ser en uno de los magos más poderosos del archipiélago y fraguar su propia leyenda.

Así comienza la saga de Terramar, la cual, según confesiones de la autora en la introducción escrita para la edición de 2012 de sus novelas, nunca pensó que pasaría de un primer libro. Un primer libro que cerró sugiriendo más aventuras y todo un futuro para el personaje que había creado, un truco para que el lector no sintiera que el mundo había sido diseñado para esa historia (anoten, escritores y aspirantes). Pero con el tiempo, estas ideas dispararon lo que terminaría convirtiéndose en una saga de 33 años (1968-2001), en cinco novelas y un libro de cuentos.

Razones sobran para incluir en mi guía esta saga tan aclamada por la crítica literaria, pero entre ellas, las dos principales son:

  • Según confiesa la misma autora, Ged, es el primer mago trigueño de la fantasía en ser protagonista en la alta fantasía. Antes habían aparecido como personajes menores y villanos, pero hasta entonces la fantasía era muy eurocentrista en la descripción de sus personajes.
  • Sus novelas toman los elementos clásicos de la fantasía, pero la autora va más allá y hace que sus libros sean más que simples aventuras. Explora ideas tales como enfrentar la maldad interior, la adoración a los dioses, la inmortalidad, el sentido de la vida.

Además de esto, la saga destaca como un clásico de la primera época de la fantasía y una obra que aunque juguetea con la tradición tolkiana, se aparta de ella y se convierte en la saga mejor escrita del género. Sin contar, con que su primer libro establece al dinámica de muchas novelas de fantasía ambientadas en escuelas de magos (su parecido con la universidad de El nombre del viento no es pura coincidencia).

Pros:

  • Novelas muy cortas por si estás cansado de las sagas interminables y quieres algo más que aventuras.
  • Es uno de los mejores ejemplos del uso de la magia de nombrado que he leído.
  • Hay varias adaptaciones de las historias, incluyendo una película del afamado estudio Ghibli.

Contras:

  • A veces la filosofía y el feminismo se pueden poner densos en la historia y si esta ideología no te llama la atención, no te gustarán el segundo y cuarto libro.
  • Si lo que buscas son aventuras del tipo clásicos, luchas entre magos y despliegues inmensos de poder, este no es tu libro, que aunque los tiene, no son su foco, sino el crecimiento personal y la moderación.

Descargar Terramar, Úrsula K. Le Guin

1970 Ámbar, Roger Zelazny

Mi nombre es Corwin, hace menos de un mes desperté en un manicomio y me di cuenta de que no pertenecía a aquel lugar. No sabía quién era ni porque estaba allí, solo que estaba bien y necesitaba salir antes de que volvieran a inyectarme aquella medicina que me atontaba. Alguien no quería que saliera, pero nadie me retiene demasiado tiempo en contra de mi voluntad, así que tomé la opción lógica y escapé.

Desde entonces he aprendido que fue una de mis hermanas la que me encerró, que tengo más hermanos y que no me llevo demasiado bien con ellos. También, que no somos normales ni simples mortales, por nuestras venas corre la sangre real de Ámbar. Ámbar, la ciudad más grande de todos los tiempos, la capital del mundo verdadero del cual todas las demás ciudades no son más que sombras. Y que Eric, mi hermano mayor, quiere sentarse en el trono, pero aunque todavía no lo recuerdo del todo no dejaré que se siente allí: ¡yo seré el único gobernante de Ámbar!

Pero todavía estoy débil y necesito un aliado lo suficientemente poderoso entre mis hermanos como para tener una oportunidad de detenerlo. He recuperado mis poderes para viajar entre los mundos sombras y he encontrado a Bleys, un hermano con el que he pactado una tregua hasta que hayamos evitado la coronación de Eric.

La suerte está echada y aunque los números no parecen favorecernos no me detendré: ¡Ámbar será mía!

Así empieza la primera novela de la pentalogía de Ámbar, escrita por Roger Zelazny, uno de los mayores escritores de la ciencia ficción y la fantasía, y del cual ya les he recomendado su novela El Señor de la Luz. Sin embargo, esta historia es completamente fantasía, pero no la fantasía épica de Tolkien ni la alta fantasía de Úrsula K. Le Guin, sino una fantasía donde sus protagonistas no son paragones de la virtud.

Corwin, el protagonista, puede ser definido fácilmente como un antihéroe, alguien que persigue sus intereses personales y lucha por ellos y no por el bien mayor (al menos no hasta el mismo final). Para obtener lo que quiere no le importa engañar, sacrificar y matar a sus hermanos (quizás esa sea una de las razones por la que nunca se ha hecho una adaptación a la gran pantalla). Roger Zelazny se aleja de la clásica lucha entre el Bien y el Mal y apunta hacia un equilibrio entre el Orden y el Caos.

La segunda razón por la cual incluyo esta saga en mi guía es por ser uno de los principales ejemplos del subgénero de la fantasía de portales. Este es un primo muy cercano de la fantasía de mundos entrecruzados, en la cual los personajes de la Tierra podían viajar a otro mundo, pero sólo a ese. En el caso de la fantasía de portales, ocurre que no hay límite a la cantidad de mundos a los que puedes y desde donde puedes viajar (ninguno de ellos siquiera necesita ser la Tierra). Lo cual abre nuevas posibilidades para los autores y que Zelazny explota en su saga, debido a que el poder de la familia real de Ámbar es poder viajar a través de estos portales.

Pros:

  • Las cinco novelas son cortas, fáciles de leer y enganchan (yo las leí una por día).
  • Si eres un fan a Malaz, aquí encontrarás varias de las respuestas al funcionamiento del sistema mágico de las sendas.
  • Un protagonista ambicioso e ingenioso dispuesto a todo, por si los héroes puros de corazón o consagrados al bien mayor te parecen ñoños.

Contras:

  • Zelazny, así como los autores de su época tienden a la simplicidad y podrías sentirte un poco decepcionado por su falta de grandes descripciones o imaginación (recuerda que la mayoría de los tropos y clichés que vez hoy en día vienen de esta época).
  • Hacia los libros finales la saga adquiere un tono filosófico y metafísico que podría dejarte en Babia si no dominas el tema. Pero creo que puedes asumirlo como una molestia menor, a menos que realmente te deje perdido con respecto al argumento.

Descargar Ámbar, Roger Zelazny

1970 Fafhrd y el Ratonero Gris, Frietz Leiber

Rincón Frío es uno de los lugares más apartados del mundo y los norteños que viven en este son dominados por la magia de hielo de sus mujeres. La vida es dura y salvaje, aunque, cada año, una que otra compañía teatral pone fin al aburrimiento trayendo algo de diversión de la “decadente civilización.”

Aquí vive Fafhrd, un joven fuerte y lleno de curiosidad por la civilización, por saber del mundo que hay más allá de Rincón Frío y ansioso de las aventuras que podría tener. Aunque está a punto de casarse con una de las muchachas del pueblo, con la compañía de teatro este año ha llegado una mujer que robará por completo su atención. Vlana, es una artista del mimo que responderá a todas las preguntas que tiene el joven bárbaro y lo convencerá de irse de allí, para salvarla de ser vendida como esclava y juntos completar su venganza.

Ratón es un aprendiz de mago que vuelve con éxito de una misión que le ha sido encomendada por su maestro, pero que antes de llegar al hogar sabe que algo ha sucedido algo muy malo: su maestro ha muerto y la única explicación posible es la traición la otra muchacha a la que el maestro enseñaba, la cual era hija de su peor enemigo. La ira se apodera de Ratón, quien dejará que la magia negra se apodere de él y desentierre su espada, para así castigar a quien ha hecho daño a su maestro. Las cosas no irán según sus deseos, pero suya será la venganza y el amor de esa muchacha que se vio forzada a traicionarla y con la que ahora huye

Lankhmar es la ciudad más grande del mundo y solo en un lugar como este podrían haberse encontrado estos dos peculiares personajes, quienes desde el primer momento sentirán una afinidad natural. Sus leyendas recorrerán todo el mundo y serán temidos, aunque ya nadie recuerde que todo comenzó aquella noche en la que perdieron lo que más querían.

De esta manera comienzan las aventuras de, probablemente después de Conan, los dos aventureros más grandes de la fantasía heroica. Tanta es la popularidad que alcanzaron estos personajes salidos de la mente de Frietz Leiber, que con los siete libros que recopilan sus aventuras, sientan las bases del subgénero de la fantasía de ladrones (una de las razones por las que los he elegido).

Adicionalmente, sus historias destacan por su originalidad y creatividad, mezclando la aventura de las historias de la época del Weird Tales con un mundo propio y con cada historia más y más grande. Siendo una de sus mejores historias: Tiempos difíciles en Lankhmar, que apareciese en su tercer libro.

Pros:

  • Todos son libros cortos y de cuentos, salvo el quinto que es una novela.
  • Ha sido adaptado varios medios, incluyendo los comics y podrás reconocer los guiños internos que muchos autores hacen en sus obras.
  • Te gusta la fantasía heroica y quiere disfrutar de historias clásicas.

Contras:

  • Si la fantasía heroica no te llama la atención, entonces estas historias no te interesarán.
  • Las historias de la pareja de aventureros no sigue ningún arco argumental específico y esto puede ser algo decepcionante.

Descargar Fafhrd y el Ratonero Gris, Frietz Leiber

1971 Jack of Shadows, Roger Zelazny

Si susurras mi nombre cerca de las sombras te escucharé. No importa que tan lejos estés de mí, cuantos hechizos o escudos de fuerza te protejan, si hay una sombra cerca te escucharé. Mi nombre es Jack y mis enemigos me llaman el de las Sombras, porque ellas son mi dominio, yo soy su maestro y ellas siempre me obedecerán.

Aunque, si has escuchado mi nombre probablemente no estés pensando en el poderoso señor que soy, yo que domino en las sombras. Seguro estarás contando mi leyenda a tus estudiantes de antropología en el lado de la luz, donde la tecnología gobierna. O, si estás en el lado de la oscuridad del planeta, quizás estés cantando baladas sobre mis robos, a los cuales prefiero considerar hazañas. Si eres mi enemigo o una de mis víctimas entonces un insulto o una maldición habrá precedido mi nombre. No me importa, siempre estaré escuchando y si eres uno de los últimos probablemente estés en mi lista.

Sin embargo, todo eso ya lo sabes, porque también conocerás Los Juegos Infernales, la vez que fui atrapado sin que pudiera robar La llama infernal y fuera decapitado. Yo solo quería la joya porque ese era el precio que puso el padre de mi amada Evene para convertirla en mi esposa. Pero las cosas salieron mal y mis enemigos creyeron haber acabado conmigo durante una temporada larga y el padre de mí Evene la entregó a mi peor enemigo.

Pero ellos pensaron que cuando volviera de la muerte les tendría miedo, que por mi propio bien lo olvidaría todo. Ah, pero no me conocen, no a mí, Jack de las Sombras, la venganza siempre es mía, incluso si me cuesta el alma que he rechazado. Tu voz me llega cada vez más clara y reconozco que estás contando la historia de esa venganza en particular. Por eso me acomodo para escuchar como relatas mi historia, la historia de Jack de las Sombras.

Normalmente, pocos creadores de guías de lectura se refieren a más de una obra por autor, ya sea bien por un acuerdo tácito de mostrar a más autores en el espacio reducido de una publicación impresa o por costumbre. Algo que me permitiré omitir en mi guía, no sólo debido a que las publicaciones digitales no tienen límites de espacio, sino, además a que prefiero incluir obras interesantes a otras no tanto, pero de autores diferentes.

Aclarado esto, Jack of the Shadows es una novela que lleva un paso más allá lo que Zelazny planteara en El Señor de la Luz (un mundo donde la tecnología avanzada es indistinguible de la magia) y crea un mundo que no rota, dividido en dos hemisferios: uno de luz y oscuridad, uno consagrado a la ciencia y otro a la magia, uno de mortales y otros de cuasi-inmortales. Un mundo donde las explicaciones de ambos mundos sobre cómo funciona este son ciertas, sin importar las diferencias, algo que descubrirá nuestro protagonista en su camino a la venganza y la llegada de una nueva época.

Pros:

  • Una novela corta e intensa que sigue las aventuras de un antihéroe que llevará su venganza hasta las últimas consecuencias.
  • Una especulación muy interesante sobre cómo sería vivir en un mundo que no roto y donde tanto las explicaciones de la ciencia y el misticismo son válidas.

Contras:

  • Para aquellos que no conocen de la tecnología de computación ni el estados unidos de la década de finales de los sesenta le resultará muy extraño.
  • La novela puede no resultarle atrayente a los lectores acostumbrados a una gran cantidad de detalles sobre el mundo y la ambientación.

Descargar Jack of Shadows, Roger Zelazny

1976 El tapiz de Malacia, Brian W. Aldiss

Malacia es una ciudad condenada por su fundador a que nunca cambiara. Este, el encontrarse con el primer mago le pidió que le concediera el deseo de que las cosas se quedaran como estaban en la ciudad, sin cambiar a través de los siglos. Y así se ha mantenido Malacia, imperturbable durante los últimos dos mil años. Mientras que, fuera de sus dominios, la civilización ha seguido adelante o se ha atrasado, pero aquí no, ya sea debido a la maldición original o la mano del Consejo, todo sigue más o menos igual.

Perian De Chirolo, es un joven que vive de su ingenio. Pero que gana dinero con su trabajo como actor, aunque en la actualidad la popularidad del teatro ha ido disminuyendo en la ciudad. Por lo que se ha convertido en un vividor y libertino que aprovechará cualquier oportunidad para comer y beber a costa de sus amistades o llevarse a la cama a las chicas que le gustan.

Sin embargo, su suerte cambia un día al encontrarse con Otto, el inventor del zahnoscopio, una máquina similar a una cámara fotográfica muy tosca. Este le ofrece a De Chirolo trabajar en un nuevo tipo de obra de teatro “captada en placas de colores,” oferta que el joven rechaza al principio: Otto es un progresista, miembro de un movimiento que quiere el cambio y su compañía no augura nada bueno para un vividor como él. Pero las cosas cambiarán cuando se entere de que la hermosa Armida, hija de la poderosa familia Hoytola, patrocinadora del zahnoscopio, estará en la obra. De Chirolo se ha enamorado de ella y este solo será el comienzo de sus problemas.

Brian W. Aldiss es un autor mayormente conocido por sus novelas de ciencia ficción, pero que también incursionó en la fantasía histórica alternativa con dos novelas The Day of the Doomed King (1968), sobre la historia de los reyes serbios en el medioevo y El tapiz de Malacia. E incluyo a la última en mi guía debido no solamente a ser una de las primeras novelas de fantasía histórica alternativa en alejarse de las leyendas artúricas y adoptar las tradiciones eslavas, sino debido a la recreación de un Venecia Renacentista.

Malacia es una ciudad llena de grandes dinosaurios que pasean por las ciudades, hombres y mujeres voladores, dioses arcaicos, decadencia y movimientos sociales. Todo ello contado a través de los ojos de un libertino y vividor cuyo lenguaje rebuscado nos deja disfrutar del sabor de la época y nos distrae del dato más revelador de la historia y que la hace única: los hombres han descendido de los dinosaurios.

Pros:

  • Es una novela autoconclusiva de apenas 300 páginas que puedes leer durante un sólo fin de semana.
  • Es una buena muestra del lenguaje y comportamiento renacentista si estás interesado en aprender sobre el período.
  • ¡Los hombres descienden de los dinosaurios!

Contras:

  • El mismo lenguaje rebuscado que recrea el sentimiento de renacimiento es un impedimento para aquellos lectores que no están familiarizados con el mismo.
  • La novela no sigue el sentido tradicional de las novelas de fantasía, más centrada en la ambientación que en una historia llena de aventuras y emocionante. Por lo que si esto es lo que buscabas, no lo encontrarás.

Descargar El Tapiz de Malacia, Brian W. Aldiss

1978 Mundo de ladrones, Robert Lynn Aspryn

Santuario es una ciudad ubicada en los confines del imperio Rankan, un lugar poco civilizado, lleno de violencia putas y un bajo mundo floreciente. Pero que, al mismo tiempo, es el centro de una encarnizada lucha entre los nuevos y antiguos dioses que desean conservar su control sobre ella.

Pero nuestra historia, la importante, comenzará en medio de todo este conflicto, cuando el emperador designa al Príncipe Kadakithis como nuevo gobernador militar de la ciudad, para mantenerlo «lejos del semillero de intrigas» que es la corte. Con su llegada ciertas acciones se pondrán en movimiento y una serie de personajes importantes de la ciudad emergerán: el propietario de una taberna de mala muerte, un mago condenado a ser un cambiaformas involuntario, un ex gladiador y esclavo que ahora es un pilar comunitario, un espadachín que se dice mago y el único hombre honesto que queda en la ciudad.

Ellos y muchos otros serán los protagonistas de los ires y venir de la ciudad a lo largo de los siguientes años. Pero, has de ser advertido que sus historias pueden contradecirse, aunque es algo normal, sus ciudadanos viven en un ambiente altamente competitivo y nunca querrías contratar o pagarle una copa al segundo mejor… ¿no?

Mundo de ladrones es una serie de más de doce antologías compiladas por el autor y editor de fantasía Robert Asprin, quien también es famoso por sus series de Myth Adventures (fantasía) and Phule’s Company (ciencia ficción), pero que esta serie de antologías lo encumbra. En esta, logra que grandes autores de la fantasía y ciencia ficción del momento: Poul Anderson, Joe Haldeman, Marion Zimmer Bradley, Philip José Farmer, A. E. van Vogt, C. J. Cherryh, Gordon R. Dickson, entre otros, escriban historias para el mundo compartido del Mundo de Ladrones.

Este concepto de un mundo de fantasía compartido es uno que me ha encantado desde que lo encontré por primera vez y, además de la calidad de las historias, es la principal razón por las que la he incluido en mi guía. No solo debido a que de esta manera un mundo de fantasía complejo y lleno de posibilidades argumentales puede ser explotado por más de un sólo autor, proveyendo personajes y enfoques que una sola persona no podría haber abordado. Sin contar que podrían alimentar con mucho material a un público sediento de publicaciones (algo que después aprovecharían los creadores de juegos de rol, tales como la Dragonlance y Los Reinos Olvidados).

Pros:

  • Hay mucho material de lectura y personajes con los que empatizar.
  • Los ensayos al final de los primeros dos libros son muy divertidos y muestran la creación del mundo.
  • Te muestran que una única ciudad, como escenario de fantasía, está sobrada de posibilidades argumentales.

Contras:

  • Sólo las primeras dos antologías están traducidas al español.
  • Algunas de sus historias pueden resultar ser un poco clásicas para el gusto moderno de los lectores.

Descargar Mundo de ladrones, Robert Aspryn

1979 La Historia Interminable, Michael Ende

Bastián Baltasar Bux, es un niño de once años que sufre bullying en la escuela y qué, un día, mientras es perseguido por sus acosadores, entra a una librería. Allí se encontrará con el librero, que se quejará de que no quiere niños en su tienda y discutirá con el muchacho. Durante esta, Bastián, le contará que estaba huyendo de sus compañeros de aula y el librero se burlará de su falta de valor, hasta que el timbre del teléfono haga que se marche hacia otra habitación. En cuanto se queda solo, la atención de Bastián es atraída por un libro de encuadernación extraña y con un símbolo en su centro, cuyo nombre es La historia interminable. Un libro que lo impulsa a robarlo sin siquiera pensarlo.

Tras escapar de la librería se dirige a un almacén abandonado oculto en la escuela que se ha convertido en su escondite favorito. Allí, Bastián, comenzará a leer el libro y sus sospechas de que este no es un libro cualquiera quedarán confirmados cuando se vea sumergido en sus páginas:

La historia interminable cuenta la historia del reino de Fantasía, regido por la Niña Emperatriz, la cual está enferma y a medida que se debilita, la Nada, manifestación de su enfermedad va devorando toda Fantasía, condenando al olvido a quiénes absorbe. Por ello, la Niña Emperatriz manda a llamar a Atreyu, un joven guerrero de los pieles verdes, a quién le dará la misión de encontrar al salvador de Fantasías, aquel que al darle un nuevo nombre la salvará.

La Historia Interminable es una novela para adolescentes escrita por el alemán Michael Ende entre 1977 y 1979 (en unas condiciones más que extrañas) y que desde su publicación se convirtió en uno de los libros más vendidos y leídos del mundo. Razones sobran para justificar esto e incluirlo dentro de mi guía, pero entre las principales está que la narrativa te atrapa desde el primer momento, especialmente si te identificas con el pequeño niño gordo que sufre bullying y es marginado por sus compañeros.

Empatía que te dejará sumergirte en el mundo de Fantasía, seguir las aventuras Atreyu y navegar por los escenarios del mundo fantástico hasta que el mismo Bastián termine dentro de la historia. Sin embargo, esta unión de las dos líneas argumentales hace algo más que llevar al pequeño niño a al reino de la Fantasía, sino que provoca un giro hacia una segunda mitad del libro más adulta y oscura. Giro que es omitido en todas las películas hechas hasta la época y que creo es el mejor aspecto del libro.

Pros:

  • El libro es medianamente largo, lo suficiente para que disfrutes de su lectura una vez que te enganches.
  • El libro es un clásico con el que podrías atraer a la fantasía a cualquier familiar, amigo o conocido que sea un niño y le guste la lectura.
  • Es probable que hayas visto alguna de las dos películas que han hecho sobre esta historia y que si las vistes te ayudarán a visualizar con más facilidad la historia.

Contras:

  • Para ciertos lectores la primera parte puede no resultarles tan imaginativa o venir condicionados por las películas.

Descargar La Historia Interminable, Michael Ende

1982 Las Crónicas de Belgarath, David Eddings

En el principio existían siete dioses que convivían con los humanos y, al ver que esta beneficiaba a dioses y mortales, cada dios tomó bajo su protección a un pueblo. Excepto Aldur, un dios solitario, quien solo fue adorado por un niño solitario que adoptó y al que llamó Belgarath. Aunque no tenía pueblo, Aldur era un dios poderoso que había creado el Orbe que llevaba su nombre y podía hacer de cualquiera un gobernante supremo, razón por la cual su existencia es un secreto.

Sin embargo, Torak, el más hermoso y ambicioso de los dioses, escucha sobre el orbe de su hermano y desea poseerlo. Intentándolo primero por las buenas y fracasando, lo cual lo encolerizará y desatará una guerra contra el resto de los dioses para obtenerlo. Una guerra cruenta y sangrienta, donde cuando Torak logra obtener el Orbe, este quema la mitad derecha de su cuerpo y Belgarath junto al Rey Cherek se lo roba, devolviéndole al mundo la paz.

Pero eso fue hace milenios, hoy en día las viejas rencillas han sido relegadas a las baladas sobre leyendas trastocadas por el tiempo y bardos con ínfulas de grandeza. Hasta que un día, el pequeño Garion, un huérfano que vive con su tía Pol, escucha de Lobo, un cuentacuentos itinerante, la verdadera historia y queda fascinado por ella.

El muchacho quiere aventuras y las historias del cuentacuentos han disparado esas ganas, pero su tía Pol lo contiene, hasta el día que es robado el Orbe de Aldur y Lobo decide rebelar la verdad: Garion es la única persona capaz de blandir el Orbe de Aldur y derrotar a Torak, también se ha desvelado que Lobo es el gran Belgarath, la tía Pol su hija y, ambos, familiares directo del joven muchacho quien ahora está destinado a salvar el mundo.

Para algunos, mi inclusión de esta saga en mi guía de fantasía podría ser una discutible debido a que la saga y continuación, Mallorea, forman parte de esa interminable serie de intentos de clones de imitaciones de Tolkien y las fórmulas clásicas que dominaron la segunda época de la fantasía y todavía se aferran en las novelas del género destinadas a adolescentes.

Pero es exactamente esa la razón por la cual incluyo esta saga en mi guía de lectura (y la cual considero de lo mejor de esta clase de novelas) y de esta manera conozcas y te familiarices con el tipo de novelas que dominaban el mercado y puedas alejarte de estos clichés.

