Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Esencia oscura, Tim Powers

Brian Duffy, un soldado irlandés entrado en años, es contratado en Venecia por un viejo algo extraño llamado Aureliano, que le pide que vaya a Viena para hacer de guardián en una taberna. Y ya desde el inicio de su viaje, durante el cual recibe la protección de criaturas míticas, Duffy se ve sumido en toda una cadena de sucesos extraordinarios que lo sitúan en el vórtice de una confrontación sobrenatural de alcance insospechado. Aunque él no acaba de creérselo, todo indica que es el defensor de Occidente y la encarnación viviente del mismísimo rey Arturo. Su presencia en Viena en ese momento critico no es en cualquier caso fruto de la casualidad… 

Sigue leyendo «Esencia oscura, Tim Powers»

Radek 129 ¿Es incorrecto el término “escribir”?

Escribir es un término confuso. ¿Por qué? Por un lado, casi todos en el mundo desarrollado pueden escribir. A la mayoría de las personas les han enseñado a hacer marcas legibles en el papel durante los primeros años de escuela. Todo eso está bien. Por otra parte, sólo unas pocas personas pueden crear de manera confiable docenas de libros o miles de artículos a lo largo de sus vidas. Aun así, aparentemente ambos grupos hacen lo mismo.

Sigue leyendo «Radek 129 ¿Es incorrecto el término “escribir”?»

Sumo sacerdote – TV Tropes

Este es un personaje (o varios) que lidera el grupo religioso al que pertenecería este personaje. Estos personajes pueden ser buenos o malos, dependiendo de si la religión en cuestión es una Iglesia Santa o una Religión del Mal, respectivamente. Puede ser un poco más dudoso en una Iglesia Corrupta, debido a que el personaje puede ser un Jefe Despistado que no conoce de la corrupción, o puede estar trabajando para erradicarla. El Sumo Sacerdote suele residir en una Ciudad Santa al estilo del Vaticano, especialmente si la iglesia adora a un Dios análogo al abrahámico.

Sigue leyendo «Sumo sacerdote – TV Tropes»

Radek 132 ¿La literatura tal y como la conocemos está condenada?

Recientemente salió a la luz el reporte de 2020 de Author Guild, mostrando otro declive en las ganancias de los autores. De acuerdo a la encuesta que hicieron a sus miembros, el autor promedio publicado ganaba menos de 12.488 dólares al año.[1] Hoy en día los adelantos apenas cubren los gastos de la cena que tienes que hacer para celebrar el contrato editorial. Y, gracias a Amazon, la idea de una librería física pronto podría ser una cosa del pasado. ¿Es momento de que arrojemos nuestras estilográficas y consigamos un trabajo en una tienda de víveres antes de que incluso esas sean automatizadas?

Sigue leyendo «Radek 132 ¿La literatura tal y como la conocemos está condenada?»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