
Las historias steampunk proponen una historia alternativa dónde la tecnología de la era victoriana con el vapor y su moda dominan el mundo. El subgénero surgió en los ochenta y noventa del siglo pasado, volviéndose una forma muy popular de literatura.
El steampunk es uno de esos subgéneros que puede ser ubicado tanto dentro de la fantasía como de la ciencia ficción, ya que tiene un fuerte componente tecnológico, pero también una naturaleza fantástica debido al anacronismo tecnológico que muestra. Además, algunos de estos mundos tienen una fuente mágica de poder. El steampunk es una especie de género interdisciplinario porque incorpora elementos de muchos lugares: ciencia ficción, fantasía, horror, historias alternativas y misterio.
La ambientación de estas historias es, generalmente, la Inglaterra de la época victoriano, sin embargo, también pueden haber historias en el oeste americano, mundos postapocalípticos, e incluso, otros mundos que adopten esta ambientación. Algo en común que tienen todas estas posibles locaciones, es una sensación de cambio social, de revolución. El sentimiento general que provoca tiende a ser el de los contrastes, oscuro y mórbido por un lado, mientras por otro es brillante y optimista.
El steampunk es un subgénero fuertemente visual y creativo, parte de esto es porque tiene una gran cantidad de fans devotos, tanto autores como artístas gráficos. La moda, la arquitectura, el arte y la mecánica tienen diseños particulares que recurren a la moda de la época. Las modas victorianas, las piezas de reloj, los lentes, el bronce, los dirigibles y las computadoras análogas son partes de esta moda.
Características:
Nivel de magia:
Algunos mundos steampunk tienen una magia que puede ser muy poderosa. Sin embargo, en muchas historias steampunk de fantasía no está presente. Algunos autores se centran más en crear una tecnología poco plausible que raye lo fantástico, que creando sistemas mágicos.
Nivel de grandes ideas e implicaciones sociales:
El steampunk toma lugar en períodos de revolución, social y tecnológica, así que hay oportunidades para el comentario social. Además, ya que el steampunk es un subgénero de la reimaginación y la reinvención, los autores pueden crear un espacio para explorar las implicaciones sociales de los cambios de la historia.
Nivel de caracterización:
El siglo 19 está lleno de personajes fuertes: criminales, mentes maestras, excéntricos, científicos, monstruos e inventores. Los personajes de las historias steampunk tienen mucho de estos estereotipos, así que mientras los escritores no tengan problemas con el worldbuilding, la historia se desarrollará bien.
Nivel de complejidad del argumento:
Los argumentos de las historias steampunk no son necesariamente complejos, pero sí rápidos. Usualmente hay algún tipo de misterio que descubrir y, el argumento nos guiará hacia ese descubrimiento. Sin embargo, a veces el exceso de worldbuilding puede interrumpir y, en el peor de los casos, arruinar la historia.
Nivel de violencia:
El ambiente de revolución y misterio tienen cierto nivel de violencia relacionado, pero este es pocas veces el foco de las historias steampunk. De hecho, el steampunk tiende a tener un tono optimista.
Lista de novelas del subgénero:
- La máquina diferencial, William Gibson y Bruce Sterling: La Revolución Industrial está en pleno apogeo, impulsada por mecanismos cibernéticos de vapor. Charles Babbage perfecciona su máquina analítica y la era de la informática llega con un siglo de anticipación. Pero con el cambio llega la inestabilidad social: los luditas, grupo subversivo en contra de la tecnología, protagonizan desórdenes callejeros y hostigan a las clases dirigentes. La aventura comienza cuando unas misteriosas tarjetas perforadas, de origen y propósito desconocidos, caen en manos del paleontólogo Edward ‘Leviatán’ Mallory. Descubrirá que alguien las busca con la suficiente desesperación como para ser capaz de matar por ellas.
- Sin alma, Gail Carriger: Alexia Tarabotti debe desenvolverse bajo muchas y variadas tribulaciones sociales. En primer lugar, no tiene alma. En segundo, es una soltera cuyo padre es italiano y, además, está muerto. Y en tercer lugar, ha sido groseramente atacada por un vampiro sin ningún respeto por la etiqueta social. ¿Qué puede esperarse de todo eso? Aparentemente, nada bueno, pues Alexia mata accidentalmente al vampiro y el atroz Lord Maccon (ruidoso, indecoroso, atractivo y hombre lobo) es enviado por la Reina para investigar el caso. Con inesperados vampiros apareciendo y esperados vampiros desapareciendo, todo el mundo parece estar convencido de la culpabilidad de Alexia.