Pros:

  • Libros medianamente cortos, entretenidos si no has leído demasiada fantasía o te gusta la que sigue los tropos clásicos.
  • Si te quedas con ganas de más, siempre te queda una segunda pentalogía ubicada en el mismo mundo.
  • Aprenderás de la mayoría de los tropos y clichés clásicos de la fantasía.

Contras:

  • Todo lo anterior puede convertirse en un impedimento si no puedes soportar leer estos tropos, así que si sabes que será así, puedes saltarte su lectura.

Descargar Las Crónicas de Belgarath, David Eddings

1983 Esperanza del Venado, Orson Scott Card

Dios ha enviado una visión a Palicrovol, conde de Traffing: debe derrocar al rey de Burland, Nasilee, quien se ha vuelto un tirano sanguinario que abusa de sus súbditos. Y para ello contará con la ayuda de Zymas, antiguo general del rey, a quien el Venado, la deidad protectora del reino, le ordena en un sueño que sirva al conde y este así lo hará. Dúo al cual sumará su ayuda el mago más poderoso del mundo, Furtivo, y hará que las esperanzas de Nasilee se reduzcan a cero.

Dios también ha decretado que al convertirse en rey, Palicrovol debe asesinar a la hija de Nasilee: Asineth, una niña de once año. Pero el conde decide desoír el mandato de dios. Viola públicamente a la niña sobre el ciervo sagrado, uniéndose así a la familia real y legitimándose como rey, sólo para enviar lejos y bajo vigilancia de Furtivo a la princesa.

Sin embargo, Asineth ha jurado la más cruel de las venganzas contra Palicrovol y aquellos que la han deshonrado. Pero durante los primeros meses de su cautiverio, ser dará cuenta de dos cosas que marcarán su destino. Primera, está embarazada, y segunda, puede realizar la magia de sangre. Descubriendo, además, que el poder obtenido de la sangre es más poderoso mientras más cercana sea la persona de quien la tome: la de un hombre es poderosa, la de un marido o esposa aún más, pero quien beba la sangre de su hijo tendrá un poder que esclavizará a los dioses.

La oportunidad de la venganza está servida y Asineth no dudará en beber la sangre de su hija y convertirse en Belleza, la hechicera más poderosa del mundo. Aquella que se enfrentó a los dioses y doblegó con facilidad. Y, luego vengándose de Palicrovol, Zymas, Furtivo y la princesa Flor, la mujer más bella del mundo y esposa de Palicrovol, de la manera más cruel concebible: otorgándoles la inmortalidad para que así no pudieran escapar de sus tormentos.

Pero eso es historia antigua y Burland que se ha convertido en el más próspero del mundo. Palicrovol vaga por el reino incapaz de enmendar el error que cometió, pero condenado a siempre falla. Sin emabrgo, los dioses han urdido un nuevo plan con el que devolver las cosas a su cauce natural y para ello, necesitarán una vez más del Rey, o más exactamente de Orem el Carniseco, su vástago. Y, por una vez, los dioses callarán lo que debe ser sacrificado para que el mundo vuelva a su cauce natural.

Orson Scott Card es un autor más famoso por sus novelas de ciencia ficción, tales como la saga de Ender, pero qué, ocasionalmente escribe fantasía, siendo, a mi consideración Esperanza de Venado, su mejor obra. Adicionalmente, y la razón por la cual la incluyo en mi lista, es debido a que es la novela de fantasía donde el autor juega de manera más cruel con el destino y los peones de los dioses. No es la típica y genérica historia donde leemos una profecía al comienzo de la historia y sabemos lo que pasará, que todo está definido y habrá un final feliz. Sí, el destino es inmutable en su resultado final, pero puede desviarse y sufrir imprevistos que retrasen este resultado.

La historia de Oren no es una feliz, ni la de cualquiera de los personajes de la historia, pero el escritor no usa atajos fáciles ni busca excusas para sentimentalismos: el destino es inexorable y los dioses insensibles al sufrimiento humano. Todo esto contado con un lenguaje que a veces puede rozar lo barroco y pocos diálogos, pero en un mundo en el que si logras sumergirte te atrapará y no te liberará hasta el final de la novela.

Pros:

  • Es una novela autoconclusiva, de apenas 265 páginas, perfecta para leer durante un fin de semana.
  • Orson Scott Card se luce con su lenguaje y la creación de personajes.
  • Ideal si te gustan las novelas de fantasía llenas de drama y sacrificios.

Contras:

  • El comienzo puede ser algo difícil, pero trata de leer al menos las primeras 50 páginas.
  • El mismo lenguaje puede volverse en tu contra si eres alguien que busca algo directo y con más diálogos (el cual fue mi caso, pero una vez que me atrapó la historia te olvidas de ello).

Descargar Esperanza del Venado, Orson Scott Card

1983 Mundodisco, Terry Pratchett

El que te diga que el mundo es redondo y gira alrededor del sol es un idiota.

Los astrónomos de Krull han demostrado que el mundo es plano y es sostenido por las espaldas de cuatro elefantes que descansan sobre el carapacho de una inmensa tortuga a la que han llamado la gran A’Tuin. Y, obviamente, en este mundo al que los grandes científicos han nombrado Mundodisco, la magia está a la orden del día, al igual que los bárbaros, los magos, los dioses, los demonios, las dríadas, los gremios de ladrones y asesinos, las tiranías, los imperios… O sea, todo lo que puedes encontrar en un mundo fantástico y un poco más.

Y dentro del Mundodisco no hay ninguna ciudad que iguale a Ankh-Morpork, la ciudad doble más grande, rica, diversa y apestosa. Exactamente, el peor lugar para ir a hacer turismo, si es que hacer turismo suena como algo que intentar en un mundo tan salvaje. Pero para Dosflores, un contable del imperio Ágata, esa es una idea maravillosa y por la que ha ahorrado durante ocho años para poder desembarcar con un baúl mágico y suficiente oro como para disparar la codicia de las personas de mala vida en Ankh-Morpork.

Pero, a diferencia de lo que cualquiera pudiera esperarse y ver a este turista inocente desplumado y muerto al cabo de media hora, la suerte lo acompaña. Aunque, más bien debería decirse que Dosflores es parte de un juego de rol en el que los dioses se divierten. Y, al cual le agregarán a Rincewind, un mago incompetente cuyas habilidades consisten en poder hablar casi todos los idiomas del mundo y ser un cobarde sin remedio capaz de escapar «aterrorizado» de cualquier situación.

Juntos pasarán por todas las aventuras que hubiera podido desear Dosflores: peleas de tabernas, ciudades incendiadas, bárbaros, troles, dríadas, templos con dioses oscuros, dragones, La Muerte, fanáticos quelonautas que quieren determinar el sexo de la gran tortuga A’Tuin. Todo esto y mucho más le esperará al primer turista del Mundodisco y a su aterrado guía.

Así comienza el primer libro de una de las sagas más largas de la historia de la fantasía, con 41 novelas y varios libros adicionales, escritos por Terry Pratchett, uno de los maestros más grandes de la sátira y la comedia. Pero tranquilo, no te asustes y comiences a saltar al siguiente punto de esta guía, no tienes que leer todos los libros.

No, de verdad que no (aunque si te enganchan seguro lo haces) y es la principal razón por la que incluyo esta saga en mi guía: Mundodisco prueba que un sólo mundo basta para acoger cualquier tipo de historia de fantasía que desees contar. Algo que actualmente se ha vuelto una tendencia entre autores como Brandon Sanderson, Joe Abercrombie, Steven Erikson y Brian McClellan, pero que durante la segunda época de la fantasía era algo poco común, debido a que pocos autores pensaban más allá de la trilogía y se apresuraban a construir un nuevo mundo.

No digo que construir un nuevo mundo para cada historia que quieras contar esté mal, sólo que construir uno y elaborar un buen worldbuilding te permitirá explorarlo con más profundidad y crear más historias. Claro, esto tiene sus peligros inherentes, como el que a tus lectores no les interesen historias en otro mundo, pero nada te impide intentarlo, tal y como hiciera Terry Pratchett.

La saga de Mundodisco muestra que la fantasía cómica puede ir más allá de la simple parodia de los clichés del género y abordar temas más profundos, tal y como demuestran sus últimos libros. Y que puede ser un buen comienzo para cualquier amigo que quieras introducir a la fantasía.

Pros:

  • La mayoría de las 41 novelas son libros cortos y que se pueden leer en un fin de semana o menos.
  • Hay ocho líneas argumentales que puedes leer de manera independiente y no es obligado leer los libros en orden de publicación para comprender la historia.
  • Tiene una comunidad inmensa de fans adultos en español, así como memes, frases e información adicional.
  • Varias series cortas de televisión, animados, obras de teatro, videojuegos, juegos de tablero y mucho material extra.

Contras:

  • Sólo se me ocurre que un desconocimiento completo del género de la fantasía podría impedirte disfrutar de los libros. Pero al menos, uno, debería gustarte.

Descargar Mundodisco, Terry Pratchett

1983 Vlad Taltos, Steven Brust

Vlad es un asesino, brujo y jefe de la mafia humano, cuyas aventuras se desarrollan en un mundo donde los humanos son una minoría en un mundo de seres casi inmortales. Vlad, es ingenioso y tiene un carisma natural que lo ha llevado a ascender rápidamente por el submundo de la sociedad Dragaeran con sus diecisiete casas que sirven al gran trono. Ha hecho amigos entre sus dirigentes más poderosos y tiene sentimientos encontrados en cuanto a que mundo pertenece: aquel al que pertenece por nacimiento o aquel que ha adoptado para sobrevivir.

Además, los poderes mentales son el pan de cada día, cualquiera puede teletransportarse, leer pensamientos y controlar mentalmente a otra persona, sin contar el hecho de que la muerte puede ser revertida, siempre y cuando no haya sido provocada por una hoja Morganti, que destruye el alma. En este mundo, el asesinato es algo común y que se usa como una advertencia y rara vez es definitiva.

Vlad, no es el mejor asesino, ni el más ingenioso ni el mejor brujo, pero durante años se verá envuelto en encargos que superan su ingenio, habilidad y paranoia, pero encontrando siempre una manera elegante de idear una solución. Es un personaje que está más en las sombras que en la luz, pero que es fiel a su código de honor y a sus amigos.

Aunque inconclusa, la saga de Vlad Taltos, escrita por Steven Brust, es una de las que más ha influido en la fantasía que se escribe actualmente, encumbrando al asesino como personaje principal y estableciendo una buena parte de los tropos de la fantasía de asesinos. No sólo eso, sino que su historia toma lugar en un mundo donde los humanos son una minoría y la mayoría de los acontecimientos de la historia giran alrededor de los dragaeran, mostrando que los humanos no tienen que ser el centro ni la raza más grande de cada nuevo mundo de fantasía para que tu lector empatice.

Adicionalmente, las historias están contadas en una primera persona ingeniosa y que te hace querer seguir leyendo más a Vlad, quien las cuentas a un interlocutor desconocido desde el futuro y que justifica que sus novelas no sigan una procesión lineal.

Pros:

  • Una primera persona ingeniosa, llena de frases divertidas y aventuras.
  • Un mundo construido al detalle y que no gira en torno a los humanos.
  • Todos los libros son un gran rompecabezas que resolver para determinar a quién le está contando sus aventuras Vlad.
  • Si te gustan más los dragaeran, puedes leer la hexalogía que escribiera Brust como pastiche de Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas.

Contras:

  • Sólo los primeros tres libros tienen una traducción oficial al español, aunque existen fantraducciones de los libros posteriores de calidad variable.
  • La saga está inconclusa, pero antes del 2030 debería estar terminada.
  • A medida que avanzan los libros se comienza a gestar una revolución social y el autor puede ponerse un poquito panfletario con el socialismo.
  • Si lo que buscas es aventuras y magias impresionantes, con los humanos siendo los protagonistas, entonces, este no es una saga que te guste mucho (aunque siempre puedes probar).

Descargar Vlad Taltos, Steven Brust

1984 Drenai, David Gemmell

¡El imperio Drenai está en peligro!

Las tribus nadir del norte se han unificado bajo el mando del caudillo Ulric, el mayor líder guerrero de su historia y aquel que las ha convertido en un imperio que abarca todo el norte. Abalayn, líder del imperio Drenai está intentando negociar alguna clase de tratado de paz con Ulric. Pero estos no le interesan al conquistador norteño, quien se acerca a las tierras drenai con un ejército que supera el medio millón de guerreros.

Aunque primero tendrá que conquistar la fortaleza de Dros Delnoch, la fortaleza más grande del mundo y la única que podría haber contenido a tal ejército. Sin embargo, durante el gobierno de Abalayn, su guarnición ha sido reducida a menos de diez mil hombres, con la moral baja y un general incompetente al mando. Pero todavía queda algo de esperanza para el pueblo nadir: si la fortaleza puede resistir tres meses, sus murallas podrían ser reforzadas con el ejército de leva que está reuniendo el general Magnus.

La perdición parece cernirse sobre el pueblo drenai, pero a la defensa de la fortaleza irán sus mejores hijos: un grupo de 30 sacerdotes guerreros de la luz, un guerrero berseker siguiendo a su enamorada, un grupo de bandidos y Druss el Hachero, un guerrero anciano cuyos combates y habilidades lo han convertido en leyenda. Hombres que saben que probablemente morirán, pero que lucharán hasta el final en busca de un milagro.

Así comienza Leyenda, no la primera novela en orden cronológico de la saga, pero sí en el de publicación y que llevara a la fama a David Gemmell (uno de mis héroes literarios), dándole la posibilidad de escribir una saga que cambiaría la fantasía heroica para siempre. Y que mientras vivió amplió a once libros y tres antologías de historias cortas.

Sus protagonistas tienden a ser guerreros carismáticos que han sufrido alguna pérdida o comienzan a dudar de la moral de sus actos. Dichos héroes buscarán la redención, se unirán a compañeros improbables para derrotar a un villano (que no es un simple villano, sino alguien con motivaciones complejas). Y, alrededor de esta trama, tejerá sus temáticas favoritas: el honor, la lealtad, las causas perdidas, el envejecimiento y que incluso los personajes más corrompidos pueden redimirse.

Como puedes notar, no la clase típica de historias ni personajes y la principal razón por la que incluyo su saga dentro de mi guía.

Pros:

  • Novelas medianamente cortas, de las cuales 7 cuentan con traducciones oficiales al español.
  • Si te gustan los personajes oscuros, tramas violentas y momentos épicos, sus novelas te gustarán.
  • Si te enamoras del estilo de Gemmell, habrá mucho más para leer (aunque tendrás que aprender inglés).

Contras:

  • El estilo de Gemmell es bastante sencillo y sus tramas tienden a ser repetitivas, por lo que si esto es lo que buscas en sus historias quedarás decepcionado.
  • Los personajes de Gemmell tienden a tener un comportamiento macho y sus personajes femeninos no destacan individualmente.
  • Sus novelas y sistema de magia están muy influenciadas por el cristianismo que profesaba el autor, así que si no compartes su creencia puedes encontrar molestas algunas de las charlas de los personajes sobre el tema.

Descargar Drenai, David Gemmell

1984 La Compañía Negra, Glen Cook

Para los mercenarios de la Compañía Negra, la última de las compañías libres de Khatovar, el que su contratista sirva al bien o al mal, les es indiferente. Lo único que sus contratistas deben hacer para tener su lealtad, es pagarles cada mes y nunca intentar traicionarlos. Su historia queda registrada por el cronista de la compañía, que durante los últimos años ha sido Matasanos, quien puede recitar de memoria que los intentos de traicionar a la Compañía no han salido bien y esta siempre paga sus deudas.

Estancados en una ciudad del sur y con su contratista a punto de perder el control, los líderes de la Compañía han decidido aceptar la propuesta de este extraño norteño que viene a contratarlos en nombre de la Dama. La Dama, actual regente del Imperio, es la hechicera más poderosa del continente, una que tras emerger de su tumba ha restaurado los dominios de su esposo, el Dominador y al primer imperio.

Sin embargo, sus planes futuros no incluyen compartir con su esposo lo que ha conquistado, razón por la que lo ha dejado enterrado en el túmulo dónde los Rebeldes de la Rosa Blanca. Y ahora son estos rebeldes los mismos que se oponen a su imperio, guiados por una antigua profecía que dice que la Rosa Blanca, la muchacha que liderara la primera rebelión, regresará para librarlos del yugo de la Dama. Por tanto, la primera misión que les encomendará la Dama a los miembros de la Compañía Negra es aplastar a los rebeldes y encontrar a esta chica.

De esta manera comienzan las aventuras de este grupo de mercenarios y que abarcarán un plazo de más de cincuenta años y más de 11 libros. Glen Cook (otro de mis héroes literarios) ha dicho en sus últimas entrevistas que seguirá escribiéndola, pero no tienes que asustarte, el arco argumental de la historia está completo (los primeros nueve libros) y los nuevos son spin-off/fanservice para los fans.

Pero dejando a un lado mi obvia predilección, incluyo debido a que es la saga de fantasía militar y fantasía oscura más popular que gira alrededor de un grupo de mercenarios y se deshace de la imagen de que estos son cobardes y traicioneros. Los mercenarios de la Compañía Negra son soldados de élite, probablemente los mejores de su mundo, y honran sus contratos. Sin contar con que el acercamiento de Cook al mundo es uno gris (su saga es inspiración de mucha de la fantasía épica realista y grimdark moderno), donde a los protagonistas no les importa cosas tales como el bien o el mal, sino seguir vivos. Y, para terminar, no glorifica ni demoniza la guerra: esta es un trabajo más para sus miembros, uno peligroso, pero poco más.

Pros:

  • Sus novelas son relativamente cortas y con traducciones oficiales para la historia principal y el primer spin-off.
  • Si te gusta el sarcasmo, el cinismo, los idiomas y los mercenarios, encontrarás con que La Compañía Negra está llena de personajes que te agradarán desde la primera lectura.
  • Esta saga podría introducirte al resto de las obras de Cook y animarte a explorarlo (aunque en inglés).

Contras:

  • La historia la cuenta quien se esté encargando de los anales, así que pueden haber momentos y novelas en las que quien se encargue de ellos te haga odiarlo por no centrarse en los hechos más importantes.
  • Si no te gusta la fantasía oscura ni los mercenarios, entonces no es una saga que te agradará.
  • Cook le tiene manía a un grupo de villanos, que nunca parecen morir y viven reapareciendo en novelas posteriores.

Descargar La Compañía Negra, Glen Cook

1984 Las Crónicas del Maestro Li y Buy Número Diez, Barry Hughart

La pequeña aldea de Ku-fu es un lugar pobre, pero con una o dos historias peculiares que la separan de cualquier otra aldea de China. Y una de ellas es la de la Almohada del Dragón, un tramo de la Gran Muralla que un general borracho construyó allí. Pero, la más increíble y mágica de todas, es la que comenzaron dos de los personajes más execrables de la aldea: Fang el Prestamista y Ma el Gusano.

Cegados por la codicia han envenenado con ku, un veneno para el cual no se conoce cura, las hojas de mora que comen los gusanos de seda que crecían en la aldea. Pero ninguno se dio cuenta de que los niños también muerden estas hojas cuando están aburridos y, ahora, todos están al borde de la muerte y los aldeanos buscan salvarlos desesperadamente.

La tarea de ir a buscar un sanador le corresponderá a Buey Número Diez, un joven campesino de buen corazón que con cinco mil monedas de cobre (toda una miseria), se irá a Pekín a encontrar un sabio que cure la enfermedad. Y, aunque encuentra a uno que se adecua a su precio, Li Kao, con sus noventa años y un gusto excesivo por el vino no parece la persona ideal.

Sin embargo, a pesar de todo, Li Kao, una vez fue reconocido como la mente más brillante de toda China y enseguida descubrirá que la única manera de curar a los niños es la legendaria Gran Raíz del poder. Así que, Li Kao y Buey Número Diez, emprenderán una aventura por toda China para encontrar la legendaria raíz. Mientras, se irán dando cuenta de que su búsqueda no es tan fortuita, sino que hay motivos más legendarios y ocultos tras ella que la harán mucho más peligrosa.

Hasta ahora, la mayoría de las novelas o sagas basadas en influencias no medievales han tendido a estar basadas en la cultura griega/romana. Por ello y para mostrar que hay una mayor diversidad de posibilidades a la hora de escribir fantasía incluyo esta saga de Barry Hughart (el autor es todo un personaje por derecho propio), que se hiciera conocida gracias a su primera novela Puente de Pájaros y cuyo resumen inicia esta entrada.

A través de los personajes del Maestro Li y Buy Número Diez, Hughart nos muestra «una China que nunca existió,» mezclando realidad histórica con leyendas, cuentos populares y reinventándolos. Todo esto de una manera divertida y fácil de leer, pero que no deja de lado la seriedad de muchos de los problemas que dan lugar a los argumentos. Sin contar con que es la única saga que conozco que el mismo autor ha terminado debido a que no deseaba repetirse a sí mismo.

Pros:

  • Si te gusta la cultura china, las novelas te engancharán desde el principio y no te soltarán.
  • Al mezclar realidad con ficción, la historia es una buena manera de conocer la China milenaria y asombrarnos ante sus logros.
  • Todos los libros han sido traducidos al español, sin embargo, salvo Puente de Pájaros, son muy difíciles de encontrar.

Contras:

  • El argumento de búsqueda que da pie a los viajes de sus protagonistas puede hacer repetitivo el esquema de sus viajes y descubrimientos, pero no por ello menos interesantes.
  • Que no te llame la atención la cultura china y busques algo con mucha más acción.

Descargar Puente de Pájaros, Barry Hughart

1985 El Señor del Tiempo, Louise Cooper

Tarod, es el nombre secreto de un niño que ha nacido sin clan. Su nacimiento es el resultado de una aventura que tuvo su madre con un adorable extraño enmascarado. Durante quince años la familia ha vivido en medio del rechazo y el ostracismo de una sociedad que condena a los sin clan. Un castigo duro para un muchacho que siendo alto, de ojos verdes y cabello negro, es completamente diferente a los de su raza.

Pero Tarod ha resistido el rechazo social, con el pensamiento de que es alguien especial, de que algún día se convertirá en uno de los iniciados: los temidos señores de la magia. Ansioso de imitar a sus ídolos invita a su primo, Coran, su único amigo, a jugar a los iniciados mientras esperan que la procesión de figuras ilustres del pueblo llegue a las estatuas de los dioses para celebrar los ritos de la llegada de la primavera. El muchacho se siente increíble mientras juega con su primo, tanto, que sintiéndose lleno de supuesta magia apunta hacía su primo y lanza un rayo mortal que lo carboniza… El horror tarda en abrirse paso en su mente. Realmente lo ha hecho, de su mano ha salido un rayo mortal y los pueblerinos lo han visto. ¡Ha matado a su primo! ¡Van a lincharlo!

Sin embargo, cuando están a punto de matarlo a pedradas aparece en el cielo un Warp, una tormenta que altera la realidad y a la que todos temen. Una muerte segura para cualquiera que se quede fuera. Tarod lo sabe y aunque intentan salvarlo de la tormenta, prefiere esta muerte a la que le espera a manos de quienes desprecia. Pero este no es el fin que deseaba, ha sobrevivido y termina en el lugar donde siempre ha deseado estar: El castillo de los Iniciados. Aunque, diez años después de su llegada las pesadillas comienzan a acosarlo y minar su cordura. El caos que hace tantos siglos fue expulsado del mundo está a punto de regresar y Tarod es su primer enviado en el mundo.

De esta manera comienza la trilogía de El Señor del Tiempo que hizo famosa a la escritora Louise Cooper. Una saga que, en su mayoría, comparte mucho de los rasgos que caracterizaban la Segunda Época de la Fantasía: sociedades rígidamente estratificadas, un gobierno donde los dioses realmente existen, organizaciones religiosas que controlan el mundo y viejos guardianes que deben proteger al mundo del ascenso del mal. Sin embargo, Cooper va más allá de estos elementos al darle un giro inusitado y la razón por la que incluyo esta trilogía en mi guía: Tarod es el elegido, pero no del Orden sino idel Caos y quien lo traerá de regreso al mundo.

La autora, así como lo había hecho antes Zelazny con su obra, muestra que un mundo unipolar, donde sólo existen los buenos o correctos es un mundo represivo para la naturaleza humana y que el equilibrio es un estado más deseable. De igual manera, muestra que incluso los más sabios y poderosos pueden ser impulsados a actuar por los sentimientos más rastreros: celos, traiciones, falsos amigos, riñas y enemigos que aprovechan cualquier oportunidad para hundirte. Y un protagonista cuyas lealtades están divididas entre su naturaleza caótica y el orden que le han inculcado.

Pros:

  • Las novelas son cortas y fáciles de leer.
  • El punto de vista de Tarod y de que el caos es necesario en el mundo, en sus mejores momentos, nos recuerda el Ámbar de Zelazny.
  • A pesar de que el destino del mundo está en juego, sus protagonistas se comportan como personas normales, movidos por sentimientos que normalmente los héroes tradicionales no enfrentan.

Contras:

  • El romance entre Tarod y Cyllan, es uno que puede ponerse extremadamente empalagoso y cursi durante momentos.
  • La saga tiene un buen número de casualidades narrativas, que pueden hacerte rechinar los dientes.

Descargar El Señor del Tiempo, Louise Cooper

1985 Vencer al Dragón, Barbara Hambly

Vencer dragones siempre ha sido el mayor desafío que puede enfrentar un caballero, o bueno, eso es lo que dicen las baladas. Lo cierto es que ahora mismo en el mundo solo hay un hombre, John Aversin, que ha matado un dragón y, por supuesto, ha obtenido su gran balada por ello. Por esa razón, cuando aparece un dragón en el reino de Belmarie, Gareth, caballero del rey parte hacia a las Tierras de Invierno para buscar al Vencedor de Dragones y que este se encargue de la molestia escamosa.

Sin embargo, hay algo para lo que no lo han preparado todas esas baladas caballerescas que Gareth ha memorizado: los Vencedores de Dragones no como pintan en las leyendas ni la manera en que se mata un dragón. Tampoco es el mensajero más capaz, cuando en su primera carga caballeresca tiene que ser salvado por Jenny, la bruja local y quien lo conducirá hasta el Vencedor de Dragones, que resultará ser su amante.

Sobra decir que John Aversin no es el héroe de la balada: usa gafas y a pesar de tener el cuerpo de un luchador, es todo un gusano de biblioteca y que debe rechazar la propuesta de Gareth, pues salvar su reino, hundiría las Tierras de Invierno. A pesar de todo, Gareth logrará mediante promesas de ayuda militar que John decida ir con él. Y Jenny, decidida a no ir, terminará sumándose al grupo cuando se da cuenta que allí, en el sur, hay demasiada magia para ser un simple problema de dragones.

Esta novela, escrita por Barbara Hambly, tiene todos los elementos que las personas normales asumen como fantasía: dragones, caballeros, brujas, reyes y magia. Sin embargo, su autora no sigue el mismo camino trillado y fácil que muchos otros autores han usado, sino que se arriesga y prueba que todavía se pueden hacer historias interesantes con estos personajes (aunque no creo que demasiados autores pueden igualar esta hazaña).

La novela invierte mucho de los estereotipos clásicos, incluye la tentación de la magia, muestra el matar dragones como algo sangriento y sucio, algo que sólo debería hacerse si no hay otra opción y deconstruye las historias de caballerías típicas. A cambio, nos ofrece una alternativa, una creíble y épica en su propia sencillez. A lo cual se le puede sumar que es una historia muy bien escrita y autoconclusiva (aunque, posteriormente, la autora publicó una nueva novela en el mundo).

Pros:

  • Una novela corta, sólo unas 288 páginas y si te animas, puedes leer su continuación (en inglés).
  • Inversión de la mayoría de los tropos relacionados con las historias de dragones y caballeros.
  • Personajes interesantes y una buena prosa, con conflictos internos de los personajes muy realistas.

Contras:

  • Que te guste el aspecto clásico y épico de las leyendas de dragones y caballeros, algo que te impedirá disfrutar de la novela.

Descargar Vencer al dragón, Barbara Hambly

1986 Soldado de la niebla (Latro 01), Gene Wolfe

Corre el año 479 antes de nuestra era y, durante la batalla que sostiene el Gran Rey contra los griegos, uno de los mercenarios que participa en el combate es herido en la cabeza. Su nombre es Latro (o así lo llama el doctor que lo atiende) y podría haber sido una víctima cualquiera del conflicto, si no fuese porque la mismísima Diosa Madre lo hiriera. Una herida recibida como castigo por un pecado que Latro no recuerda, ni recordará, pues está maldito a olvidar todo lo que ha vivido al irse a dormir.

Para lidiar con este problema, el doctor le entrega un gran pergamino y un punzón de plomo para que anote todo lo que le sucede durante el día y, al leerlo al día siguiente, comprenda donde estás. Así, Latro y el hombre negro, que es como llama al único amigo que de su pasado que ha permanecido a su lado, emprenderán un largo viaje por las tierras griegas, buscando una manera de recuperar su memoria.

Durante este viaje se dará cuenta de que la maldición de la Diosa Madre también le ha otorgado el poder de ver lo sobrenatural. Su toque puede hacer visible al resto de los mortales a los dioses que habitan estas tierras y presenciar grandes portentos. Sucesos que terminará olvidando inevitablemente, pero que quedarán registrados en su pergamino, cada vez más un relato increíble. Al que terminará sumándosele la profecía de una diosa, que de cumplir Latro, le devolverá su memoria y su objetivo a alcanzar

Soldado de la Niebla es la primera novela de la trilogía Latro, que Gene Wolfe comenzar a escribir en 1986 y terminó en 2006. Sin embargo, en mi opinión, sólo esta, la primera novela y la cual he resumido aquí, merece la pena estar incluida en mi guía. Los cuatro párrafos que he dedicado a resumir su argumento apenas si hacen honor a la maestría de la narrativa que despliega Gene Wolfe, la manera en que describe el mundo griego, lo sobrenatural y la manera en que usa a Latro, un narrador sin recuerdos y que olvida todo para mantener interesado al lector (principal razón por la que incluyo la novela en la guía).

Adicionalmente, esta trilogía da un paso más allá en la mezcla de la fantasía y el mundo de la cultura griega, tan lleno de presagios y dioses por sí mismo. Gene Wolfe logra una recreación histórica muy precisa, no idílica ni completamente justa, y te deja explorarla a través de los ojos de Latro y sus juicios.

Pros:

  • Un uso magnífico de la narrativa y el narrador por parte del autor.
  • Si te gusta el mundo antiguo y la precisión histórica, encontrarás fascinantes los detalles que incluye la novela.
  • Si te gusta la novela, siempre puedes animarte a leer sus dos continuaciones.

Contras:

  • La novela requiere de un conocimiento bastante bueno de los nombres de los pueblos antiguos del mediterráneo, sino puede ser muy confuso. Aunque al final del libro, Gene Wolfe ofrece un glosario de los términos usados.
  • Los mismos recursos que hacen la primera novela increíble se vuelven repetitivos y cansinos en sus continuaciones.

Descargar Latro, Gene Wolfe

1987 Garrett P. I., Glen Cook

Hay pocas cosas que me arruinan completamente el día, pero, durante aquella jornada se fueron acumulando una tras otra: que me despierten antes de que salga el sol. Cuando me despiertan antes de que salga el sol cuando tengo una resaca terrible. Cuando tengo una resaca terrible y me grita una chica mimada. Cuando la chica mimada que me grita es una gnomo y ha traído a un pelotón armado de su familia. Pero, sobre todo, que me digan que uno de mis mejores amigos ha muerto y su padre quiere verme.

Denny Tate era un buen gnomo, uno que como yo luchó cinco años en la guerra, trabajaba como zapatero y heredaría el negocio familiar. Pero, a pesar de ser un buen jinete, se cayó de un caballo en medio de una calle atestada de personas y murió, ya sabes, cosas que pasan. Sin embargo, Denny tenía un pasatiempo del que todos desconocíamos y que salió a la luz tras su muerte: compraba y revendía plata, el metal mágico y la única razón por la que todavía sigue en marcha la guerra.

Su padre le echa la culpa de esto a la mancha de sangre élfica que corre por la sangre de la familia. Pero esa no es la razón por la que me ha hecho llamar, además de que me toca un 10% de los cien mil marcos de plata de Danny, sino porque quiere conocer y encontrar a la mujer de la que su hijo estaba enamorado y quiere conocerla. Una mujer, que, casualmente, yo también conocí hace mucho tiempo, pero mejor no hablemos de eso.

Difícilmente, esta es la primera saga de fantasía urbana en ser escrita, pero sí es uno de los ejemplos más inusuales y, estoy seguro, es la principal fuente de inspiración de la famosa saga de Harry Dresden, de Jim Butchet. Sin embargo, esta, escrita por Glen Cook y su saga más popular, presenta características únicas:

  • Primero, es, básicamente, una novela negra en un mundo de fantasía donde los humanos coexisten con las razas típicas de la fantasía, en una sociedad similar a la de los Estados Unidos de principio de siglo XX.
  • Segundo, invierte mucho de los tropos que se aceptan normalmente hoy sobre las razas típicas y los unicornios, son unos badass comedores de carne humana.
  • Tercero, la primera persona de Garrett y su manera de ver el mundo, como tipo duro que debe usar su inteligencia para sobrevivir.

Pros:

  • Hay más de 13 novelas publicadas y Cook piensa seguir escribiéndolas hasta que muera.
  • Son lecturas más que interesantes si resulta que te gustan los géneros d ela novela negra y la fantasía.
  • Son libros relativamente cortos y Cook no se molesta en explicarte mucho del mundo, ni como llegó a la situación en la que se encuentra. Por lo que cada nueva obra agrega nuevas pistas a este rompecabezas.

Contras:

  • Todas las novelas están en inglés mezclado con algo de jerga, y las esperanzas de que traduzcan la saga son casi nulas.
  • Garrett está lleno de defectos, es mujeriego y machista, por lo que es difícil que a las chicas empaticen con él.

Descargar Garrett P. I., Glen Cook

1990 Buenos Presagios, Terry Pratchett & Neil Gaiman

En 1655, Agnes la Chalada predijo que el mundo llegaría a su fin un sábado. Más exactamente, el sábado de esta semana, justo antes de que te sientes a comer o ver tu programa favorito de televisión. Sí, tienes que creerme, entonces ocurrirá el fin del mundo: los ejércitos del bien y el mal oscurecerán el cielo; catástrofes y sucesos extraños recorrerán el mundo, invocados por el anticristo y anunciando el fin de la civilización tal y como la conocemos.

Aunque es un evento muy interesante, predicho hace miles de años y por muchas culturas, sea cual sea el nombre que le dieran, eso del fin del mundo no suena nada bien. Especialmente para Crowley y Azirafel, un demonio y un ángel, respectivamente, a quienes no les hace gracia que la Humanidad y todos sus vicios y bondades perezcan en la lucha ni el mundo unipolar que les esperará de decidirse un ganador. Por esa razón han decidido colaborar, tal y como han hecho desde el Edén y evitar el apocalipsis evitando que el anticristo, un bonito niño que Crowley entregara a sus padres adoptivos, lo inicie.

Sin embargo, hay una complicación de último momento y el anticristo no es el anticristo, los jinetes del apocalipsis cabalgan por el mundo, los descendientes de Agnes intentan salvar el mundo por su cuenta siguiendo su libro de profecías siempre acertadas, Crowly y Azirafel intentarán hacer lo mismo.

Buenos Presagios es, casi sin duda, uno de los mejores libros de fantasía cómica escritos hasta la fecha, narrando el apocalipsis de una manera divertida y lleno con personajes inusuales que lo harán una lectura inolvidable. Este libro surgió de la colaboración entre dos grandes de la fantasía Terry Pratchett y Neil Gaiman, quienes decidieron crear una parodia de los libros de Guillermo de Richmal Crompton (unas novelas famosas en los años 1920), pero el proyecto terminó siendo algo más grande.

Además del inolvidable dueto de Crowley y Azirafel, las bromas, las notas al pie de página, las profecías de Agnes y los personajes secundarios, la novela es una muestra de cómo dos autores pueden colaborar de manera exitosa y producir una historia increíble tomando muchos de los elementos comunes de la cultura popular.

Pros:

  • Una novela corta, de 313-334 páginas, dependiendo de la traducción de la versión que leas (la americana es la más larga). Y que te tendrá riendo todo el fin de semana.
  • Hay una serie de televisión inglesa bastante reciente (2019 o 2020) que está al nivel del libro y su final supera al original (el guión fue de Neil Gaiman).
  • Por supuesto, la diversión, las referencias a la cultura inglesa y americana.

Contras:

  • Si eres cristiano podrías sentirte ofendido por la manera en que se usa con fines de bromas.
  • A pesar de que la mayoría de los personajes de la novela son adultos, las partes del anticristo adolescente pueden ser resultar bastantes infantiles.

Descargar Buenos Presagios, Terry Pratchett & Neil Gaiman

1990 El elfo oscuro, R. A. Salvatore

Drizzt Do’Urden debería haber muerto cuando nació. Como tercer hijo de la Malicia, la matrona de la casa Do’Urden y el maestro de armas, Zaknefein, debería haber sido sacrificado a su diosa araña Lloth. Pero una serie de eventos desafortunados y la muerte/asesinato de uno de sus hermanos mayores lo libra del sacrificio, convirtiéndolo en el segundo hijo.

Drizzt ha nacido en una sociedad matriarcal y durante los primeros años de su vida es explotado y castigado por ser un hombre. A medida que crece, sus reflejos y su talento natural para las armas, sumado al entrenamiento de su padre, lo convierten en el mejor espadachín que han visto los reinos en siglos.

Y este joven drow podría haberse convertido en uno de los mayores héroes de su raza, si no fuera a que desprecia el comportamiento y la carencia de moralidad de su especie. Algo que tratará de ocultar hasta que ya no puede más y abandona su hogar en busca de un lugar donde ser aceptado.

La morada, la novela que les acabo de resumir pertenece a la segunda trilogía del Elfo Oscuro que escribiese R. A. Salvatore, pero que es la primera en orden cronológico de una saga que se ha extendido a más de seis trilogías y una mayor cantidad de personajes.

Normalmente no incluiría una saga que no haya leído completamente, pero esta, así como el resto de las novelas basadas en D&D (Dungueons and Dragons) se han convertido en algo que ya no puedo leer. Sin embargo, no incluir al menos una de ellas en mi lista sería privar a mi guía de uno de los principales ejemplos de la clase de novelas que inundaron las segunda época de la fantasía y popularización aun más los juegos de rol y su lazo con la fantasía.

Pros:

  • Son cortas y fáciles de leer, perfectas para ti si te encantan las razas y argumentos clásicos de la fantasía.
  • Tienes mucho que leer. Hasta donde tengo entendido, Salvatore no ha dejado de escribir y agregar más novelas al mundo del elfo oscuro.

Contras:

  • Básicamente que no te guste la fantasía clásica, sus argumentos, personajes y el juego de rol.

Descargar El elfo oscuro, R. A. Salvatore

1990 La Rueda del Tiempo, Robert Jordan-Brandon Sanderson

Las eras pasan y la Rueda gira y gira, trayendo viejas almas de regreso al entramado y reencarnándolas para completar su destino. Ya han pasado tres mil años desde que el Oscuro hiciera sentir por última vez con fuerza su presencia en el mundo, un momento en que Lews Therin Telamon, el Dragón, logró encerrarlo en su prisión a costa de su vida y la de cien compañeros. Pero los años han pasado y los sellos que mantienen confinado al Señor del Mal se están rompiendo y, la Rueda, ha devuelto el alma del salvador al entramado para completar su trabajo.

Rand Al’Thor es un muchacho alto y pelirrojo que tiene una vida tranquila en Dos Ríos junto con sus amigos, sin mayores preocupaciones que la siembra o si se casará con Ewgene. Una rutina que cambiará cuando Moraine y su guardián, Lan, lleguen a su poblado.

Esa misma noche, los trollocs, servidores del Oscuro, atacan las casas donde viven Rand y sus dos amigos, Perrin Aybara y Mat Cauthon. Por suerte, ninguno es herido de gravedad y logran escapar al pueblo, donde Moraine y su guardián, han logrado repeler a los atacantes. Esta revela ser una aes sedai, una especie de maga capaz de encauzar el poder Único y les cuenta que tras uno de los tres muchachos es quienes van los trollocs, debido a que son ta’veren, personas alrededor de las que se teje el entramado (el destino). Por tanto, deben ir a la Torre Blanca, sede de las aes sedais donde podrán ser protegidos.

Aunque reticentes, Moraine logra convencerlos y, junto a ella se lleva Ewgene, una chica con potencial para encauzar el poder único. Mientras que, tras ellos, partirá la zahorí del pueblo, Nynaeve al’Meara. Pero las cosas no serán fáciles para este grupo,debido a que las fuerzas del mal ya están en movimiento y tratarán de evitar que lleguen a Tar Valon.

Menos, cuando saben que Rand Al`Thor, es Lews Therin Telamon reencarnado, el Dragón a regresado y la hora del Tarmon Gai’don, la batalla final contra el Oscuro, será en los próximos años. Aunque claro, primero tendrá que sobrevivir a la locura que trae encauzar el poder único.

Sin dudas, La Rueda del Tiempo, iniciada por Robert Jordan y terminada por Brandon Sanderson, es la obra que más destaca durante la segunda época de la fantasía y es la muestra de los límites de los modelos de argumentos que se habían seguido hasta entonces (principal razón por la que está en mi guía):

  • El camino del héroe.
  • Las profecías y el elegido.
  • Los pueblos consagrados a una sola actividad: la guerra, el comercio, el mar.
  • Los malvados no pueden redimirse.
  • El Señor Oscuro.

Adicionalmente, fue durante mucho tiempo la saga de fantasía épica más larga del género, con más de cuatro millones de palabras (si te interesa el tema podría interesarte leer mi artículo sobre Las sagas más largas de la fantasía) y una legión de fans. También es un buen ejemplo de lo que se puede hacer con un gran mundo, cientos de personajes, varias tramas argumentales y el apoyo del público.

Pros:

  • Si te gustan los elementos clásicos de la fantasía, entonces tendrás para leer un buen rato.
  • El libro tiene unos cuantos momentos épicos.
  • Si comienzas a leer el ritmo en el momento adecuado del año (invierno) puedes sentir que los sucesos del libro se solapan con las estaciones.
  • Hay una gran comunidad de fans y material adicional en inglés.
  • Cuenta con una serie de televisión, aunque nada fiel al argumento original.

Contras:

  • Como ya dije, la saga es muy, muy larga. Puedes tardar desde cuatro meses (lo que tardé en leerla) a varios años.
  • Los libros antes de la muerte de Jordan se vuelven lentos y casi no pasa nada, Jordan se detiene a contarte la más mínima bobería. Por lo que con confianza, puedes saltarte las descripciones (a menos que sea eso lo que te guste), no te perderás de nada el 99.9% de las veces.
  • Los buenos son siempre buenos y los malos son malos, no hay términos medios: estás con el dragón o en contra.
  • Si te gusta, puedes arriesgarte a que esta trastorne permanentemente tu gusto por la fantasía.

Descargar La Rueda del Tiempo, Robert Jordan

1990 Tigana, Guy Gavriel Kay

Han pasado veinte años desde que la Península de la Palma se convirtiera en el objetivo a conquistar por dos grandes potencias. Por un lado, Alberico de Barbadior, un noble de segunda fila, llegó con tres ejércitos mercenarios y conquistó una parte de la península, aspirando a ganar de esta manera el derecho a reclamar la corona del imperio de Barbidor. Mientras que por el otro está Brandín de Ygrath, rey de Ygrath, que viene con su hijo Stevan para quien desea crear aquí, en Palma, su propio reino.

Las nueve provincias, divididas por sus centenarias luchas intestinas podrían haber derrotado juntas a los invasores con facilidad, de no ser por el hecho que ambos cabecillas son grandes hechiceros. Aun así, ninguna provincia cede de buena gana ante los invasores, quienes, poco a poco se van haciendo de la península. Sin embargo, la más orgullosa de estas provincias: Tigana, liderada por el príncipe Valentín, ha decidido luchar hasta el último hombre logrando matar al príncipe Stevan durante la primera batalla y desatando la furia de Brandín.

No hay nada más aterrador que la ira de un padre cuyo hijo han asesinado, y la de Brandín, el hechicero más poderoso del mundo es implacable. Quemar los campos, demoler las ciudades y pasar por cuchilla a todos los implicados en los combates no es suficiente para calmar su sed de venganza. Necesita más y tiene los poderes necesarios para imponer uno de los mayores castigos concebibles: borrar para siempre el nombre de Tigana.

Sin embargo, han habido sobrevivientes de aquella venganza, esperando el momento de devolver el golpe. Alessan, hijo del príncipe Valentín, junto a un grupo improbable de compañeros: un cantante, la hija de un pescador, un antiguo gobernante y un viejo amigo; lleva quince años elaborando un plan para derrocar no solo a Brandín, sino también a Alberico y este verano es la fecha señalada para el fin de los dos tiranos.

Tigana, es la segunda obra publicada por Guy Gavriel Kay, un escritor que había hecho su debut en 1984 con una trilogía de fantasía de mundos entrecruzados, pero que ganaría fama con esta novela inspirada en el renacimiento italiana. Y es que Kay, un verdadero maestro de la prosa, logra crear algo que hasta entonces e incluso hoy, muy pocos autores han logrado (y principal razón por la que incluyo la novela en mi guía): que amemos a su antagonista principal, Brandín. Al punto de querer que sea el quien gane y odiar al grupo que intenta derrocarlo.

Adicionalmente, Kay es un autor inusual dentro de la fantasía debido a su tendencia a escribir mayormente novelas autoconclusivas y ser tan buen poeta, como escritor, pero de ello ya hablaré en Los Leones de Al-Rassan, que también incluyo en esta guía.

Pros:

  • La ambientación en el renacimiento es uno de sus principales atractivos, así como las costumbres italianas de la época que Kay entreteje con personajes, geografía y trama.
  • Es una novela autoconclusiva, ideal para despejar de las sagas largas y obtener la misma emoción.
  • Tiene al mejor antagonista que puedes encontrar en la fantasía.

Contras:

  • Kay está altamente influenciado por la prosa de Tolkien (editó el Silmarillion), así que esta puede resultarte por momentos, especialmente cuando te suelta spoilers sobre el futuro.
  • Los supuestos buenos de la historia son personajes con los que puede ser algo difícil de empatizar (a mi nunca llegaron a agradarme).
  • El final, dependiendo de tus gustos, puede ser decepcionante.

Descargar Tigana, Guy Gavriel Kay

1993 Geral de Rivia, Andrzej Sapkowski

Aunque cada vez hay menos monstruos en el mundo, todavía quedan los suficientes para que los brujos, hombres mejorados por la magia y las pociones, tengan suficiente trabajo para sobrevivir. Y de ellos, Geralt de Rivia es el más conocido de todos.

Con sus dos espadas colgadas a la espalda: una de plata para matar a los monstruos y una de acero para los hombres; ha recorrido durante décadas los caminos del continente aceptando trabajos. Bajo su espada han caído estriges, mantícoras, quimeras, lobisomes y decenas de bestias, pero de todos estos combates el brujo ha salido más o menos airoso gracias su habilidad de curación y la ayuda de algunos amigos.

Pero Geralt también puede ser atrapado, primero entre las redes amorosas de una bruja que huele a lilas y grosellas. Y luego, debido al destino, en una de sus misiones termina adoptando a la pequeña Ciri, una princesa real por cuya sangre corre la de los elfos y una antigua profesía.

Geralt de Rivia, escrita por el polaco Andrzej Sapkowski, es una de las pocas sagas de fantasía no escritas en inglés que se ha hecho famosa por todo el mundo (razón por la que está en mi guía y que mi resumen apenas le hace honor). Aunque lo correcto sería hablar de dos libros de cuentos (El último deseo y La espada del destino), una pentalogía que gira más alrededor de Ciri que de Geralt (La sangre de los elfos, Tiempo de odio, Bautismo de Fuego, La torre de la Golondrina, La Dama del Lago), una novela independiente (Estación de tormentas) y un libro de relatos que contiene un final alternativo a la saga (Camino sin Retorno).