- Las puertas de Anubis, Tim Powers: Brendan Doyle, un profesor de literatura especializado en el romanticismo inglés, es invitado a dar una conferencia sobre Coleridge y a viajar al Londres de 1810 para encontrarse con él. Pero su viaje se complica de forma inesperada y acaba varado en el pasado, prisionero de una compleja red de intrigas que transforman su vida en una pesadilla.
- Boneshaker, Cherie Priest: Durante la guerra civil, el inventor Leviticus Blue creó un ingenio capaz de atravesar el hielo de Alaska, donde se rumoreaba que se había encontrado oro. Nació así la increíble máquina taladradora Boneshaker. Sin embargo, la Boneshaker no funcionó adecuadamente, y destruyó el centro de Seattle, provocando un estallido de gas venenoso que convirtió a quienes lo respiraban en muertos vivientes. Han pasado dieciséis años, y un muro rodea la tóxica y devastada ciudad. Al otro lado vive la viuda Briar Wilkes, con una reputación arruinada y un hijo, Ezekiel. El joven se embarca en una cruzada secreta y su búsqueda lo llevará tras el muro, a una urbe repleta de voraces zombis, piratas aéreos, hampones y guerrilleros. Y solo Briar puede salvar a su hijo.
- Muelle principal (Mainspring), Jay Lake: Esta es la historia de un joven aprendiz de relojero, quién es visitado por el arcángel Gabriel. Este le dice que debe tomar la Llave del Peligro y darle cuerda al muelle principal de la Tierra. Ya que sucederá un desastre de escala gigantescas si no se le da cuerda. Desde la inocencia y la ignorancia, al poder y el autoconocimiento, el joven emprenderá un largo y peligroso viaje al centro del Polo Sur, para completar la orden de su Dios.
- La alquimia de la piedra (The alchemy of stone), Ekaterina Sedia: Ayona es una ciudad estado construida por las gárgolas, pero habitada por humanos. En esta, a lo largo del tiempo han sido distintas facciones las que han ostentado el poder, los duques, los alquimistas y los mecanicistas, quiénes son los que ostentan el poder actualmente. El personaje principal de esta novela es Mattie, una autómata sintiente, que ha sido independizada por su creadora Loharri, cuándo esta expresa su deseo de convertirse en una alquímica. Pero tras varios giros argumentales terminará envuelta con un grupo de de radicales que buscan iniciar una revolución.
- Magia fría (Cold magic), Kate Elliott: Mientras se acercan a la adultés, Cat Barahal y su primo ee piensan que comprenden la sociedad en que viven, así como el papel que tienen dentro de ella. Estudian en una selecta academia las nuevas tecnologías aeroáuticas y el amanecer de una Revolución Industrial, pero las fuerzas mágicas todavía rigen en el mundo. Y los primos están a punto de descubrir la cruel verdad de este gobierno.
- El problema del Wyrm de hierro (The iron Wyrm affair), Lilith Saintcrow: Emma Bannon, es una hechicera forense al servicio del Imperio y tiene una mission: proteger a Archibald Clare, un mentath fracas ado y sin registrar. Sus habilidades de deducción son legendarias, y su propia hechicería no debe ser menospreciada. Pero no ayuda mucho cuando apenas ambos se toleran, o que el Escudo de Bannon, Mikal, probablemente sea un traidor. O que la conspiración para matar a la Reina implique a mentaths y hechiceros por igual.
- La luz de las eras (The light ages), Ian R. MacLeod: El descubrimiento del aether lo ha cambiado todo; la magia minada del suelo, conduce a una Revolución Industrial a la velocidad del correo expreso. Al tiempo que reyes y gobernantes caen y el poder es transferido a los todopoderosos gremios. Pronto, las personas de Inglaterra fueron divididas en dos clases distintas, aquellos que extraen la milagrosa sustancia y muy a menudo terminan envenenados y, aquellos que se benefician de ella. Sin embargo, Robert Borrows siempre ha querido algo más que una vida de pobreza y trabajo duro en la que nación. Durante una visita con su madre a una aislada alcaldía, descubre a Annalise, una belleza cambiante, misteriosa y desafiante cuyo aether ha sido remodelado en algo más que humano. Años después sus caminos se volverán a cruzar en las calles de Londres, dónde Robert lucha a favor de la revolución y Annalise disfruta de los privilegios de la clase alta, la misma clase que él está intentando derribar. Pero, aunque ambos se encuentran en lados opuestos de una gran lucha que divide al mundo, están unidos por un impactante secreto que se remonta a su primer encuentro. Uniendo sus destinos por siempre mientras el mundo cae en la ruina.
Deja una respuesta