Todas historias que mezclan elementos de la cultura eslava (su mitología, monstruos y leyendas) con acercamientos elementos clásicos de la fantasía (elfos, enanos, gnomos) y personajes de una moralidad gris hasta entonces muy escasos en la literatura de fantasía.

Además, esta saga tiene dos méritos muy importantes: el primero es impulsar con su publicación y popularización de la saga un movimiento pujante de autores polacos del fantástico (son el segundo mayor nicho del mundo). Y, segundo, adelantarse en varios años a las tendencias de la Nueva Fantasía.

Pros:

  • Libros cortos e interesantes de leer (especialmente los dos primeros).
  • Personajes memorables e increíbles como Geralt y Yennefer (parejas tóxicas donde las haya).
  • Una comunidad de fans inmensa, debido tanto a los juegos y, hace poco, la serie de Netflix.

Contras:

  • Los libros intermedios de la saga de Ciri pueden ser algo aburridos.

Descargar Geralt de Rivia, Andrzej Sapkowski

1993 La Hija del Dragón de Hierro, Michael Swanwick

Jane hubiera sido una niña cualquiera, una infanta entre millones en un mundo para el cual no representaba nada especial, indistinguible de la multitud. Pero eso sólo hubiese ocurrido en un mundo normal, en una línea de tiempo alternativa en la que los elfos no la hubieran trocado por un muñeco sin alma y la hubiesen traído al reino Fae. Un mundo lleno de elfos, criaturas sobrenaturales, magia y maldiciones, crueldad y glamour.

Jane ha sido llevada a este mundo para ser una esclava, encerrada desde pequeña en una fábrica donde los grandes señores élficos construyen sus dragones: bestias hechas de hierro frío con inteligencias cibernéticas y armas de destrucción masiva. Y aquí, la diminuta humana sueña con montar a una de esas bestias dracónicas, con pisar el acelerador y dejarlo todo atrás con un estallido supersónico y la aplastante onda gravitacional.

Pero esas no son más que ensoñaciones, o al menos lo eran hasta que Gallo la involucra en su plan para asesinar al capataz, manera a través de la cual llega a sus manos un grimorio de control. Un libro que la pondrá en contacto con 7332, un dragón oxidado y sus planes de escape. Unos que incluyen la libertad de Jane y mucho más a cambio del precio adecuado.

La Hija del Dragón de Hierro, de Michael Swanwick no es una novela típica de fantasía (de otra manera no la habría incluido en la guía). A pesar de que comparte muchos de los elementos clásicos (dragones, elfos, magia), su autor decidió darle un enfoque distinto y mezclarla con el ciberpunk para crear una de las pocas novelas del género arcanepunk traducidas al español. A lo que se le debe sumar que muestra al mundo Fae de las leyendas, crudo y violento, efímero y perverso.

Elemento que por sí sólo hubiera sido suficiente para justificar su inclusión, pero lo que hace única a La Hija del Dragón de Hierro es su carácter nihilista: una filosofía cuya máxima es que la vida carece de significado, objetivo, propósito o valor intrínseco. Lo que en términos llanos sería que no somos especiales, no valemos nada y el sufrimiento de nuestra vida no representa una lección o tiene un significado oculto. Algo que va completamente en contra de la fantasía que se publicaba entonces y sigue publicándose mayormente hoy en día.

Pros:

  • Su autor logra una mezcla única con su mundo. Un lugar lleno de elementos ciberpunk, vieja magia fae, seres sobrenaturales, la metodología científica más rigurosa y la ontología mágica del universo.
  • Una lectura larga y perfecta si estás cansados de ver triunfar a esos héroes predestinados, cuyas dudas parecen falsas y nunca sufren realmente.
  • De una manera indirecta, el ambiente de la novela es una caracterización del Estados Unidos de la época entre 1975 a mediados de los ’80.

Contras:

  • La novela empieza con un tono juvenil, pero a medida que se avanza puede ponerse muy oscura y deprimente.
  • Fuera del nihilismo inherente a la obra, hacia el final tenderá hacia una metafísica pura y dura. Por lo que si no sabes lo que significaba ontología en el primer punto de los pros, entonces te será muy difícil de seguir la lectura.

Descargar La Hija del Dragón de Hierro

1995 Las Monarquías de Dios, Paul Kearney

La ciudad santa de Aekir, defendida por John Mogen y sus soldados, las mejores tropas del mundo, se creía inconquistable, pero los infieles merduk han demostrado lo contrario durante su último asalto. Ahora, John Mogen, yace crucificado en las puertas de una ciudad en llamas. Pero el general enemigo, Shahr Baraz, llora a sus pies, rindiendo homenaje al mejor soldado que ha enfrentado nunca. Mientras, la ciudad es saqueada, decenas de miles de refugiados salen por sus puertas huyendo, los soldados enemigos violan a mujeres y niños abandonados al extasis de la victoria. Pero los soldados supervivientes del ejército de John Mogen no se rinden, e intentarán salvar a los refugiados con un último ataque desesperado; todos menos Corfe, quien sólo desea escapar de aquel lugar que mató a su esposa.

Al otro lado del continente, en Hebrion, un prelado ambicioso, al enterarse de la muerte del Sumo Pontífice en Aekir, ve su oportunidad de ascender y ocupar el puesto vacante. Para ello, iniciará una campaña contra los practicantes de la magia (dweomer) y los extranjeros, comenzando una purga en la que todos los días, decenas de personas inocentes alimentarán sus piras. Acción que vuelve má que tensa las relaciones entre la corona y la iglesia, especialmente con el rey Abeleyn, que se opone al mismo fanatismo religioso que vio en su padre y su consejero es uno de los grandes magos del continente.

Como un pie de página a toda esta compleja situación, está el descubrimiento del diario de navegación de un navío que décadas atrás hiciera un viaje de ida y vuelta a un continente desconocido. El rey Abeleyn ven en este diario la oportunidad de salvar a varios centenares de practicantes dweomer y una ventaja futura en la contienda que se avecina, tanto contra la Iglesia, como contra los merduk. Aunque este nuevo continente deparará más sorpresas de las que podrían haber esperado encontrar nunca.

Las Monarquías de Dios, escritas por Paul Kearney en 1995, es una saga que apenas ha sido leída, tanto en español como inglés, ya sea tanto a un mal marketing como por el hecho de que muchos la infravaloran al estar inspirada ligeramente en el Renacimiento. Aunque en mi opinión es más un problema de que el autor no sea un gran nombre, debido a que Jay Kristoff y Jim Butcher se han salido con las suyas con sagas como Nuncanoche y Codex Alera, en las cuales rapiñan la cultura romana. Y sus antagonistas, magos gay cambiaformas que la hacen difícil de vender a un público lector de fantasía épica mayormente puritano.

Pero dejando eso a un lado, esta saga se encuentra en mi guía debido a que el estado de ánimo predominante en la saga es el pesimismo, el autor no duda en matar a sus protagonistas y sus novelas son muy, muy cortas. Algo que no sólo la hace resaltar entre el resto de novelas de fantasía épica realista, sino que muestra, que incluso personas desesperadas, sin una profecía o Elegido pueden salvarse y realizar grandes actos (tal y como en nuestro mundo).

Pros:

  • Los cinco libros son muy cortos de leer (si te enganchas, un libro por día).
  • Corfe, el soldado que mencionaba al principio, tiene uno de los mejores desarrollos de personaje que se pueden leer del tropo de soldado a general.
  • El conocimiento marítimo de Kearney es increíble, así como la facilidad con que lo introduce en la narración.

Contras:

  • El principal podrían ser las escenas homos que hay en el libro.
  • Los antagonistas principales son magos gay cambiaformas, así que eso puede hacer saltar algunas sensibilidades.
  • Ser el protagonista no salvará a nadie de morir (aunque en mi caso esto es un punto a favor).

Descargar Las Monarquías de Dios, Paul Kearney

1995 Los Leones de Al-Rassan, Guy Gavriel Kay

Ammar ibn Khairan, se convirtió en el hombre de confianza del rey de Cartada, cuando mató al último califa. Desde entonces ha destacado por su ingenio, su habilidad con la espada, sus modales y su poesía, convirtiéndolo en uno de los hombres más cultos y peligrosos de toda Al-Rassan. Ahora se encuentra en la ciudad de Fezana acompañando a su pupilo, Almalik, hijo del rey de igual nombre, para inaugurar la nueva ala del palacio y dar una lección a los rebeldes.

Una lección que incluye a un comerciante de seda que acaba de ver agravada su enfermedad y, yendo a verlo, conoce a Jehane bet Ishak de quien queda cautivado por su ingenio. Aunque, Ammar, es un hombre acostumbrado a no ilusionarse, nadie con su fama ha sobrevivido tanto dejándose llevar por los impulsos. Así que vuelve al palacio, sin sospechar de la masacre cometida y que cargarán a su nombre.

¿Qué es una masacre de comerciantes y nobles para el hombre que mató al último califa? La respuesta, es demasiado, Ammar ibn Khairan solo mata cuando su honor lo exige y el rey de Cartada aprenderá lo que esto significa. Aunque primero, deberá advertir a Jehane y al comerciante que disculpó de asistir al banquete, debido a que sus vidas corren peligro.

Rodrigo Belmonte es el Azote de Al-Rassan, el mejor guerrero jadita de los reinos del norte. Él y su compañía son temidos como los mejores soldados de la península y, el rey Ramiro de Valledo, le ha encomendado la misión de recoger los tributos de la ciudad de Fezana. Es un hombre justo y conocido por cumplir su palabra, pero su relación con el nuevo rey y su condestable, el Conde de Rada, no es la mejor, más cuando le ha advertido a este último que aplicará la justicia del rey si encuentra a su hermano saqueando las tierras de Fezana.

Sin embargo, al llegar a las tierras de Fezana se encuentra con la masacre que ha ordenado el rey de Cartada, salvando en su camino a Jehane y al comerciante que Ammar salvó. Al igual que este último, queda impresionado por la belleza e ingenio de Jehane, pero un asunto más urgente requiere su atención, debido a que quienes ponían en peligro a la pareja eran las tropas del hermano del condestable de su rey.

Durante aquel día, la vida de estos tres personajes cambiaría por completo y aunque se separasen temporalmente, volverían a unirse más tarde. Una unión que les permitirá descubrir que, más allá de creencias y prejuicios, nada puede opacar la grandeza de los hombres en una península que se dirige hacia un período conflictivo.

Los leones de Al-Rassan es la tercera novela autoconclusiva escrita por el canadiense Guy Gavriel Kay y la segunda que incluyo en mi lista de lectura. Y la incluyo debido a que es la mejor novela de fantasía histórica inspirada en la península española durante el período de al-Ándalus y por su poesía, una adición al worldbuilding que al leerla te llena con el espíritu de este mundo imaginado por Kay.

En segundo plano, Kay logra escribir el primer triángulo amoroso creíble que he visto en la fantasía entre Jehana, Ammar y Rodrigo (aunque este está casado); sin contar con que cada uno de ellos rebosa ingenio y sus conversaciones son más que entretenidas. De igual manera, la novela no tiene buenos ni malos, sino personas que siguen sus ideales y nos lleva a uno de los enfrentamientos finales más poderosos, amigo contra amigo.

Pros:

  • Es una novela de fantasía autoconclusiva, aunque medianamente larga.
  • Leerla puede animarte a estudiar un poco más sobre la historia de España.
  • Que te guste disfrutar de conversaciones ingeniosas y en las que puedes encontrar doble sentidos y varias capas de significado.
  • También está ubicada en el mismo mundo de la dulogía de Sarantium, su siguiente trabajo literario.

Contras:

  • Kay se pone un poco pesado de leer en algunos momentos.
  • La trama y política dentro de la que se mueven los personajes es bastante compleja, así que podrías no entender algunas veces las acciones de los personajes.

Descargar Los Leones de Al-Rassan, Guy Gavriel Kay

1996 Canción de Hielo y Fuego, George R. R. Martin

Algo sucede en el Norte, más allá del Muro, donde la Guardia de la Noche ha estado protegiendo de sus peligros a Poniente durante casi un millar de años: los Caminantes Blancos han regresado. Pero hay noticias más importantes que viejas leyendas en los Siete Reinos, la Mano de Rey, Jon Arryn, ha muerto y, Robert Baratheon, rey de Poniente, viaja a Invernalia en busca de Ned Stark, su amigo y la única persona en quien confía para ese puesto. Con él, viene su consorte Cersei y su gemelo Jaime, así como Tyrion, el enano sarcástico e inteligente de la casa Lannister, cada uno de ellos con un objetivo diferente en mente.

Los augurios no son buenos cuando Robert llega con su propuesta, ningún Stark que haya dejado al Norte ha regresado con vida. Pero las viejas amistades son fuertes y se nota que el reino necesitará una buena administración ahora que el invierno que se acerca. Por lo que acompañado por sus hijas, Ned vuelve con el Rey al sur, al tiempo que Jon Nieve, su bastardo, se dirige al Muro para unirse a la Guardia de la Noche, acompañado por su tío y Tyrion Lannister. Mientras, el heredero y sus hijos menores se quedan junto a su madre. Cada uno de los hijos viajando junto a un cachorro de lobo huargo, símbolo de su casa y otro mal presagio, pero que de cualquier manera han adoptado.

Al otro lado del mundo, en las Ciudades Libres, Daenerys Targaryen, una niña de trece años y segunda heredera legítima del Trono de Hierro espera a ser vendida por su hermano al señor dothraki Khal Drogo. A cambio piensa obtener riquezas y hombres para volver a Poniente y expulsar al Usurpador del Trono de Hierro, que durante trescientos años ha pertenecido a los Targaryen.

Pero nada sale como lo planifican y Robert Baratheon muere en un accidente de caza. Ned, descubre el origen incestuoso de los supuestos hijos de Cersei y cambia definitivamente el destino de los siete reinos, que irán a la guerra para sentar a su propio candidato en el Trono de Hierro. Mientras, junto con Daenerys renacerá la magia.

Canción de Hielo y Fuego, de George R. R. Martin es una saga que al igual que El señor de los Anillos, necesita poco presentación (y mi resumen falla, una vez más, en resumir su genialidad) debido a la popularidad alcanzada con su serie de televisión. Considerada por muchos la iniciadora de la Nueva Fantasía, algo poco acertado si has estado leyendo la guía en orden cronológico, pero que sí se ha convertido en su ejemplo más representativo.

Martin ha creado un mundo complejo y lleno de historia que te cautiva para contar una interpretación muy libre de la guerra de Las Rosas, tomando la fantasía medieval clásica y llevándola un paso más allá en su nivel de realismo y complejidad. También, en mi opinión, su obra destaca por dos aspectos menos populares: el primero es que su mundo, con estaciones que duran años es muy inusual y es uno de los pocos autores que ha jugado a tener un clima no terrestre. La segunda, es que decide apostar por un escenario donde la magia está regresando al mundo y, aunque increíble, no es del todo agradable, pues con ella trae las viejas amenazas.

Pros:

  • Los tres primeros libros son obras maestras, que a pesar de su longitud te mantendrán leyendo y queriendo más.
  • Muchos personajes con los que puedes identificarte.
  • El acercamiento realista y crudo a la violencia de los combates, las guerras civiles y las conquistas.
  • Tiene una serie bastante decente, así como videojuegos, juegos de rol, novelas independientes y todo el merchandasing imaginable (Martin le ha sacado hasta el último dólar).
  • Hay un grupo de fans inmenso con el que puedes conversar (aunque la mayoría son de la serie).

Contras:

  • Está inconclusa y es muy probable que quede así. Ha pasado más de una década desde el último libro, Martin ya es un señor mayor de 74 años y le faltan dos libros por escribir.
  • A algunas personas no les gusta la saga por sus descripciones demasiado gráficas y la muerte de algunos de sus personajes principales.

Descargar Canción de Hielo y Fuego, George R. R. Martin

1996 Materia celeste, Richard Garfinkle

Es el año 935 de la Liga Délica fundada por Alejandro Magno, la cual ha conquistado medio mundo y sólo ha encontrado resistencia en el Imperio Medio. Durante estos nueve siglos ambas potencias han luchado una guerra interminable. Cada avance de la ciencia aristotélica contrarrestado por un avance de los científicos taoístas. Aunque, ahora, el equilibrio está a punto de cambiar de manera definitiva.

Ayax, comandante científico de la nave estelar Lágrima de Chandra, ha estado trabajando junto con su tripulación para lograr algo que se pensaba imposible: capturar el fuego de Helios. Un logro increíble que de poder realizarse dotaría a la Liga Délica de un arma que pondría un fin definitivo a la guerra. Pero, primero, Ayax deberá sobrevivir a los ataques de los comandos orientales que buscan asesinarlo. Para garantizar su seguridad, los arcontes le han asignado como guardaespaldas a la capitana Liebre Amarilla, una espartana xeroqui que se convertirá en su sombra.

Algo oscuro y peligroso se está moviendo dentro de la Liga y el Imperio Medio, y eso convierte al proyecto de Ayax en algo vital, no solo para triunfar sobre los taoístas, sino, para sobrevivir. Lograr su objetivo no será nada fácil, pero Ayax no se rendirá en su proyecto de capturar una parte del sol que gira alrededor de la Tierra, aunque los dioses tendrán una última palabra sobre sus acciones.

Normalmente las novelas de fantasía destacan por lo épico de su trama, sus conmovedores personajes y las acciones que realizan dirigidos por la mano diestra del autor. Y, aunque también tienden a ser acompañadas por un buen excelente worldbuilding, este tiende a ser un elemento secundario a la trama. Sin embargo, con Materia Celeste, de Richard Garfinkle sucede lo contrario: su worldbuilding es tan bien hecho, su especulación sobre un hipotético mundo donde Alejandro y Aristóteles se aliaran y, juntos, conquistaran medio mundo es, simplemente, sobrecogedora.

Está de más decir que esta es la razón por la que incluyo la novela en mi guía, su especulación sobre el desarrollo del mundo griego, si los principios de su ciencia hubiesen sido todos reales los ponen por encima de nuestra sociedad moderna. Algo por lo que se le perdona que sus personajes, al desarrollarse bajo otras presunciones culturales se comporten de manera ajena y nos sea difícil de empatizar con ellos.

Pros:

  • La novela es relativamente corta, unas 306 páginas, que se te harán nada si quedas atrapado por su trama.
  • Su especulación sobre el desarrollo de un mundo alternativo en el que Alejandro triunfó es una de las mejores ucronías que he leído.

Contras:

  • La novela puede ser difícil de seguir si careces de un conocimiento mínimo del mundo griego.
  • Los personajes son difíciles de empatizar, muy ajenos y la trama, ciertamente, queda por debajo del worldbuilding.

Descargar Materia Celeste, Richard Garfinkle

1999 Malaz: El libro de los caídos, Steven Erikson

El imperio de Malaz se extiende a lo largo de tres continentes y no hay dudas de que su ejército es la mayor y mejor entrenada fuerza militar del mundo. Pero el ansia expansionista de la nueva Emperatriz está llevando a sus tropas al límite, ansiosa como está de sobrepasar los logros del antiguo Emperador a quien ha asesinado. Por lo que no es de extrañar que los Abrazapuentes, el antiguo regimiento élite del Emperador sea su objetivo.

Durante los últimos diez años los Abrazapuentes han ido de un pozo de serpientes para entrar en otro y ahora, tras años luchando en las ciudades libres, se enfrentan en Pale a Anomander Rake, aquel que durante ochenta mil años ha portado a Dragnipur y alguien a quien los mismos dioses temen. Pero el hijo de la oscuridad ha sido traicionado y se retira en medio de un campo de muerte, tras haber desafiado al mejor mago del imperio y haber aplastado a sus magos supremos.

Cosas misteriosas y sanguinarias ocurren por todo el Imperio y, ahora, cuando los Abrazapuentes deberían descansar tras haber sido casi exterminados en Pale, llegan las nuevas órdenes de la Emperatriz: han sido destinados a Darujhistan, última ciudad libre del continente. Un lugar donde se está reuniendo el poder y, el poder llama al poder, creando un lugar perfecto para desatar una convergencia que podría cambiar el destino de más de una nación.

Aunque este solo es el principio de la decalogía escrita por Steven Erikson y que se caracterizará por no tener al comienzo una línea argumental principal definida y, a lo largo de los siguientes libros, se irá diversificando, abordando las historias de distintos personajes importantes en el mundo, incluyendo a los dioses desde el mismo comienzo. Ninguno de los cuales está libre de perecer en sus luchas, pero, al final, todas las guerras giran alrededor de un Dios, el Caído.

Pero el ser la saga más compleja y abarcadora de la fantasía escrita hasta ahora (Archivo de las tormentas, de Brandon Sanderson podría igualarla en cantidad de personajes, pero no en complejidad), es sólo una de las razones por la cual incluyo a Malaz: El libro de los caídos en mi lista de lectura. Sino, también debido a que Erikson no duda en matar a sus protagonistas (no puedes estar seguro de que nadie, absolutamente nadie sobrevivirá hasta el final), no te contará nada de su mundo, ni de los conflictos ni de lo que motiva a los personajes (eso tendrás que deducirlo de lo que leas y, como en el mundo real, mucha información puede ser contradictoria), el mundo está tan lleno de razas, historias y personajes que es el más vivo que he leído hasta ahora. A lo cual se le puede sumar escenas épicas como pocas (convergencias) y por las que solamente valdría leer los libros.

Pros:

  • Tienes mucho que leer si te engancha el libro primer libro, entre unos tres meses a un poco más de un año.
  • Debido a que Erikson no cuenta mucho sobre lo que sucede puedes divertirte desentrañando las motivaciones de los personajes, los sucesos del libro y las frases crípticas al comienzo de los capítulos.
  • Hay muchos, muchos personajes con los que puedes empatizar.
  • Los malazanos somos una comunidad muy fiel y unida, aunque no demasiado grande.

Contras:

  • Menos del 30% de los lectores que comienzan a leer la saga pasan del primer libro.
  • A veces saber que habrá una convergencia es lo único que te hace seguir leyendo libros que pueden ser bastante densos (especialmente del 6-9).
  • Si no eres un lector atento puedes confundirte con lo que está pasando y quienes son los que los están diciendo.

Lecturas complementarias: Malaz es un mundo compartido creado entre los autores de fantasía Steven Erikson y Ian C. Esslemont, y al que han estado agregando novelas al ritmo de una o dos por año desde entonces. Por lo que la lectura de la saga puede ser complementada con su lectura:

  • Imperio, Ian C. Esslemont (muy recomendable): Una hexalogía que aborda la historia del imperio de Malaz desde el asesinato del emperador y unos veinte o treinta años en tras los sucesos del libro de los caídos.
  • Path to Ascendancy, Ian C. Esslemont (recomendable): Una trilogía que narra de manera muy resumida la creación del imperio por Kellanved y Cotillion.
  • Karkhanas, Steven Erikson (trilogía inconclusa): Esta cuenta la historia de Anomander Rake y sus hermanos, el encarcelamiento de Madre Oscuridad y el surgimiento de las razas andii. La historia se narra unos cien mil años antes del presente y de una manera muy rebuscada, sin personajes humanos. En mi opinión personal, bastante aburrida salvo las convergencias al final de cada libro, Erikson tras terminar El libro de los caídos perdió la ambición de escribir obras realmente emocionantes, ambiciosas y épicas, prefiriendo obras más filosóficas y densas.
  • The Witness Trilogy, Steven Erikson (inconclusa): Debido a los problemas de ventas que tuvo la trilogía anterior, los editores le pidieron a Erikson adelantar esta que aborda la historia de los hijos de uno de los personajes principales diez años tras los sucesos de El libro de los caídos. Más leíble que la anterior, pero con mucha carga filosófica, aunque con muchas bromas internas para los lectores viejos.

Descargar Malaz: El libro de los caídos, Steven Erikson

2001 La Maldición de Chalion (Chalion 01), Lois McMaster Bujold

Cazaril ha pasado diecinueve meses como remero en una galera de esclavos y el látigo que ha marcado su espalda, las penurias y los problemas lo han convertido en un hombre roto, envejecido, aunque apenas si está a mitad de su treintena. Por ello, ahora que ha regresado a casa, el reino de Chalion, tras escapar de la galera de esclavos sólo desea vivir una vida tranquila y humilde en el castillo donde una vez fue paje.

Ante su petición de trabajo, su antigua patrona le encomendase el trabajo, aparentemente sencillo de tutorear a la rósea (princesa) Iselle y a su acompañante, Betriz. Una ocupación que debería haber sido sencilla, pero los cinco dioses que gobiernan sobre Chalion lo han elegido para ser su paladín.

En apenas unas semanas, Cazaril, estará envuelto en las intrigas palaciegas, su corrupción, estará discutiendo con santos y negociando el bien de su reino. Pero, de todo esto, su misión más importante será la de intentar levantar la maldición que pesa sobre la familia real y requiere el sacrificio más completo.

La Maldición de Chalion fue el segundo intento de escribir fantasía de la autora Lois McMaster Bujold, famosa por su saga de ciencia ficción Miles Vorkosigan, y la primera de tres novelas autoconclusivas ambientadas en el mundo de mismo nombre. Pero de todas, esta es la mejor y que he incluido en mi guía debido a que es otra de las pocas novelas de fantasía que a pesar de tener todos los elementos clásicos de la fantasía, la autora se las arregla para darle nueva vida.

En este caso, la elección de un héroe adulto, cuyas marcas de látigo en la espalda hacen que lo confundan con un violador de niños (a quienes se les aplica el mismo castigo), tiene un tumor que lo matará y a quienes los dioses no dejarán ser feliz hasta que haya terminado el trabajo que les han asignado. Sin contar con que su narrativa es la de Erikson, mezclada con la mitología de Martin en Canción de Hielo y Fuego. En fin, una novela interesante y que merece ser leída.

Pros:

  • La novela es relativamente larga, así que puedes disfrutarla durante toda una semana.
  • La trama es relativamente sencilla, así como sus elementos de worldbuilding, pero los giros del autor y las formas originales en que los usa la hacen interesante de leer.
  • Está llena de referencias y alusiones a personajes de la vida real.
  • Si te enganchas, puedes leer las demás novelas ambientadas en este mundo.

Contras:

  • No te gusten los elementos clásicos de la fantasía medieval.
  • La autora puede ponerse errática a veces y hacer cosas tontas con sus personajes.

2001 La Maldición de Chalion, Lois McMaster Bujold

2003 Song of the Beast, Carol Berg

Diecisiete años en prisión son suficientes para quebrar la voluntad de un hombre. Y Aidan McAllister, el mejor músico que ha pisado la tierra los ha sufrido, han macerado su espalda a latigazos y han roto decenas de veces sus finas manos. Nunca nadie le ha dicho cuál es la razón por la que ha sido enviado allí, solo recuerda que su primo, el rey, le prohibió acercarse a los dragones y aquello le pareció algo tonto. Una idiotez que lo mandó sin aviso a prisión y de la cual solo saldrá si cumple con la siguiente condición: durante siete años no debe cantar ni realizar ningún tipo de música.

Dicha condición es algo que Aidan creía imposible de cumplir, debido a que el mismo dios de la música, Roelan, le hablaba y dirigía su canto. ¿Acaso alguien tocado por los mismos dioses debe negar las peticiones de que siga cantando y ceder al capricho de los mortales? La respuesta de Aidan durante una década fue un no rotundo que le costó más dolor del que cualquier hombre es capaz de soportar y, poco a poco, su espíritu también cedió.

Ha pasado siete años en silencio, por lo que el día posterior su carcelero lo pone en libertad y Aidan regresa al mundo. Sin embargo, se siente perdido, nadie lo reconoce y lo creen desaparecido, todos aquellos que podrían haberlo ayudado están muertos y no le queda otra opción que mendigar. Hasta que cierta noche salva a una chica de un hombre del gremio de los jinetes de dragones y, desde entonces, su vida se convertirá en una maratón de sucesos a través de los cuales descubrirá la verdad tras su encarcelamiento y el destino que han planeado para él.

Song of the Beast, así como la mayoría de la obra de Carol Berg, es de un realismo crudo e inmisericorde. Una novela de fantasía oscura donde la autora nos cuenta la historia de Aidan, un hombre condenado a reneguar de lo que más amaba y que tiene que lidiar con las consecuencias físicas de la tortura. Elementos que lo hacen un protagonista inusual para una fantasía con rasgos épicos: es el héroe profetizado para liberar los dragones, recibe ayuda de un pueblo misterioso, encuentra una chica que le gusta.

Sin embargo, la razón por la que incluyo esta novela en mi guía es que Aidan no quiere ser el héroe profetizada, sólo quiere encontrar un nuevo sentido para su vida, rechaza el heroismo como algo de tontos. Y, aunque finalmente cederá a su papel no será de buena manera ni habrá un final feliz.

Pros:

  • Es una de las pocas novelas en las que el héroe es un músico y la narración de sus mejores tiempos te emociona.
  • La novela está llena de realismo y muestra la fragilidad con la que pueden ser cambiadas y reducidas al mínimo las vidas las personas.
  • Invierte en parte varios de los principales tropos de la fantasía épica, como lo son el héroe predestinado y el pueblo que ha estado esperándola desde que se elaborara la profecía.

Contras:

  • La novela está en inglés y es muy difícil que la traduzcan.
  • Algunas escenas pueden ser muy crudas y Berg no se contendrá a la hora de agregar detalles perturbantes.

Descargar Song of the Beast, Carol Berg

2004 Príncipe de Nada, R. Scott Bakker

El Shriah de los Mil Templos ha declarado la Guerra Santa. Por primera vez en siglos hay un líder religioso lo suficientemente fuerte como para unir a los pueblos de los Tres Mares, para llevarlos a una guerra contra los infieles y recuperar la ciudad sagrada de Shime. Aunque, como siempre, más allá del fervor religioso de los píos, están aquellos que querrán aprovecharse de esta nueva contienda: magos, emperadores, gobernadores ansiosos de poder y miles de fieles anónimos que buscan darle sentido a su vida.

La Guerra Santa cambiará los cambiará a todos, mientras deforma el mundo a su paso.

Y, de todos los hombres que se unirán a ella, Anasurimbor Kellhus, será el más extraño. Porque su misión, a pesar de haberle llegado en sueños, no está motivada por la religión. Ha sido enviado a asesinar a un hombre y a cometer uno de los mayores pecados concebibles: matar a Anasurimbor Moenghus, su padre.

Sí, nada de normal hay alrededor de Kellhus, debido a que apenas si se le puede considerar un mortal. Ha transcendido mediante la comprensión del Logos y sus habilidades rayan lo inhumano. Es invencible en la lucha, su palabra puede dominar a cualquier hombre y su porte es perfecto, un dios que se ha dignado a encarnar en un avatar humano. Pero como los dioses, alguien que no duda en manipular a quienes están a su alrededor y hacerlo de una manera tan perfecta que estos se sentirán orgullosos, deseosos de hacerlo, debido a que para Kellhus sólo existe su misión.

Sin embargo, a pesar de todos los dotes de este parricida, el asesino cuasi perfecto, admite que su poder es insignificante comparado con el de su padre, el cual ha pasado más de treinta años manipulando el mundo a su alrededor. Por eso, para completar su misión necesitará de poder, más del que pueda tener un simple mortal, un rey o un ejército, necesitará de todo el poder que ha acumulado una fe durante miles de años y hará lo que sea necesario para conseguirlo.

Pocos autores de la fantasía tienen una ambición lo suficientemente grande y arriesgada como para intentar crear una obra tan profunda y conocedora de la condición humana como lo es R. Scott Bakker. En esta, la primera saga que nos introduce a su mundo, describe una cruzada religiosa: sus motivaciones (tanto las que se les dicen al pueblo llano como la de los grandes gobernantes), el tiempo real que tarda en organizarse, sus desacuerdos internos, los problemas logísticos y lo terrible y sanguinario que es este tipo de conflicto.

Sin embargo, esta no es la principal razón por la cual incluyo a Príncipe de Nada en mi guía a la fantasía, sino debido a Kellhus. He leído a grandes líderes que han creado varios autores de fantasía: Gavin Guille (El Portador de la Luz, Brent Weeks) o Helicaón (Guerreros de Troya, David Gemmell); pero Kellhus de Bakker me convenció de que si realmente existiera un hombre así, con sus dotes para la lógica, el trabajo con los hombres y el combate lo seguiría, si dijera que es un profeta de Dios (el del Colmillo, no el cristiano), lo seguiría. Así de bueno es este personaje, incluso a pesar de que sabes que la mayoría del tiempo todo es manipulación (otro aspecto que recalca Bakker, lo fácil de manipular que somos los humanos). Pero Bakker, pone las palabras adecuadas en voz de su personaje, las descripciones de los pensamientos de los hombres, su comportamiento, los hilos de los que tirar para convertirlos en sus marionetas.

Pros:

  • Los libros son, curiosamente, más cortos que el que lo precede. Por lo que sentirás que la lectura se hace más frenética hacia el final.
  • Príncipe de Nada es sólo una introducción de los personajes que participarán en El Segundo Apocalipsis, una saga con cinco libros sin traducir y que todavía no está terminada.
  • Personajes increíbles e interesantes.
  • Saga perfecta para leer tras Malaz: El libro de los caídos.

Contras:

  • Muchas partes de los libros son densas, en especial cuando hablan sobre metafísica y filosofía.
  • Bakker no es muy original con la creación de su mundo, la mayoría de los nombres de sus pueblos y descripciones dejan entrever de que civilización humana los tomó.
  • Debido a que esta trilogía es sólo una introducción a la gran saga que es La Segunda Apocalpsis, el final puede sentirse decepcionante.
  • Que seas alguien con creencias religiosas muy arraigadas, Bakker desmonta el proceso de creencia de la Humanidad y nos muestra lo fácil que somos de engañar.

Descargar Príncipe de Nada, R. Scott Bakker

2005 Elantris, Brandon Sanderson

Elantris fue la ciudad más poderosa y hermosa del mundo. En ella habitaban los elantrianos, personas que eran transformadas aleatoriamente por la Shaod en dioses capaces de usar la magia de los aones y obrar milagros. Sin embargo, el paraíso de paz y sabiduría que traían los elantrianos terminó hace diez años y, con ellos, la eternidad.

La caída del gobierno elantriano ha puesto al reino de Aleron en problemas y sus ciudadanos se han consagrado a una nueva religión: el comercio. Y han prosperado, pero no lo suficiente como para enfrentar sólos la amenaza que representa el imperio de Fjordell y su religión. Para ello han decidido unir fuerzas con el reino vecino de Teod y sellar su alianza con el matrimonio de sus príncipes.

Sin embargo, nada es sencillo cuando la varilla de las apuestas es tan alta: Raoden, príncipe de Arelon y prometido, sufre la Shaod y se convierte en un muerto en vida debido a que la magia elantriana está y rota, razón por la cual deberá ser entregado a las murallas de Elantris. Mientras, Sarene, princesa de Teod, desembarcará para encontrarse con que su prometido ha muerto, pero debido a la tradición su matrimonio ha sido sellado. Al mismo tiempo llegará a la ciudad un nuevo embajador y sacerdote Fjordell, Hrathen, cuya misión es la de convertir al reino en sólo tres meses.

De esta manera comienza Elantris, la novela que hiciera famoso a Brandon Sanderson y una de las varias que he incluido en mi guía de fantasía no sólo por su original sistema de magia basado en aones o su narrativa, sino por una de las pocas novelas autoconclusivas de fantasía épica que transcurren dentro de una sola ciudad. Mostrando que no sólo se podía renunciar al viaje del héroe, sino también a los protagonistas huérfanos para lograr una buena novela.

La novela, así como la mayoría de los primeros trabajos de Sanderson destaca por su originalidad e invertir los tropos clásicos de la fantasía épica. Su prosa cuidada y el que la mayoría de sus obras estén ambientadas en el mismo universo: el Cosmere; le han ganado toda una legión de fans y que leer sus novelas independientes siempre sea un placer.

Pros:

  • La novela cuenta con un sistema de magia muy original, así como una trama que te mantendrá enganchado a pesar de que la novela es relativamente extensa.
  • Es una muy buena novela para introducirte en el mundo de Cosmere y la obra de Sanderson.
  • La historia invierte muchos de los tropos tradicionales de la fantasía y podría ser la inspiración que necesites para escribir algo novedoso (aunque esto sucede con todas las novelas independientes de Sanderson).
  • Hay una legión de fans con los que después de leerla podrás compartir tu opinión.

Contras:

  • Sanderson es un escritor muy metódico, así que eres un lector avispado podrás ver venir el final y los giros argumentales desde 200 páginas antes.

Descargar Elantris, Brandon Sanderson

2005 Guerreros de Troya, David Gemmell

Agamenón, rey de Micenas, ha ido a la cueva de las Alas para buscar la profecía que cada ocho años un adivino moribundo le ofrece al señor de Micenas. Agamenón no quiere largas y compleja profecías que pueden ser interpretadas de disímiles maneras, el rey de Micenas está seguro de su poder y por eso solo quiere un nombre, el nombre de su principal enemigo. El adivino moribundo lo desprecia por tal pregunta, pero aún así, mientras muere entrega el nombre que desea el rey: Helicaón.

Eneas, también conocido como Helicaón, se encuentra en Chipre, preparando a su gran nave, la Janto, para viajar a Troya por última vez antes de que el Gran Verde se vuelva innavegable debido a las galernas invernales. En apariencias, es el hombre perfecto, la suerte de los dioses lo acompaña y no por eso deja de trabajar duro para mantenerla, sin embargo, no es completamente feliz. Ya en su veintena tardía nunca se ha enamorado y considera a pocas personas sus amigos. Es un hombre encerrado que solo muestra cordialidad, gran ingenio y sabiduría.

Andrómaca, princesa de Tebas, ha sido sacada de la isla de Tera, donde había sido consagrada al cuidado del Minotauro para cazarse con Héctor, príncipe y heredero de Troya. Como sacerdotisa está acostumbrada a un modo de vida libre de hombres, donde las mujeres hacen y piensan lo que quieren, algo que sumado a su ingenio natural, la convierte en una mujer con una lengua afilada que alejaría a cualquier hombre. Sin embargo, con la muerte de su hermana menor, la prometida original, su padre decidió usarla a ella para mantener la unión y no perder la oportunidad de aliarse con la gran Troya.

Los personajes han sido presentados y su viaje hacia Troya solo hará que sus destinos se retuerzan y los enreden con ellos en una épica tragedia histórica.

Así comienza El Arco de Plata, la primera novela de la saga de los Guerreros de Troya, de David Gemmell y de quien ya les había recomendado su saga de fantasía heroica Drenai. Ahora vuelvo a incluirlo en mi guía de lectura debido a que considero esta trilogía una de las mejores obras de fantasía que mezcla la fantasía histórica y la de recuento de leyendas. Una que muestra todavía se le puede dar nueva vida a las historias más antiguas, en este caso la Ilíada de Homero, mostrándola desde aspectos diferentes y haciéndote volver a vivir su magia.

Obviamente, Gemmell no es el primer autor en hacer esto, ni la Ilíada la única que historia que ha sido reinterpretada. El privilegio de este puesto quedaría para la fantasía artúrica, un subgénero que desde hace más de cien años se dedica a reinterpretar el mito original (Camelot de T. H. White, de esta guía es uno de esos ejemplos). Sin embargo, he leído muy pocas de estas historias y mi predilección por la cultura griega se impuso en mi elección.

Pros:

  • Las dos primeras novelas están muy bien escritas y llenas de una precisión en cuanto a la ambientación que es un gusto leerlas.
  • Tiene personajes grandiosos e interesantes. De los cuales destacan Odisea, Andrómaca y Helicaón, el cual es uno de los líderes más carismáticos que he leído.

Contras:

  • Sin un conocimiento básico de la Ilíada y el mundo griego antiguo podrías andar un poco perdido.
  • Gemmell murió mientras escribía el tercer libro (literalmente, muere sobre su teclado) y este fue terminado por su esposa Stella Gemmell, cuyas dotes como autora dejan mucho que desear.

Descargar Guerreros de Troya, David Gemmell

2005 Percy Jackson, Rick Riordan

Percy Jackson no es un niño normal y él lo sabe. Es huérfano de padre y desde que entró a la escuela no ha parado de meterse en problemas que terminan haciendo que, cada año, su madre deba inscribirlo en un nuevo internado. Y por si esto fuera poco, los estudios no se le dan nada bien, ¿cómo puede ser de otra manera si es disléxico y tiene THDA?

Sin embargo, las cosas están al cambiar y lo presiente. Durante una excursión a un museo, la señora Dodds, su profesora de matemáticas, con su chaqueta de cuero y pinta de motorista resulta ser algo mucho más peligroso que una profesora obsesionada con hundirlo: es una arpía de verdad. Percy no puede creerlo, pero cuando esta se transforma y adopta su forma divina debe luchar para sobrevivir y lo logra con la ayuda de la espada de su profesor de latín, el señor Brunner.

Las cosas deberían haber cambiado cuando sale sudado y asustado del museo para reunirse con el resto de su clase. Pero nadie recuerda a la señora Dodds, ni siquiera Grover, su mejor amigo, y la espada que antes tenía en su mano no es más que un simple bolígrafo. Los meses pasan y Percy comienza a creer que todo fue una simple alucinación, sin embargo, cuando escucha una conversación a escondidas entre Grover y el profesor Brunner confirma que hay algo más, pero ellos se empecinan en negarlo.

El final del curso escolar llega y es momento de regresar a casa, con su madre y su odioso padrastro, pero la sensación de que algo anda mal se hace más fuertes. La imagen de tres ancianas que cortan un hilo en medio de la carretera es el comienzo del fin.

Percy Jackson, de Rick Riordan es probablemente una de las sagas de fantasía para adolescentes más famosas de este siglo, una de las pocas que muy pocas que ha logrado atraparme y sentarme a leer y reírme. Esto se debe a que Percy, no es el protagonista clásico debido a que tiene THDA, un trastorno de hiperactividad con déficit de atención, algo que no le permite estar concentrado en algo mucho tiempo y siempre tiene que estar haciendo algo. A lo que se le suma que es disléxico y no es capaz de leer bien nada que no sea griego antiguo.

En resumen, alguien improbable para encajar en el papel de héroe, lidiar con dioses y enfrentarse a titanes y seres sobrenaturales. Pero los libros no sólo son aventuras, muestran el crecimiento de este adolescente y sus amigos, preparándose para la batalla final y el momento en que cada uno de ellos, incluido Percy, deberán enfrentarse al defecto fatal que tiene cada héroe griego.

Pros:

  • Los libros son extremadamente cortos, divertidos y con los que puedes aprender mucho sobre los mitos griegos y de los Estados Unidos.
  • Perfecta para recomendársela a un amigo, hijo o sobrino al que quieras interesar en la fantasía y todavía sea un niño o adolescente.
  • Tiene tres películas que alteran completamente la apariencia de los personajes y parte de la trama. Aunque se dejan ver.
  • Hay mucho más libros ambientados en este mundo abordando las demás mitologías antiguas.

Contras:

  • Que seas cristiano o practicante de otra religión y puedas sentir que el libro predica a favor del culto al paganismo (algo de lo que acusan constantemente a Riordan).
  • Una vez que le coges el truco al estilo de escritura y las bromas de los títulos puedes llegar a cansarte un poco de ello (algo que tiende a pasar en la mayoría de los intermedios de las sagas), pero Riordan logra levantar y reinventarse un poco durante los últimos libros.

Descargar Percy Jackson, Rick Riordan

2006 La primera ley, Joe Abercrombie

En el Consejo Cerrado hay un asiento vacío. Uno reservado a Bayaz, el primero de los magos, uno de los fundadores de la Unión siglos atrás. Pero al que hoy la mayoría de las personas lo consideran una leyenda y no creen que el mago regrese, tal y como prometió al irse. Después de todo, cualquier hombre civilizado sabe que los magos no existen, ¿no?

Logen Nuevededos es un sobreviviente, un hombre duro del Norte, probablemente el más duro de todos y, debido a ello, se ha ganado el nombre del Sanguinario. Su pasado está lleno de victorias, masacres y actos brutales. Sin embargo, Logen está intentando cambiar y ha encerrado al Sanguinario en lo más profundo de su ser y esta decisión le ha costado el favor de su antiguo jefe, Bethod, a quien ha ayudado a convertirse en rey del Norte. Debido a ello ha terminado en las montañas, donde es emboscado por los shankas, pero Logen es un sobreviviente y los shankas no son más que un obstáculo en el camino. Uno que se ha decidido cuando llamó a los espíritus y estos le comunicaron que el primero de los magos desea verlo y el norteño no necesita pensárselo demasiado para acudir.

El mundo se estremece, las grandes potencias han puesto sus ojos en la Unión y la guerra puede olerse en el aire. Pero para varios de los habitantes de la capital de la Unión hay cosas más importantes. Para capitán Jezal dan Luthar está perseverar en la esgrima e intentar ganar el Certamen, mientras que un amor prohibido trastorna su vida. Para el inquisidor Glokta es seguir vivo un día más y ser el servidor más fiel y comprometido de la Inquisición. Para ellos y la mayoría de los habitantes de Adua, la magia y el primero de los magos son cuentos de niños y ninguno está preparado para enfrentarse a ellos y la guerra cuando tocan su puerta.

De esta manera comienza La voz de las espadas, el primer libro de la trilogía La Primera Ley del británico Joe Abercrombie. Una saga que se convertiría en la base de un nuevo subgénero de la fantasía: la fantasía grimdark. Un subgénero que va más allá de la fantasía épica realista y nos muestra un mundo lleno de miseria, desesperanza, violencia, sangre, oscuridad, protagonistas con moralidad ambigua, antihéroes que toman horribles decisiones y humor negro.

Aunque ciertamente no es categórico que esta sea la primera saga grimdark (un poco de lectura de autores menores puede desmentirlo) ni esta saga no es la mejor obra del subgénero ni de Abercrombie (esas las veremos más tarde, al menos en mi opinión). Presenta una serie de personajes inolvidables tales como Logen Nuevededos y Glokta, el inquisidor, quienes junto a los demás, invertirán muchos de los tropos clásicos y nos harán una recorrer una historia donde lo épico sigue existiendo, pero cuyo costo en sangre siempre es alto y nunca está claro quién es el malo.

Pros:

  • Las novelas son fáciles de leer, aunque algo largas.
  • Personajes increíbles y problemas normales se mezclan con los grandes problemas de naciones.
  • Es una buena introducción al subgénero del grimdark y la obra de Abercrombie.

Contras:

  • Puedes pasar algo de trabajo para leer la trilogía (en lo personal tuve que hacer dos intentos), especialmente si ya has leído obras más recientes del subgénero.
  • No te guste leer sobre ambientaciones realistas y llenas de desesperanza.

Descargar La Primera Ley, Joe Abercrombie

2006 Los Caballeros Bastardos, Scott Lynch

Camorr es una ciudad dividida en dos mundos: el de los nobles y lores, con sus fiestas y frutas alquímicas; y otro, mucho más oscuro en el cual viven los garristas, ladrones y matones organizados en bandas que rinden tributo a Capa Barsavi. Sin embargo, la Tregua Secreta, entre el líder de la mafia y el gobierno del Duque, permite que ambos mundos coexistan sin apenas tocarse.

Aunque esto no es estrictamente cierto, pues la Orden de los Caballeros Bastardos coquetea con esta tregua, fijándose como objetivos a los más ricos de la ciudad. Y la Orden, una especie de familia de ladrones entrenados por el padre Cadenas, se esconde bajo la fachada de los fieles servidores del dios Perelandro. Familia dentro de la cual destaca Locke Lamora, un huérfano cuyo talento y pasión por el latrocinio es tan grande que se siente capaz de robar cualquier cosa.

Pero los tiempos están por cambiar, el Rey Gris, un extraño de fuera comienza a hacerse sentir con fuerza dentro de la ciudad: asesinando y retando la autoridad de Capa Barsavi. Algo que no podría haberle importado menos a Locke y a su familia de ladrones, de no haber sido porque este querrá ponerlos entre la espada y la pared. Una acción temeraria de un hombre que no sabe que Locke, incluso al caer, devolverá el golpe y con fuerza.

Los Caballeros Bastardos, de Scott Lynch, es junto con la trilogía de La Primera Ley de Abercrombie y Nacidos de la Bruma de Sanderson; parte de las obras que, en mi opinión, convirtieron al año 2006 en un punto de giro de la fantasía heroica, popularizando con sus obras nuevos tipos de historias y héroes. Razón por la cual incluyo esta saga en mi lista, la cual llevó un paso más allá la fantasía de ladrones que iniciara su tradición con Fafhrd y el Ratonero Gris y Mundo de Ladrones.

En esta, los ladrones no son simples aventureros, sino ladrones profesionales (generalmente los mejores en su oficio), que tienen base en una ciudad conocida por ser el centro del comercio en un mundo que comparte muchos rasgos con el Renacimiento y una temprana Revolución Industrial. Aquí, generalmente los protagonistas tratarán de dar el gran golpe o saldar cuentas pendientes. Todos elementos que le dan nueva al subgénero y de los cuales, la saga de Los Caballeros Bastardos tiene de sobra.

Pros:

  • Los libros son muy adictivos, especialmente el primero y la estructura de capítulos cortos hará que notes poco su longitud.
  • Locke Lamora es un personaje bastante divertido y el libro está lleno de frases ingeniosas que te harán sonreír mientras lo lees.
  • La ambientación Renacentista, la dinámica de las bandas y el esplendor decadente de la ciudad derrochan habilidad de worldbuilding por parte del autor y pueden convertirse en un atractivo de la novela por derecho propio.

Contras:

  • A pesar de haberse comenzado a publicar en 2006, la saga, de siete libros anunciados, sigue inconclusa. Habiéndose publicado hasta donde conozco, sólo 4 cuatro libros.
  • Sólo los dos primeros libros han sido traducidos al español.
  • La trama del gran robo es predecible y la novela carece de magia espectacular, por lo que si esto es lo que buscas, no lo encontrarás.

Descargar Los caballeros bastardos, Scott Lynch

2006 Nacidos de la Bruma, Brandon Sanderson

Durante mil años, han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años, los skaa han sido esclavizados y viven sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años, el Lord Legislador reina con un poder absoluto gracias al terror, a sus poderes y a su inmortalidad.

Le ayudan «obligadores» e «inquisidores», junto a la poderosa magia de la alomancia. Pero los nobles a menudo han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, algunos de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los «nacidos de la bruma».

Ahora, Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte… Tal vez los dos, unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años, logren cambiar el mundo y la atroz dominación del Lord Legislador.

Así reza la nota de contraporta de El Imperio Final, una de las pocas para las cuales creo que escribir un resumen diferente siempre quedaría por debajo. Anteriormente en la guía les había hablado de Sanderson y de su increíble debut en la fantasía con Elantris, sin embargo, es con la primera trilogía de Nacidos de la Bruma, que ha logrado su mayor obra.

En esta, Sanderson además de mostrar su talento para la creación de sistemas de magia duros juega, en cada novela, con un aspecto de la fantasía épica clásica: ¿Qué si el Salvador predestinado se convierte en un tirano? ¿Qué si al derrotar a este tirano los problemas no se resuelven mágicamente? ¿Qué es convertirse en una deidad viviente y luchar contra una entidad extremadamente poderosa que busca destruir el mundo? A cada una de esta preguntas Sanderson responderá en cada uno de sus libros, trayéndonos una historia diferente, realista, pero, todavía, épica.

Pros:

  • Si te engancha el primer libro probablemente no pares de leer hasta la séptima novela (todas las cuales están en español). Aunque a partir de la cuarta novela las historias están ambientadas en un futuro más industrializado y los argumentos cambian, más cercanos a un western.
  • Las novelas abordan aspectos bastante prácticos que son ignorados en la fantasía épica clásica, especialmente en las primeras novelas.
  • Hay una gran comunidad de fans y fanart de la saga, por si te quedas con ganas de hablar de ella cuando termines de leerla.

Contras:

  • Como ya había mencionado, Sanderson es predecible con sus argumentos y, a pesar de todo, siempre hay finales felices.

Descargar Nacidos de la Bruma, Brandon Sanderson

2006 The Long Price Quarter, Daniel Abraham

Las ciudades libres de Khaiem han mantenido la paz durante ocho generaciones, volviéndose ricas gracias al poder de sus poetas y andats. Los poetas son personas capaces de esgrimir la lengua antigua a tal nivel que con un poema que describa completamente una idea abstracta pueden atraparla en una forma física y darle voluntad. Con ellos a mano, los gobernantes de las ciudades han mantenido la guerra fuera de sus dominios, han atraído el comercio y mantenido la paz. Sin embargo, cada vez hay menos poetas y los andats más poderosos han escapado, llevando poco a poco a la decadencia a las ciudades de Khaiem.

Maati es un poeta recién graduado que ha sido destinado a la ciudad de Saraykeht, para aprender del poeta Heshai, quien, décadas atrás vinculó al andat Sin semilla (Seedless). El joven poeta aprenderá que gracias al poder del andat, las semillas del algodón son separadas en un instante, convirtiendo de esta manera a Saraykeht en el centro de comercio mundial del algodón. Pero, también, que un andat es el reflejo de los deseos más profundos de su invocador y Seedless aunque bello, grácil e ingenioso, tiene el corazón roto, haciéndole la vida imposible a su amo, en una búsqueda perpetua de la libertad; incluso si eso implica que ayudar al asesinato de su invocador. Y, Maati ha sido enviado allí para convertirse en la sombra de su maestro y para ello deberá perder las esperanzas en el mundo, que le rompan en el corazón y guardar un resentimiento hacia quienes lo valoraron poco.

Al mismo tiempo de la llegada de Maati a la ciudad, el líder de la casa comercial Galt (una nación guerrera) Marchat Wilsin, pone en práctica un plan elaborado por Seedless para volver loco a su amo y escapar de su control. El poder del andat no solo sirve para sacar las semillas de algodón, sino todo tipo de semilla que lleve la vida, incluyendo los niños del vientre materno. Los planes están en marcha y ya nada podrá detenerlos, pero sí habrá quienes busquen venganza por este crimen y que salga a la luz el culpable y reciba el castigo merecido.

Así comienza A Shadow in Summer, primera novela de la saga de fantasía The Long Price Quartet y con que, Daniel Abraham (más conocido por ser coautor de la saga de ciencia ficción The Expanse), debutara en el mundo editorial. Y la razón por la que la incluyo en mi lista no es, solamente, que esta destacara por su ambientación asiática, la calidad de su narrativa, la idea de explorar las consecuencias de tener andats (son básicamente tulpas y dioses) bajo el control humano ni un sistema de gobierno en el que los hermanos deben a matar a los demás para ascender al trono; sino por no recurrir a la guerra como manera de solucionar sus principales problemas.

Aunque el autor flaquea con esta promesa a partir del tercer libro, los demás, especialmente el primero, demuestran que puedes tener una gran novela de fantasía sin recurrir a grandes batallas finales y que conservar la paz es realmente importante. Un punto de vista interesante y, lo suficientemente extraño en la fantasía como para incluirlo en mi guía como ejemplo de que la diplomacia y los rejuegos políticos son tan emocionantes como las batallas.

Pros:

  • Es una saga basada en la cultura asiática y que evita por completo los elementos medievales que el lector promedio tiende a asumir como absolutamente necesarios para una novela de fantasía.
  • Son una de las pocas novelas que se desarrollan y centran en ciudades estados.
  • Salvo uno de los protagonistas, el resto de los personajes importantes de la saga provienen de profesiones inusuales: poetas, estibadores, traductores/intérpretes.

Contras:

  • La saga está completamente en inglés y que a veces puede ponerse difícil de leer. A pesar de ser muy conocida en el ámbito angloparlante, es improbable que la traduzcan al español.
  • Cada libro repite el mismo patrón de desgracia y finalmente el autor cede a la idea de que la guerra llega a todos.

Descargar The Long Price Quartet, Daniel Abraham

2007 El Nombre del Viento (Crónica del Asesino de Reyes 01), Patrick Rothfuss

Kote regenta la Roca de Guía, una posada que fundó a su llegada a un pueblo desconocido un año atrás, pero es casi seguro que no es quién dice ser. Pero los ciudadanos del pueblo lo dejan pasar, porque es un buen posadero. Aunque, durante una noche de Abatida, las cosas comienzan a cambiar.

Un demonio ataca las cercanías del poblado y aunque Kote logra derrotarlo, este acto lo llevará a conocer al Cronista. Un personaje legendario conocido por registrar en sus historias la verdad tras las leyendas y, Kote, a pesar de su apariencia, fue protagonista de grandes actos en el pasado y ha venido a registrarlos.

Sin embargo, Kote, es reacio a hablar sobre su pasado, hay muchas cosas enterradas en este, algunas de las que no debería hablarse. Pero entre Bast, su discípulo y el Cronistas, ambos lograrán que este personaje de leyendas acceda a contar su historia durante sólo tres días. La historia de un hombre que lo hizo casi todo y del que quizás hayas oído escuchar su verdadero nombre: Kvothe.

Esta novela debut de Patrick Rothfuss se convirtió en la primera década del siglo 21 en uno de los principales fenómenos dentro de la literatura de fantasía. Debido tanto a la bella manera en que está escrita, un sistema de universidades mágicas donde la enseñanza de la magia y sus aplicaciones prácticas son tratados como ciencia (razón por la que la elegí para mi guía). A lo cual se debe sumar el hecho de que Kvothe es un héroe cuasi-perfecto, pero cuya brillantez el autor logra compensar con varios de los personajes secundarios de la trama.

Lamentablemente, la continuación de esta novela ha demostrado ser bastante genérica (más bien aumentar la presencia de elementos genéricos y su parecido con La rueda del tiempo), avanzar muy poco la trama y cuya tercera y que desde hace más de una década el autor no de señales de haber escrito nada de ella.

Pros:

  • La novela tiene un comienzo lento y genérico, pero que si perseveras, te enganchará y te mantendrá leyendo (a pesar de que es un libro muy largo). Y no molestará leer el, incluso más largo, segundo libro.
  • Sistemas de magia dura, vida universitaria mágica adulta y muchos personajes secundarios interesantes por si no empatizas con el protagonista.
  • Una gran comunidad de fans a la saga.

Contras:

  • Una vez que te libras del hechizo de su prosa, el argumento y muchos elementos del mundo son muy genéricos.
  • El autor es un procastinador compulsivo, así que difícilmente logramos ver un final de la saga en los próximos años.

Descargar Crónica del Asesino de Reyes, Patrick Rothfuss

2008 Match, Paul Kearney

Hay pocas cosas que puedan hacer sentir más solo a un hombre que la muerte de su familia y, en el caso del pueblo de los match, esto es la quema de su ciudad natal. Por ello, Rictus, es dos veces infeliz.

La mañana que salió a defender su ciudad del ataque de sus rivales, su lanza y escudo se fundieron con las de sus hermanos en la falange, dentro de la cual luchó hasta que se vieron superado por sus rivales. Ahora, tras ser perseguido por varios soldados enemigos ebrios de sangre, ha sido perdonado por un viejo soldado que también, hace muchas décadas estuvo en su situación y por eso, le ofrece un escape y un nuevo comienzo.

La única oportunidad de volver a comenzar en las tierras montañosas de los match, cuando se un “ostrakr,” un sin ciudad, es vestir la capa escarlata de los mercenarios y poner tu lanza al servicio del mejor postor. Y esa decisión es la que tomará el joven Rictus que contará solo con la legendaria formación militar de su ciudad natal.

En su camino a Machran, la ciudad más antigua de su raza y donde son contratados los mercenarios, se encontrará con Gasca, un muchacho alto y musculoso, pero alegre e inocente. Juntos, Rictus y Gasca, se enrolarán en un grupo de mercenarios dirigido por el gran Phiron, y bajo su mando, otros miles de hombres cruzarán el mar y lucharán al otro lado del mundo.

Los match han sido contratados para luchar por Arkamenes, gran príncipe del Imperio Asurio y quien se ha declarado en rebeldía y piensa usar a los matchs para ganarse el trono. Y ese será el comienzo de las leyendas que forjarán los match mientras se adentran en el imperio, conquistan, son traicionados y luchan por regresar a casa.

Mi pobre resumen apenas hace honor al comienzo de la trilogía Match, escrita por Paul Kearney y dedicada al pueblo griego, sus métodos de lucha y cultura. Sin embargo, a pesar de que ya he mostrado mi obvia predilección por la obra de este autor y el mundo griego, esta no es la razón por la que incluyo esta saga que recuenta parte de los grandes momentos del pueblo griego.

La razón por la que decidí incluirla se debe a que en sus tres novelas muestra todo el ciclo de vida del surgimiento, apogeo y caída de los héroes que se convierten en leyendas, encarnados en este caso en la figura de Rictus. Kearney va más allá del momento clásico de gloria y grandes gestas, se adentra en su envejecimiento, en como la fama cobra su precio en sus familias, su paulatino decaimiento y eventual olvido, superado por los discípulos, dejando al final una moraleja muy escasa en la fantasía:

Los hombres que son leyendas no deberían envejecer ni sobrevivir a todos aquellos que una vez quisieron y les importaron, ese es un castigo demasiado grande para un hombre.

Pros:

  • Rictus es un personaje que se gana tu corazón, hosco y comprometido con sus amigos.
  • Al igual que el resto de la obra de Kearney, sus libros son cortos y fáciles de leer.
  • Hay muchas batallas épicas y tienes la posibilidad de aprender sobre el pueblo griego, las falanges y creencias.

Contras:

  • Que ya conozcas las historias o hechos históricos en las que están basadas los libros puede quitarte la sorpresa del final.
  • Sepas poco del mundo griego o no te guste.

Descargar Macht, Paul Kearney

2009 Los Magos, Lev Grossman

Quentin Coldwater es un chico inteligente, suficiente para entrar en las mejores universidades del país y tener el futuro asegurado, pero poco de ello le importa debido a que sufre de depresión: la vida es un asco. Sus únicas dos conexiones con el mundo real son la saga de libros de Fillory y su amiga Jane, de quien siempre ha estado enamorado, pero no es correspondido. Junto al novio de esta asisten a una entrevista con un viejo agente universitario que resulta estar muerto: menudo asco, pero así es la vida y le han dejado un sobre manila para él.

En el interior de este, Quentin encontrará Los Magos, el legendario sexto libro de la saga de Fillory y, sin tener tiempo para leerlo, terminará siendo conducido a los exámenes de admisión de Brakebills: una universidad mágica real. Los sueños de Quentin, se hacen realidad: la magia existe; él, debido a su inteligencia, es uno de los pocos elegidos y, quizás, incluso Fillory puede ser real.

Todas las condiciones están dispuestas para que comience a ser feliz, pero, como pronto aprenderá en Brakebills, tras borracheras, noches de sexo, drogas y magia: estas no dan la felicidad. El poder de los magos viene de cuán rotos estén, de cuanto los haya lastimado el mundo y, aunque ha encontrado el amor en Alice, una maga genio y retraída, Quentin siente que le falta algo a su mundo. Y crea haberlo encontrado cuando la Bestia, un ser sobrenatural, ataca la universidad: Fillory, realmente existe y ha encontrado una forma de llegar a ella. Pero, como con todas las cosas en su vida, esta resultará ser muy distinta de lo que espera.

Si Harry Potter encandiló a los lectores jóvenes de fantasía, la saga de Los Magos, de Lev Grossman lo hizo con los adultos. Grossman nos muestra cómo sería tener magia en la vida real, pero no se la da a los típicos héroes de la fantasía sino a los personajes que esta normalmente rechaza: las personas inteligentes, con depresión, problemas de autoestima, bebedores, fumadores, adictos al sexo (mi principal razón para incluirla).

Adicionalmente, la trilogía está llena de referencias a Narnia, que se hacen notar más en el segundo libro y el cual el autor modifica para adaptarla a su visión de la realidad, más oscura y rota. En resumen, le da la magia a la gente rota y muestra, que a pesar de su poder, esta no da la felicidad, que esta depende únicamente de nosotros y aceptarnos tal como somos.

Pros:

  • Las novelas son relativamente largas, por lo que si te gusta tendrás para leer durante unas semanas. Especialmente si te gusta el ambiente universitario decadente intelectual.
  • Quentin, Alice, Margo y Elliot son personajes más que interesantes, así como las descripciones del funcionamiento de la magia y sus aplicaciones.
  • Hay una serie de televisión de cinco temporadas, cuyas dos últimas temporadas cubren contenido adicional al libro.

Contras:

  • Como debes haberte dado cuenta, si no coincides con el tipo de personas que el autor toma como protagonistas es muy difícil que empatices con el libro.
  • La trilogía puede ser bastante fuerte y perturbadora en ciertas partes, incluso deprimente.

Descargar Los Magos, Lev Grossman

2011 El druida de hierro, Kevin Hearne

Mi nombre es Siodhachan Ó Suileabháin y dudo que puedas pronunciarlo de manera correcta a menos que tengas una abuela irlandesa o te vayan los rituales Wiccas. En cuyo caso, me mantendré lejos de ti, debido a que soy un druida de los viejos, de los que ya no quedan y hago magia seria. Sí, magia de verdad y deja de poner esa cara de sorprendido, si le prestas un poco de atención a las cosas te habrías dado cuenta hace mucho de que el mundo está lleno de magia, dioses y seres sobrenaturales.

Por cierto, puedes llamarme Atticus, es el nombre que uso hoy en día. Veintiún siglos te enseñan que lo mejor es intentar hacerse pasar por un paisano y no llamar la atención con nombres raros. Y, por favor, si quieres que te cuente mi historia deja de hacer comentarios tontos. Aunque he de admitir que he vivido tanto debido gracias a Morrigan, la diosa de la muerte celta. Una tía que le gusta vestir de negro, andar desnuda y humillar a sus enemigos. Y bueno, resulta que uno de estos es su hermano, Aenghus Óg, el dios del amor, un cabrón malnacido como pocos y que ha jurado matarme.

Uno no llega a mi edad sin hacerse de unos cuantos enemigos poderosos, pero la enemistad entre el dios del amor y yo se remonta a aquel día en un campo de batalla cuando me hice de Fragarach, la que responde, la espada que le había dado Aenghus a su campeón y aspirante a unificador de Irlanda. Fragarach es una espada mágica y de las buenas, puede cortar a través de todo y el dios del amor la quería de vuelta, pero me negué y a cambio de esto la diosa de la muerte ha prometido no llevarme nunca.

Pero eso no significa que soy completamente inmortal, no, hay otros dioses de la muerte que pueden venir por mi si Aenghus logra matarme. Por ahora creía que lo había despistado, yéndome a vivir a Tempe y montando una pequeña librería-café. Aunque parece que se me olvidó ocultar mi presencia online, uno nunca piensa que los dioses entrarían a internet y googlearían a su peor enemigo. Lo que sí es un hecho es que los presagios están en mi contra, el mismísimo dios se presentará para tratar de asesinarme y uno de nosotros deberá morir.

El subgénero de la fantasía urbana se ha convertido en uno de los más populares de la fantasía, especialmente en los Estados Unidos, en el cual la saga de Harry Dresden, de Jim Butcher le ha abierto el camino a muchos otros escritores. Entre estos se encuentra Kevin Hearne, quien en 2011 debutara con los tres primeros libros de su saga de fantasía urbana El Druida de Hierro.

Para muchos, la inclusión de esta saga en mi lista puede ser cuestionable (y admito que me gusta mucho), habiendo tantas otras que bien podrían representar el subgénero. Sin embargo, la incluyo debido, principalmente, a que es la única saga que he leído en la cual el protagonista inmortal no vive lamentándose por su pasado ni busca terminar con ella. Atticus disfruta de su vida y del mundo moderno, se adapta a él y sabe esconderse, ha aprendido los trucos necesarios y recuerda su pasado, pero no al punto de dejarse consumir. Su primera persona es divertida e ingeniosa, todos los mitos del mundo son ciertos, las novelas son cortas e intensas y, eventualmente, la saga derivará hacia el Ragnarok.

Pros:

  • Libros cortos e intensos llenos de comentarios divertidos.
  • Personajes interesantes e inusuales. Tanto el mismo Atticus, como sus conocidos, antagonistas y habitantes del mundo mágico.
  • Tiene un perro que habla y hace chistes con referencias a películas clásicas del cine norteamericano.
  • La saga está terminada.

Contras:

  • Sólo dos de los nueve libros cuentan con una traducción oficial, aunque un grupos de fans han traducido las restantes.
  • El mismo autor admite, a través de Atticus, que su punto de vista del mundo a veces puede ser machista y sexista. Lo cual se nota en los personajes femeninos.

Descargar El Druida de Hierro, Kevin Hearne

2011 Los héroes, Joe Abercrombie

La guerra es un noventa y nueve por ciento aburrimiento y, de vez en cuando, un uno por ciento de terror acojonante. Y la guerra que llevan años luchando Dow el Negro, dirigiendo a los salvajes del Norte y el ejército de la Unión, dirigido por el mariscal Kroy, está llegando a su clímax. Ambos saben que la contienda no puede alargarse mucho más y han decidido ponerle fin con un sólo combate. El sitio elegido es el valle de los Héroes, donde, vigilados por un conjunto de milenarias piedras talladas en la cima de la colina que da entrada al valle decidirán quién dominará el Norte.

A simple vista será la mayor batalla que ha visto nunca el Norte. Decenas de miles de hombres de la Unión contra varios miles de grandes guerreros y carls. Dos grandes fuerzas que llevan tiempo buscando zanjar sus diferencias, pero que ni de lejos son frentes unidos y cohesionados. Las divisiones y riñas internas llenan a cada bando y la llegada de Bayaz, el primero de los magos, indica que hay más que solo una disputa territorial en juego.

Aquí no habrá buenos ni malos, sino un grupo de más de diez hombres y mujeres que desde sus puntos de vistas nos mostrarán la complejidad de la guerra, sus injusticias y sus verdades. Las canciones son escritas por poetas y bardos que nunca han pisado un campo de batalla y no conocen al monstruo que devora y masacra hombres.

Ubicada siete años después de los sucesos en los que culmina la saga de La Primera Ley, Joe Abercrombie vuelve a la carga con la segunda novela independiente ambientada en este mundo y, en mi opinión, su mejor obra. Pero esta no se encuentra en mi guía debido a que es una novela de las mejores novelas para mostrarte que la guerra no es un lugar honorable ni que existan malos y buenos absolutos.

En la fantasía, incluso dentro de la fantasía épica realista, se habla de lo malo que son las guerras y las consecuencias desastrosas que traen para todos los involucrados. Pero, aun así, muy pocos autores se esfuerzan por que sus protagonistas realmente las eviten o prevengan. Los ejércitos contrarios son demonizados y a pesar de que nuestro protagonista vomite o se sienta mal tras matar al enemigo, todo está bien «porque es lo correcto.» Una afirmación que en la fantasía es justificada con las razas malvadas u hombres que han vendido su alma al mal. Por ello, Los héroes, una historia donde los hombres luchan contra los hombres, hijo de vecino contra otro hijo de vecino, las cosas no pueden ser tan fáciles ni épicas en la matanza de otro ser humano y revela las ambiciones más viles de la humanidad.

Pros:

  • La novela está muy bien escrita y cuenta con suficientes puntos de vista como para que encuentres uno al que apegarte.
  • Es una novela autoconclusiva, así que toda la lucha estará contenido en un sólo volumen.
  • Podrás conocer que ha sido del destino de algunos de los personajes de la trilogía de La Primera Ley si ya la leíste.

Contras:

  • La novela puede ser algo larga y confusa de leer si no conoces el mundo de Abercrombie (aunque posible, debido a que fue de esta manera que la leí).

Descargar Los héroes, Joe Abercrombie

2011 The Broken Empire, Mark Lawrence

El Imperio se ha fragmentado en más de cien reinos que luchan por mantener sus territorios y defenderlos de sus vecinos. Mientras, los gobernantes ambiciosos forjan alianzas y las traicionan con el fin de reunir la mayor cantidad bajo su mando y, así, coronarse emperadores en Viena. Y entre ellos, el príncipe Honorio Jorg Ancrath, o, como lo conocen sus hermanos de carretera, Jorg, es uno que está al hacer una entrada triunfal.

Cuando niño su padre se negó a vengar la muerte de su madre y su hermano, mientras él se desangraba en las zarzas. Las heridas que sufrió casi lo matan, pero sobrevivió impulsado por su puro deseo de venganza. Venganza contra el asesino de su madre, contra su padre por cobarde calculador y, ambicionando el trono de Emperador antes de cumplir los veinte años.

Jorg tiene catorce años y ha matado decenas de hombres, violado a docenas de muchachas y nada de eso perturba su sueño por las noches. Dirige una banda de asesinos peores que él y con su ayuda comenzará a escalar, poco a poco, dentro de la jerarquía de los cien reinos. Nada lo detendrá, ni la locura ni la magia ni las intrigas políticas o su propia familia. Le ha declarado la guerra al imperio y, mientras consiga sus objetivos no le importará caminar sobre los cadáveres de sus seres queridos.

Jorg sabe que el trono del imperio le pertenece y no le importa sentarse en este bañado de sangre.

Así comienza Prince of Thorns, la primera novela de la saga de fantasía grimdark The Broken Empire, de Mark Lawrence la cual lo haría famoso y sería un fracaso en español a causa de su pésima traducción. Y que incluyo en esta guía no sólo debido a ser una de las trilogías más oscuras del género, Jorg ser uno de los pocos protagonistas realmente locos y sanguinarios, sino por el peculiar mundo en que se desarrolla.

Las aventuras de Jorg se desarrollan en la Tierra, pero siglos después de una catástrofe nuclear (el nombre de la apocalipsis es una de los mejores que he leído: el día de los diez mil soles) y donde los humanos sobrevivientes han recreado el Sacro Imperio Romano. No obstante, la magia existe realmente, debido a que los Constructores hicieron más permeable la realidad y los humanos pueden imponer su voluntad al mundo.

Pros:

  • Las novelas son bastante cortas y llenas de acción.
  • Si querías un personaje realmente loco, con poco moral y capaz de hacer todo lo necesario para conseguir lo que quiere, Jorg te encantará.
  • Puedes entretenerte deduciendo por las pistas que deja el autor en qué lugares de la Europa real se desarrolla la historia.
  • Es una buena introducción para las otras dos trilogías (The Red Queen’s War y Book of the Ancestor) ambientadas en el mismo mundo.

Contras:

  • Los libros están en inglés, salvo una traducción muy mala del primer libro que no recomiendo leer.
  • Los primeros dos libros son especialmente sangrientos y poco éticos (algo que trataron de suavizar en la traducción y por ello fracasó), así que si eres sensible con estos aspectos estás advertidos.
  • Jorg se va suavizando con los libros y abandonando la locura.

Descargar The Broken Empire, Mark Lawrence

2012 Alif, el invisible; G. Willow Wilson

En la ciudad de Al Basheera no hay nada más peligroso que los censores de Seguridad Nacional. O al menos eso pensaba Alif, un joven hacker que durante años se las ha arreglado para esquivarlos y mantener activas las páginas web de sus clientes: islámicos, feministas, pornógrafos, comunistas, disidentes, cualquiera que tenga algo que decir contra el gobierno de los emires.

Sin embargo, las cosas se han puesto peligrosas desde que La Mano, un agente desconocido de los censores ha entrado en juego y contra el cual ningún software de seguridad parece funcionar. Alif tiene miedo de que La Mano lo descubra, aunque, ahora mismo, esa no es la tragedia mayor que asola su vida: Intisar, la chica de la cual está enamorado se ha comprometido.

El joven hacker se siente frustrado y decide crear un programa que bloquee a Intisar de su vida informática, incluso aunque use cuentas y nombres falsos este programa será capaz de reconocerla y bloquearla. Y aunque comenzó siendo una perreta infantil, Alif logra lo impensable: hacer que tal programa funcione. Un éxito rotundo que terminará llamando la atención de La Mano, quien derribará sus defensas sin que pueda hacer nada para contrarrestarlo que no sea desconectarse de la Nube. Está en peligro y debe huir.

Pero, antes de que pueda hacerlo, Intisar, a través de Dina, la amiga de la infancia de Alif le enviará una copia de Los mil y un días, un libro mágico, un libro que lo cambiará todo y convertirá a todos los conflictos de su vida en uno solo. Aunque eso lo descubrirá más tarde, ahora Alif debe escapar de Seguridad Nacional, cuidar a Dina, recibir la ayuda de los djinns y la de una estudiosa occidental para salir con vida de aquel problema.

Novelas de fantasía urbana las hay por centenares, quizás miles, pero, salvo unas pocas excepciones (Harry Dresden, El Druida de Hierro, Guardianes) están llenas de adolescentes que viven en el mundo occidental y que hacen cosas cool. Pero este no es el caso de Alif, el invisible; una novela que romperá con todos los estereotipos que tienes de los árabes, su cultura, su religión y, aunque hay adolescentes y romance, también habla de temas serios como lo son la censura informática y los gobiernos autoritarios.

Razones por la cual esta novela independiente de G. Willow Wilson es diferente del resto del subgénero y merece ser incluida en mi guía. Aunque disfrazada por los djinns y su mundo, la novela también es una crónica de la caída del gobierno egipcio en 2011, suceso que vivió la autora.

Pros:

  • Aunque la novela tiene un inicio lento, debido a que tienes que acostumbrarte al sistema de valores de los personajes, luego termina enganchándote y no queriendo soltarla.
  • Es una buena forma de conocer una visión no prejuiciada del mundo islámico, sus creencias y seres mágicos.
  • Los mil y un días es un libro real y que puedes consultar.

Contras:

  • Se requiere de una mente abierta, especialmente en cuanto a lo relacionado con la religión para disfrutar completamente del libro. De lo contrario, la disonancia de valores hará que lo abandones.
  • El libro está lleno de opiniones políticas que bien no podrían ser lo que buscas en una novela de fantasía.

Descargar Alif, el invisible; G. Willow Wilson

2012 El tríptico de Asclepia, Ian Tregillis

Marsh tiene una figura sólida y su apariencia de boxeador hace que los demás piensen en él, como cualquier otra cosa menos que en un intelectual. Y si a esto le sumamos que es tímido con las mujeres, la imagen que presenta es la tapadera perfecta para su verdadera profesión: ser un espía de la corona británica. Y ahora que los nazis se preparan para la guerra, le es asignada la misión de infiltrarse en una España en plena guerra civil y rescatar a un desertor alemán que clama tener una información vital.

Sin embargo, no es la única persona tras este desertor, que debe escapar lo antes posible de España, debido a que quienes lo persiguen no son personas normales, sino los superhombres del doctor Westarp. Hombres y mujeres que tras un cruel tratamiento han adquirido poderes especiales y que el Reich considera su arma definitiva: el futuro de los hombres de su nación.

Mientras, Marsh logra reunirse con su objetivo y se dispone a comenzar los preparativos para sacarlo del país, este comienza a arder de la nada, obligándolo a escapar con el maletín chamuscado del desertor. Pero antes de embarcarse en el barco que lo llevará fuera de la zona en guerra, ve a una chica con cables que le salen de su cabeza y comienza a sospechar que se ha metido en algo completamente nuevo.

Al regresar a Inglaterra pocos creen lo que dice, pero esta no es la primera vez que Marsh ha estado en contacto con lo sobrenatural… Tiempo atrás, en la universidad, su amigo Will, un noble sin demasiadas pretensiones y aprendiz de brujo le mostró un poco y ahora podría ayudarlo a resolver el misterio. La guerra se cierne sobre todos y esta será más oscura y esotérica de lo que ha sido cualquier conflicto hasta ahora.

No es de extrañar que los grandes conflictos históricos se presten para la especulación y, la Segunda Guerra Mundial, es junto al triunfo de Alejandro Magno (Materia Celeste) y la época medieval (El Tapiz de Malacia), uno de los principales favoritos de la fantasía histórica alternativa. De igual manera, esta trilogía escrita por Ian Tregillis no es la primera, más compleja ni mejor escrita que debe haberse escrito especulando sobre el tema y la inclusión de un elemento fantástico (muchos comics de la Marvel lo han hecho). Pero, en mi opinión, sí una de las historias más oscuras y de especulación histórica no basada en los americanos (sino en los británicos.

La saga también podría clasificarse como sliptream, debido a la mezcla que hace de elementos clásicos de la fantasía: magia, brujos, sacrificios de sangre; y elementos de la ciencia ficción y las revistas pulp como los viajes en el tiempo, los supersoldados y elementos de la literatura de espionaje.

Pros:

  • Una especulación interesante sobre como el uso de magia de sangre y el contacto con seres lovecraftianos pudo haber cambiado para siempre la Segunda Guerra Mundial. Pero cobrando un alto costo en vidas inocentes sacrificadas como en la cordura de los brujos.
  • Los libros son relativamente cortos (310-360 páginas) y su trama no demasiado complicada de seguir.

Contras:

  • Las historias tienen una narrativa pobre, que puede no animarte demasiado a la lectura.
  • Para disfrutar la trilogía en todos sus aspectos se requiere de un conocimiento algo más que básico sobre la Segunda Guerra Mundial y el periodo de Guerra Fría.

Descargar El Tríptico de Asclepia, Ian Tregillis

2013 The Powder Mage, Brian McClellan

¡La monarquía de Adro debe caer! No hay duda de que la corrupción del rey y la Cabala Real han ido más allá de lo que el pueblo puede soportar, pero nadie se atreve a levantarse en su contra, pues Kresimir, el gran dios de los nueve los ha puesto en el trono. Pero, para Tamas, mariscal del ejército y favorito del rey Manhouch, quien ha perdido a su mujer debido a la monarquía, ha tenido más que suficiente y tiene la fuerza suficiente como para hacer lo necesario, incluso mientras sabe que miles de inocentes morirán en el proceso.

Y estos no se hacen esperar, mientras la sangre de todos los miembros de la nobleza decapitada de Adro se convierte en costras en las calles de la plaza principal de la capital, los realistas, viejos soldados y partidarios de la nobleza le declaran la guerra civil a Tamas. Quien, ahora también le preocupa la frase con la que murieran todos los magos de la Cabala Real: recuerda la promesa de Kresimir. Y contratará a Adamat, el mejor detective del reino para descubrir su significado.

Mientras tanto, supuestamente lejos del conflicto, en Shouldercrown se encuentra Taniel, el hijo de Tamas, mago de la pólvora y mejor tirador del reino. Junto a él, en esta fortaleza llena de la Guardia Montañesa, un grupo de convictos, se encuentra Ka-poel, una pequeña chica muda y salvaje que salvara años atrás, pero cuyos poderes como bruja son impresionantes. Sin embargo, las noticias viajan rápido y el imperio de Kez, con un ejército de un millón de hombres se direge a tomar esta fortaleza, mientras se susurra, que el mismo Kresimir está a su lado. Y le tocará a Taniel, Ka-poel y la Guardia Montañesa, inferiores en número, resistir esta invasión.

Magos militares que sniffan pólvora para obtener poderes, personas que tienen dones mágicos únicos, al lado de magos clásicos y dioses que luchan por recuperar su control sobre los mortales no hacen de The Powder Mage, de Brian McClellan la primera saga de la fantasía de la pólvora, pero sí, en mi opinión (y mi razón para que esté en la guía), su mejor exponente.

No sólo debido a que sus magos usan, literalmente, la pólvora para obtener poderes, sino a que lo combina con una narrativa limpia y lo mejor de la fantasía militar, siendo Tamas, uno de los mejores generales que puedes leer en la fantasía. A lo que debemos sumar la situación más que inusual de transición social entre la monarquía y la república, mostrando sus consecuencias para el pueblo, la guerra civil y la lucha contra los invasores.

Pros:

  • Las novelas están llenas de acción y decisión difíciles (especialmente las de Tamas), que hacen de los libros una lectura emocionante.
  • Tamas es uno de los mejores personajes militares de la fantasía y que muestra lo difícil que puede ser el papel de salvador.
  • Además de enfatizar en las consecuencias de las revoluciones y las transiciones de formas de gobierno, las novelas muestran la gran importancia que tienen las líneas de suministro para los ejércitos en combate.

Contras:

  • La trilogía, así como la que le sucede: Gods of Powder, y la casi decena de historias cortas y noveletas independientes de este mundo están en inglés. Aunque a principios de 2021 se publicó una traducción.
  • La dinámica de Taniel y Ka-poel (literalmente una loli) puede quitarle seriedad al libro (a menos que disfrutes de ello).

Descargar The Powder Mage, Brian McClelan

2017 Empire of Dust, Anna Smith Spark

Merith, es un bastardo de la realeza, destrozado tras haber asesinado en un ataque de rabia a su amante, Carin, el hijo del noble más influyente de su país natal. Razón por la cual ha sido exiliado en secreto, mientras, las fuentes oficiales anuncian su muerte. Sin embargo, el muchacho está cansado de la vida y solo quiere morir, razón por la cual se une a un grupo mercenario, tras haberlo intentado todo para morir: alcohol, drogas, cortarse las venas, dejar que lo asesinen, arder como una antorcha, matar un dragón… Pero nada parece suficiente, por sus venas corre la sangre inmortal de Amrath.

Thalia, es la gran sacerdotisa del dios de la muerte que rige la vida de Sorlot, la capital y única ciudad del antiguo Imperio Amarillo. Un puesto de honor que reduce su vida a ayunar ante el dios y, cada tres días sacrificar a un hombre y agregar un nuevo corte a su brazo izquierdo, lleno de cicatrices que muestran su devoción. Una rutina en la que se siente cómoda, aunque vive la aterroriza ver llegar el momento en que su sucesora sea elegida por el mismo sorteo mágico que la puso allí y tenga que enseñarle los secretos más oscuros del dios para, luego, dejarse asesinar.

Orhan Emmereth, es uno de los grandes nobles del Imperio Amarillo, un hombre acosado por su legado y la decadencia del imperio. Un amante de hombres que finalmente se ha llenado de valor y ha contratado una compañía de mercenarios para asesinar al emperador y reconstruir el imperio. Sin embargo, una vez tomada su decisión los cambios se acumulan: su esposa queda embarazada, su viejo amante regresa a su alcoba, los mercenarios fallan en su encargo y, sin saberlo, mezcla los destino de Merith y Thalia.

Pero la ofrenda al dios de los cuchillos está hecha y el mundo, el suyo y el de todos, no volverá a ser el mismo.

Aunque, ciertamente, mis gustos personales pueden influenciar la inclusión de otra saga de fantasía grimdark en esta guía, Empire of Dust, tiene el mérito especial de ser la primer saga grimdark escrita por una autora femenina: Anna Smith Spark. Pero no sólo por esto destaca, sino por su tratamiento libre de la homosexualidad y bisexualidad en todos los personajes protagónicos; una prosa limpia, llena de descripciones gore muy literales y, la inusual inclusión en la primera novela, de unas escenas de un amor primerizo.

A todo lo que se le debe sumar que Merith seguirá el camino de Amrath, el conquistador del mundo, su destructor, un inmortal, un tirano loco e hijo de un demonio. Una historia destinada, sin personajes buenos, llena de ambición y baños de sangre.

Pros:

  • Si te gusta el grimdark y piensas que Abercrombie y a Lawrence les faltaba más oscuridad, entonces la trilogía te enganchará de principio a fin.
  • Los libros son relativamente cortos y con títulos que te dejarán deseando haberlos pensado (The Court of Broken Knives o The Tower of Living and Dying).
  • Debido a que la autora no es tan conocida, puedes contactarla en las redes sociales.

Contras:

  • Todos los libros están en inglés y no hay esperanzas de que sean traducidos al español en el futuro cercano.
  • La historia puede ser demasiado grimdark y libertad sexual para los lectores sensibles.

Descargar Empire of Dust, Anna Smith Spark

2017 El Oso y el Ruiseñor (Noche de invierno 01), Katherine Arden

Esta historia comienza una noche de invierno, con un cuento de hadas pedido por una mujer embarazada. Sin embargo, el cuento que ha pedido esta madre familia no es uno cualquiera: es el de Karachún, el rey del invierno; y en la tierra de Rus, llamar al señor del invierno por aquel nombre es atraer la mala suerte. Después de todo, las historias que cuentan las ayas durante las noches invernales tienen mucho de verdad en ellas.

Nueve meses después, al inicio de otro invierno, Marina, la embarazada que pidiera el cuento muere tras nombrar Vasilisa, a su hija recién nacida. A partir de entonces, la niña crecerá libre, hija de Piotr Vladímirovic, un boyardo del norte de la Rus. Pues, desde el principio todos notan que en aquella niña flacucha y de piernas rápidas hay algo sobrenatural, mágico.

Los años pasan y mientras Vasilisa crece indomable, relacionándose con los antiguos dioses, los cherti. Su padre, preocupado por la crianza de la pequeña, emprenderá un viaje a Moscú que iniciará un cambio sustancial en la vida de su familia. Piotr regresará con una esposa nueva, algunos de los hermanos de Vasilisa se irán, llegará un joven sacerdote de dorada melena y un colgante del rey del invierno regalado a Vasilisa.

Las leyendas son reales, la joven Vasilisa lo sabe, y pronto despertará el oso, un ser que incluso aterra al rey del invierno.

Noche de invierno es difícilmente la primera saga de fantasía inspirada en la cultura rusa, pero sí la primera que llegó a mis manos. Y, El Oso y el Ruiseñor, la primera novela que la compone es una de esas raras obras maestras que mezclan folclore y fantasía, en una narración que comienza como un cuento de hadas, pero con cada página que avanzas se hace más profunda y realista, llegando a ser oscura y tétrica en algunos puntos. Razones más que suficientes para incluir esta primera en mi guía.

La saga continua, pero las novelas posteriores dejan mucho que desear y son más una excusa para un recuento histórico de la Rus del siglo XIII en el cual inspiró la autora su primera novela y un llamado al feminismo.

Pros:

  • La novela tiene un comienzo lento, pero luego te engancha y hace que devores sus menos de 350 páginas.
  • Una buena oportunidad de recordar o descubrir muchos de los cuentos populares rusos y eslavos, así como las creencias de su pueblo.
  • Si te gustó la novela, siempre puedes animarte a leerte sus continuaciones, aunque estas no han sido traducidas al español.

Contras:

  • El desconocimiento o que no te guste la cultura rusa y sus tradiciones hará que no puedas disfrutar plenamente este libro.
  • Odies el personaje de chica independiente que su padre quiere obligar a casarse y llamen bruja. Algo que me sucede, pero que en este primer libro se le perdona de lo bien que está escrito, aunque este podría no ser tu caso.

Descargar El Oso y el Ruiseñor, Katherine Arden

2019 The Raven Tower, Ann Leckie

Durante dieciséis generaciones el dios Cuervo ha gobernado el reino de Iraden en un acuerdo tácito de cooperación con el dios del Bosque Silencioso, aunque la voz cantante siempre la ha llevado el Cuervo. Este, gobierna a través del Lease, que es su voz y, al mismo tiempo, el sacrificio humano que el pueblo de Iraden debe realizar para seguir disfrutando del favor del dios. Dicho sacrificio debe ser voluntario y debe realizarse en el espacio entre que muera el Instrumento, el cuerpo mortal de un cuervo que el dios usa como avatar para transmitir su designios, y que nazca un nuevo cuervo.

Y eso es lo que acaba de suceder, el Instrumento ha muerto y Mawat, el heredero del actual Lease ha sido llamado de su puesto en las luchas del sur contra los Tel. Junto a él viene Eolo, que es su mano derecha y alguien lo suficientemente peculiar como para llamar la atención de Fuerza y Paciencia de la Colina, el otro dios que habita en Vestai, la ciudad capital del reino de Iraden. Sin embargo, la que al principio parece será otra sucesión de rutina, precedida por el sacrificio del padre de Mawat al dios Cuervo se ha complicado. Mawat, al llegar a la ciudad descubre que su tío Hibal, ha sido nombrado Lease por el Consejo de Direcciones y la representante del dios del Bosque Silencioso. Más aún, su padre está desaparecido y la furia por el trono que le han arrebatado lo impulsarán a acusar públicamente a su tío.

Con su señor incapacitado, Eolo, cuya lealtad hacia su señor y su mente inquisitiva lo impulsarán a buscar la verdad de todo este asunto y presentarla ante su señor. Y, mientras esto sucede, Fuerza y Paciencia de la Colina le contará su historia a Eolo, aunque este parezca no escucharlo. Sin embargo, el destino de Iraden está en juego, y nadie le prestó demasiada atención a la primera respuesta que dio el dios Cuervo después de morir el Instrumento:

Habrá un ajuste de cuentas.

The Raven Tower, al igual que las novelas del ciclo Chalion, fue escrita por Ann Leckie, una autora que se hizo famosa por su novela Justicia Auxiliar y sus secuelas. Pero que a principios de 2019 decidió incursionar con esta novela en el campo de la fantasía, obteniendo de inmediato la aclamación de la crítica y del público lector. Algo que en mi opinión no sólo se debe a lo cuidado de su argumento, que mezcla la intriga cortesana con una misteriosa desaparición, personajes extraños y de sexualidad bastante libre. Sino, al papel protagónico más que inusual que juega Fuerza y Paciencia de la Colina y la razón por la que la incluyo en la guía.

Pocas veces los dioses en las novelas de fantasía adoptan un papel activo en la historia, debido a que su intervención sin restricciones resolvería de manera demasiado fácil a historia. Conocedora de esto, la autora, opta por que Fuerza y Paciencia de la Colina le narre a Eolo la evolución de los de su especie y como los dioses sirven a las peticiones humanas alimentándose del poder de sus plegarias. Una historia que terminará entremezclándose de manera magistral con las indagaciones de Eolo, para darle sentido a esa misteriosa afirmación con la que comienza la novela.

Pros:

  • La novela tiene un comienzo lento, especialmente debido a la narración de la evolución divina de Fuerza y Paciencia de la Colina, pero que, aun así, te mantiene leyendo las casi 400 páginas que la componen.
  • La historia de Fuerza y Paciencia de la Colina presenta la teoría más completa que he leído sobre la evolución natural de las divinidades. Así como su interrelación y dependencia de las plegarias humanas.
  • Es una novela con un protagonista más que inusual cuya identidad sexual le agrega novedad a la historia.
  • Tiene uno de los mejores finales que he leído en la fantasía, aunque no es apto para relecturas.

Contras:

  • La novela todavía no ha sido traducida al español, pero dada la fama de la autora y novela, es probable que sí lo sea en los próximos años.
  • La historia de la evolución divina y la mayoría de las partes de Fuerza y Paciencia de la Colina son muy tediosas si no te interesan el tema y pueden hacer que dejes de leer el libro.

Descargar The Raven Tower, Ann Leckie

Anuncio publicitario

72 comentarios sobre “Guía de lectura para descubrir el género de la Fantasía, José Alejandro Cantallops Vázquez

Agrega el tuyo

  1. Hola, muy buena selección, creo que recorres por casi todo lo memorable de la fantasía, sólo extraño una saga que se has leído, El Portador de la Luz. creo que forma parte de los imprescindibles del género.

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias, traté de ser lo más neutral posible con la guía y no dejarme llevar por mis gustos. El Portador me encantó, pero sólo los primeros dos libros, a partir de ahí, tal y como le sucede a menudo a Brent Weeks, la serie decae y el autor se deja llevar por las soluciones sencillas y no recorrer el camino duro y sangriento que habría prometido. En el caso de esta pentalogia, Kip no hizo mucho del libro tres en adelante y Gavin debería haber trazado negro, alcanzado la locura y lo de su padre fue un chiste muy malo.

      Me gusta

  2. Excelente guía; unos cuantos no he leído y otros tantos no veo que aparecen, pero como dices, es cuestión de gustos y los tuyos son muy buenas propuestas. De igual forma, te recomiendo leas la trilogía Nuncanoche, de Jay Kristoff. Quién sabe, a lo mejor la incluyes en tu lista😉

    Me gusta

    1. Hola, Elena! Hacía rato q no se te leía. Gracias por darle un vistazo a la guía y porla sugerencia.
      Leí Nuncanoche y aunque está mejor escrita que Las guerras del loto y entretenida, no creo q aporte mucho. Aunque vendrá incluida en una sección adicional de novelas populares pero q personalmente no me gustan.

      Me gusta

      1. ¡Qué pena que no te gustara! 😦 pero como dices, es una cuestión de preferencias. A mí, con esa trilogía, más que nada lo que me atrapó fue el estilo de redacción de Kristoff, la forma de hilar y narrar…podría leerme con sumo placer un libro de recetas de cocina si fuese él quien lo escribiera XD
        Entré por un acceso desde una publicación que pusiste en Facebook , ya casi no abro los blogs nacionales, pero me llamó la atención el tema y accedí, deberías subir el link de todos los artículos a Face 😉
        Sigue con este gran trabajo💪
        Besos

        Me gusta

        1. Jajaja, no creo que Kristoff escriba libros de recetas de cocina, pero si tiene otras tres sagas más. Lo último q supe es q estaba promocionando una de vampiros.
          Gracias, trato de poner más cosas en face, pero haciéndolo en el teléfono es muy incómodo. Aunque eventualmente podré hacerlo. Ya lo verás por allá en tu perfil 😉

          Me gusta

    1. Bienvenido de regreso al blog Ancient, hacia meses que no se te leía por acá. Y bueno, gracias por la sugerencia, pero tendría que leer la novela y definitivamente tengo que actualizar esta lista para año nuevo.

      Me gusta

  3. De la lista me he leído El Señor de los Anillos, El Hobbit (mi libro favorito de Tolkien), Narnia, Mundo Disco (no todos aún) Harry Dresden (me encanta la fantasía urbana), El Elfo Oscuro ( mi saga favorita de aventura) , Crónicas del Asesino de Reyes (Kvothe es genial) , Geralt de Rivia, La Rueda del Tiempo (la terminé por obligación) , y La historia Interminable.

    Yo añadiría a la lista la saga de «El Angel de la Noche» de Brent Weeks, «Dragonlance» de Margaret Weis y Tracy Hickman, y «El Señor del Tiempo» de Louise Cooper.

    Me gusta

    1. Definitivamente tengo que actualizar la lista, hay un par de novelas que se irán del aire y tengo que agregar unas cuantas.
      Respecto El Ángel de la Noche, no está porque Brent Weeks hizo algo que para mi es imperdonable con el segundo libro poner un clon de aes sedai y hacer que manipularan a los protagonistas. Recuerdo que cuando leí aquello cogí un emp****e que dejé el libro, fuera de que baja complatamente el tono que llevaba el libro, algo duro, cruel y terminó siendo un jardín de flores todo sensibilero. Lo mismo que con el Portador de la Luz, el último libro merece ser quemado, igual que el cuarto, decepcionantes.
      Dragonlance marca una época en la fantasía, pero la calidad literaria varía mucho, de ellos dos prefiero La espada de Joram o La rosa del Profeta.
      El Señor del tiempo no lo he incluido porque no lo he leido, aunque está en cola para lo que queda de este año, que he escuchado buenas opiniones del libro.

      Me gusta

  4. Qué pena, he leído 22 de tus 65 y las sagas más largas, como Mundodisco, no completas. Al menos tengo mucho de esos en cola.
    Para mí faltan: Tramórea (2003), de Javier Negrete (me acomplejo, ¿es que soy la única que flipó con ella?); Tiempo de dragones (2015), de Liliana Bodoc (ídem); El ángel de la noche (2008), de Brent Weeks; Las leyes del mar (1998), de Robin Hobb; Codex Alera (2004), de Jim Butcher; La mano izquierda de Dios, de Paul Hoffman; Dragones de Pern (1969), de Anne McCaffrey.

    Me gusta

    1. Esta lista la tengo que actualizar, durante la cuarentena encontré unas cuantas lecturas buenas y tras algunas relecturas debo eliminar también algunas obras de esta lista.
      He escuchado y leído algunas de las obras que mencionas y bueno, cuando la concebí siempre aclaré que la lista reflejaba mis preferencias y sesgos personales. La literatura escrita por españoles no me llama la atención, es un sesgo que he intentado eliminar, pero que no he logrado. De las demás que mencionas las he comenzado a leer casi todas y aunque algunas me han gustado, no lo suficiente como para estar en esta lista.

      Me gusta

  5. Hola. Me encanta tu blog. Lo encontré de forma casual. Me acabo de leer una novela fascinante «Jonathan Strange y el señor Norrell «. No la veo en tu lista y te la recomiendo. Encontré tu blog buscando La colina de Watership. Gracias x compartir. Traté de escribir en tu blog. Pero no supe. Un abrazo

    Me gusta

    1. Gracias por el comentario, y me alegro de que hayas encontrado lo que andabas buscando. Yo tengo a Jonathan Strange y el señor Norrel en la lista de lectura.

      Me gusta

  6. Coincido, aunque a decir verdad sólo me he leído 12 de estos libros/sagas, relativamente, si cuento o no las sagas completas, de Mundodisco por ejemplo no he leído todos pero sí varios títulos separados («¡Guardias! ¿Guardias?», «Mort», «Monstruous Regiment», «El color de la magia»…).

    Me llamaron la atención los títulos de Magic Inc. y The Powder Mage. Suena a que se alejan un poco de la fantasía convencional.

    Me gusta

    1. Hola Dan y disculpa que la guía por ahora solo tenga los nombres, estoy trabajando en hacerle un comentario a cada saga, pero tardaré todo un mes en hacérselo a las 66 novelas, así será más cómodo para ustedes leerlas.
      Sí, Magic Inc. es muy diferente a lo que uno está acostumbrado a leer y los magos de la pólvora, intenso y con personajes muy duros, una de las mejores sagas que me he leído en inglés. Aunque también deberías darle una lectura a Los guerreros de Troya, de los cuales, al menos los dos primeros libros están muy geniales.

      Me gusta

  7. Hola J. A.. felicidades primeramente por este asombroso blog que haz creado dandonos acceso a maravillosos libros. Ahora, he descargado varios de los libros, pero no he podido leer ninguno en la computadora. ¿Que prorama me recomiendas para hacerlo? la verdad es que soy un gran aficionado a la lectura y quisiera comenzar a leer.
    Gracias.

    Me gusta

    1. Gracias Alex, me gustas saber que te haya servido mi trabajo. Los libros se abren con el calibre u otra aplicación de gestor de epub, si tienes Windows 10, se pueden abrir con el Micrsoft Edge. Pero aquí te dejo un link de descarga

      Me gusta

  8. baje unos libros de sanderson como me recomendaste, aun no me leo Elantris pero devore la guerras de las tormentas, el camino de los reyes… tiene continuacion?, cual seria?

    Me gusta

  9. Creo que de todos… pues me he leido 2. El nombre del viento, y La saga de Bartimeo. El ultimo libro de esta me decepcionó por cierto.
    Sip. Nunca, jamas, he leido el señor de los anillos. Ni quiero. Tampoco he visto las peliculas, ni quiero. Resulta que vi de pequeña una peli animada de la misma, con dibujos bien feos, y la escena del dedo cortado se me grabó fuertemente… y nunca, jamas, he podido leer el señor de los anillos tras eso. Se que es una obra excelente, lo se en serio… pero no pienso verlo… EN MI VIDA.
    No obstante, amo el genero de la fantasia. Lo que sucede es que lo amo tanto al mismo tiempo que odio los libros en digital… prefiero por mucho leer en formato duro. Y esos dos libros mencionados arribas son precisamente libros con los que pude hacerme fisicamente.
    Ahhh… si tan solo los tuviera en formato duro… me aburre comenzar a leer algo en digital… hay algo magico e irremplazable en el olor de las hojas bien cuidadas.

    Me gusta

    1. Concuerdo en parte contigo respecto a Bartimeo, me gustó mucho el cero, pero la trilogía original no tanto, aunque es una muy buena especulación histórica de un mundo dónde la magia existe, distinto al de Harry Potter.
      Respecto a tu amor por los libros en papel, dependiendo de dónde vivas y tus condiciones económicas, podría imprimírtelos, tengo un pequeño negocio de imprimir libros, imprimo casi cualquiera, incluso los de Canción de Hielo y Fuego, aunque esos en dos tomos, muy largos. Así que sí te animas, puedes contactarme.

      Me gusta

      1. De estos yo me he leído alrededor de 20. Por cierto, buscando en wikipedia, me percaté que hay unas Ultimas Crónicas de Thomas Covenant, yo tengo (y me leí) las primeras y las Segundas, pero estas Últimas, no. En Wikipedia los títulos están en inglés. ¿No sabes si habrán salido en español, y lo que es más importante, las tienes?
        Hace un tiempo estoy buscando este libro, que me gustaría que revises a ver si lo tienes, se llama creo Viaje al Oeste, es la historia/leyenda del Rey Mono, debes saber de cual te estoy hablando. Yo lo tuve, pero en un descuido/pérdida/robo de una memoria lo perdí, con mi biblioteca digital de entonces. Otros libros los he recuperado pero ese no.
        Ah, estoy pensando seguir tu ejemplo y poner mis propias listas en mi blog.
        ¿Qué te parece Artemis Fowl?

        Me gusta

        1. A mi me pasó lo mismo cuando comparaba la bibliografía en inglés y descargué las terceras crónicas, en total son diez libros. Lamentablemente, no están en español, no creo que sea rentable para ninguna editorial española imprimirla, las primeras crónicas son las que son un clásico, pero estas no.
          Tengo un libro que se llama así, el autor es anónimo, así que es probable que sea el libro, que viene siendo una parte de la historia de Buda, te lo mandaré al correo junto con las crónicas.
          Claro, haz tus listas, escribe reseñas, sugiere libros y autores, eso hará más interesante la comunidad, además de que le dará variedad. Me gustaría que no hubiera solamente un proyecto como el mío, que la gente tuviera para escoger, así que sí necesitas ayuda con algo, solo pídelo.
          Llevo poco tiempo leyendo Fantasía, apenas tres años y algo, y lo que he priorizado son las sagas y ahora que el Yoss me está dando una pequeña guía de novelas independientes de fantasía rara. Pero tengo como 7 o 8 libros, la idea básica del libro no me llama la atención, pero eso es normal, las únicas dos ideas básicas que me han gustado de libros fueron la de Malaz y la de Imperio Fragmentado, de Lawrence.

          Me gusta

          1. Abrazapuente, por supuesto, jajaja. Mándame el de viaje al oeste, los de las crónicas no. Viaje al oeste trata sobre un monje que va a occidente a buscar las escrituras de buda. Por el camino se encuentra al Rey Mono que está preso bajo una montaña, y luego dos más que se unen. El Rey mono tiene que protegerlo de los peligros que se encuentran por el camino. Casi siempre los otros dos rompen los platos y el rey mono tiene que pagarlos, jajaja. Es un libro de mitología, pero a mí me gustó. ¿Ya comenté que me gusta la mitología?
            Para mi de las crónicas de Thomas Covenant las mejores son las primeras. Ya desde las segundas pierden calidad, así que con lo que me dijiste me basta: Segundas partes nuncan fueron mejores, y las terceras aún peores. Además, al final de las primeras la historia es autoconclusiva, o sea que no hace falta leer las otras. En las segundas meten tremendo pie para revivir la historia, algo como el amo execrable actúa en el mundo real, y posee a la mujer de covenant, obligándole a lanzarse al fuego para salvarla, de forma que el protagonista en cierta forma deja de ser él sino la doctora que lo trata, y que es la encargada de restablecer el orden. Esa es la historia de las segundas, y no me imagino que inventaron para las terceras.

            Me gusta

          2. Sí, me habías comentado que te gustaba la mitología y, lo del rey mono, no exactamente el libro fue lo que vi, sino el anime, hay uno, algo viejo y bastante modificado, pero que es fiel a los sucesos de la historia. Tiene como cuatro temporadas y es algo entretenido de leer.
            Algo duro habrán inventado, entra a la wiki en inglés y leelo que es lo que yo hago, pero por ahora no me interesa leer tanto de Thomas. Respecto a las segundas partes, creo que hay libros como Malaz, El Portador de la Luz y Match que sus segundos libros están mejores que los primeros.

            Me gusta

          3. Espera, pero en ese caso no me estás hablando de una segunda parte en sí, sino que forma parte de la historia ya concebida. A ver, en mi opinión, no es lo mismo un autor que escribe un libro, lo publica, el libro tiene éxito y el autor «inventa» una continuación, llegando a forzar o violentar la historia; que un escritor que concibe un plan para una historia, que sería evidentemente muy extensa para un sólo libro, y la divide en varias partes. ¿Me hago entender? Para mi los que mencionas, la historia es una sola, es como decir el Señor de los Anillos: Tolkien no escribió La comunidad…, y luego se puso a improvisar para Las dos torres. Ese es el caso de los que me dices, Erickson desde un principio pensó 10 libros, y diez libros escribió. En el portador de luz me parece haber leído que el autor lo había concebido como una trilogía, pero luego fue ampliando la historia, al igual que en Eragon, que el material de el 3er libro fue tanto que lo llevó a dividirlo y escribir una 4ta parte.
            Para mi las crónicas terminaron en el tercer libro, y luego se decidió a escribir unas segundas, y luego las terceras.

            Me gusta

          4. Tienes razón respecto a la primera parte, pero en el caso de Erikson el sabía que eran diez libros, pero la serie fue originalmente promocionada como una trilogía igual que el Portador. Pero creo que el término correcto serían los segundos libros. Ahora, segundas partes que hayan estado buenas, así de sopetón no me viene ninguna a la mente.
            Respecto a esas segundas y terceras sagas, la razón obvia, es el dinero, a veces se sacrifica la calidad literaria en favor de poder vivir de escribir y tener dinero. Que, aunque son autores famosos, apenas cobran por sus libros, los casos como Martin, Rowling y Sapkoski que viven de ello son raros, el mismo Sanderson tiene dos trabajos además de escribir.

            Me gusta

          5. ah mira, eso no lo sabía, que lo promocionó como una trilogía. Bueno, debo haber pensado en el archivo de las tormentas, que Sanderson sí lo ha promocionado como una decalogía, creo. ¿O eran doce?

            Me gusta

          6. Lo promocionó como una decalogía que es la historia que siempre ha querido contar y que tiene dentro de su cabeza desde el principio. Está normal, por lo menos para mi gusto, pero la dejé de leer en el segundo libro, no me identifico con ninguno de sus personajes.

            Me gusta

          7. Ya, si hay un personaje con el que te identificas es con Anomander, es obvio. A mi me gusta más ser el Amo de la Baraja de los dragones, jajaja. También me gusta el personaje de Kaladin en El Archivo… aunque a veces me obstina su indecisión. De Dalinar, el momento que más me gusta es es en el 3er libro cuando asciende y dice Yo soy Unidad.

            Me gusta

          8. Anomander porque es lo q realmente pienso debe ser un personaje epico, pero el q mas se parece a mi es Tehol Beddict, aunque no tengo a un sirviente como bicho. Y el q mas disfruto leer es a Udinass, es cinismoby sarcasmo puro sin miedo a la muerte ni decirselo a quienes son poderosos.

            Me gusta

          9. Jajaja, así que ya sabes quien es anomander, Luth? Pues yo cuando Vyseris desaparezca de la historia no voy a dar «saltitos» de alegría, creo que voy a salir de parranda y a hacer alguna locura que yo, como persona sobria que soy, nunca he hecho. Ay, como odio a Viserys, más aún que los gemelos Lannister. Tyrion, bueno, me está resultando un personaje interesante…

            Me gusta

          10. Pues adelante con la locura cuando leas esa parte, jajajaja, y aunque parezca ahora mentira y digas que me volví loca, al final terminas cogiéndole aprecio a Jaime…

            Me gusta

          11. sí, Luth, no debes estar equilibrada psicológicamente para decir que le coja aprecio a Jaime. Probablemente es tu condición, jajaja. Por ahora lo tengo en mi top 10 de los peores villanos.

            Me gusta

          12. Es que es verdad, luego le coges aprecio, e incluso te da hasta lastima, no puedo decirte más sin revelarte porque, jajaja, sinceramente peor que Jaime, es Cercei…

            Me gusta

  10. Ah, se me olvidaba preguntarte sobre el próximo evento otaku cuando vengas a las Villas. Yo soy de un municipio, o como decíamos cuando estudiaba en la UCLV, de un backslash, jajaja, y nunca me entero. También soy fan al anime, WOW, yugih-oh, final fantasy, etc. A veces, como el año pasado, se me escapa hasta la feria del libro por desinformación!!

    Me gusta

    1. Bueno, yo voy solo para el evento grande que hacen en las vacaciones, sí acaso algo te aviso y nos vemos, aunque estaré un poco atareado vendiendo, pero de eso libro enseguida.
      Yo ya no soy tan fan al anime, pero además de la cf y la f, traducir, marketing y administración, bloguear. Yu-gi-oh jugué una temporada y me gasté una pequeña fortuna en cartas. Pero de vez en cuanto me encuentro algo interesante y lo agrego a mis vicios.

      Me gusta

      1. Yo hace rato, pero raaaaato, que no veo anime. Desde que me desvinculé de la universidad, ya te digo, me es dificil que me caiga algo nuevo. Sólo muy ocasionalmente cuando transmiten algo por la tv. En cuanto al yu-gi, a veces lo juego en el celular cuando me da por eso.
        Pues ya sabes, me avisas.

        Me gusta

        1. Aquí es cuando comento y digo: ehh, chicos, tengo mucha más graduación que esas, y eso que estoy operada!! jajajaja. Yo soy fan del anime todavía, claro, del buen anime, y casi siempre estoy viendo alguno, creo que eso es algo no ha desaparecido con el tiempo, simplemente me gusta y es una buena fuente de entretenimiento.

          Me gusta

          1. Sí, pero a diferencia de nosotros tienes una biblioteca que merece ser robada y que has leído, nosotros no, pero allá llegaremos, aunque sea de libros digitales. No recuerdo haberte visto con espejuelos aquella vez que nos conocimos.

            Me gusta

          2. En eso tienes razón, mi biblioteca realmente merece ser robada!! jajaja, pero ni lo intentes!!….Porque no me los ponía permanentes en ese momento, después de operarme me los mandaron porque todavía los necesitaba, pero me los ponía mayormente para leer y la para la pc, pero la miopía en el ojo izquierdo la tengo casi en -2, y tengo un astigmatismo más elevado aun, así que a raíz de eso me los volví a poner permanentes, eso y que bueno…tengo que dar el ejemplo para mi dragoncito 🙂

            Me gusta

          3. Realmente como lo voy a intentar sí tendría que atravesar medio país para llevarla a mi casa, pero sí lo logro no sabrás donde vivo, bwajajaja!!! Jajaja, sí, yo al principio no quería usarlos, pero me convencí, de que mejor me cuido, ya que no hay de repuesto y me veo más inteligente.

            Me gusta

          4. Uhmmm, bueno que no se diga!! intentarlo puedes si asi lo quieres (casi que suena a Yoda!!), pero tranquilo que de ser asi yo averiguo donde vives, si todo fuera como eso, jajaja. Si, hay que cuidarse, qe despues la vista no nos acompaña para seguir leyendo, y eso es algo que no se puede permitir 🙂

            Me gusta

          5. Bueno, yo ya me estoy preparando para cuando la vista me deje, los audiolibros serán lo siguiente, solo espero tener un buen sintetizador de voz para ese momento. Entonces, será el turno de los oídos y luego, braile, bwajaja.

            Me gusta

        2. Yo he tenido la suerte de que uno de mis amigos, tiene cuatro teras de anime y he visto muchas cosas. Aunque actualmente las selecciones y no me interesa nada de lo que está saliendo en transmisión. Soy del anime viejo, fan a Dragon Ball y Ranma ½, prefiero verlos antes que cualquier otra serie, excepto Gintama, que es mi serie favorita. Hay unos cuantos lugares desde los que descargar anime rápido desde mega en internet, además de que aquí mismo en cubava hay páginas dónde la gente ha subido series. Yo te aviso, este año no fui porque estaba escaso de dinero, pero como estas serán mis últimas vacaciones antes de comenzar a trabajar tengo que aprovechar.

          Me gusta

  11. Ok, no hay problema. Oye, me causó gracia lo de los ojos biónicos, jaja.
    Te tengo la mala noticia que por ahora dejé la lectura de Canción… Me encontré otro que ganó mi atención, Forastero, de Max Frei, el cual me estoy rompiendo la cabeza y no me acuerdo de donde lo descargué. Pienso hacer una entrada de este libro cuando termine de leerlo.

    Me gusta

    1. Bueno, yo tengo a Forastero aquí, pero puedes haberlo descargado de Lectulandia, muy buena la página, gracias por recomendarla. Por lo de canción de hielo y fuego con tiempo.
      Sep ojos biónicos, no sabrías lo que yo podría hacer con eso, cuatro horas de lectura al dia en vez de una y media.

      Me gusta

          1. jajajaja yo: miopia con astigmatismo, graduacion de ojo izquierdo -0.25+0.25+180(no se como poner «grados»), ojo derecho -0.75+0.25+90(grados)
            jajajaja graduacion de hace un año, y al parecer puede que tambien tenga glaucoma…hay antecedentes en la familia… asi que me tengo que cuidar la vista si quiero seguir leyendo jajajajaja……….

            Me gusta

  12. Ya, como siempre te me adelantas con algunos que me interesan publicar. Bueno, de todas formas ya hice mi entrada. Pasa y revisa, y deja tu opinión. Por cierto, llégate también por Fantasias y felicita a Luth, que va a ser mamá de un nuevo dragoncito o dragoncita.

    Me gusta

    1. Ya reviso tu entrada, a la mamá pachonchita ya la felicité y espero verla ahora cuando esté en la habana en febrero o en marzo 🙂
      Por adelantarme con los libros no cojas lucha, puedes subir otras ediciones con más imágenes, las que subo solo tienen la portada.

      Me gusta

  13. Tengo entendido que los tienes organizados por el año en que fueron escritos, no por lugar de preferencia. Coincido con el 90% de los títulos, veo algunos pocos que aún no he leído, que después te digo para que si los tienes me los hagas llegar, y si la lista fuera mía incluyera otros que merecen su presencia.
    Por otra parte, te comento de unos de los que están en la lista, las Crónicas de Thomas Convenant, el Incrédulo. A mí me gustaron mucho las primeras crónicas, las segundas no tanto. El autor tiene un estilo un tanto violento o crudo, pero una serie que también me gustó de él (que no tienes en la lista) es La necesidad de Mordant, que quiero publicar en mi blog lo más pronto posible. Me ha demorado porque no he encontrado las carátulas de los libros.
    La necesidad de Mordant, la encuentro refrescante, original y con un toque de humor. El sistema de magia, que más bien parece una alquimia, se basa en el uso de los espejos, la imagería. Allí donde diríamos archimago, sería archimagero. Bueno, para más comentarios sobre el libro, espera mi entrada en el blog, jajaja.

    Me gusta

    1. En realidad pensaba hacer una guía de lectura con cien títulos basados en lo que había visto en otras listas, pero al final me puse a revisar y releer y no, muchas son más de lo mismo y no quiero eso en mi guía de lectura, sino cosas de calidad y variadas, algo por lo que pueda meter la mano en el fuego, como estas.
      Los títulos los iré subiendo a medida que vaya reseñando y la conex me lo permita.
      Creo que publiqué la necesidad de Mordant por aquí, dejame revisar, aunque carátulas nuevas no creo que hayan hecho, por lo menos yo no las he visto, aquí está el link (https://elultimopuente2.wordpress.com/2018/09/21/la-necesidad-de-mordant/).
      Esperaré tu entrada y te dejo comentarios por allá.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: