Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Limyaael 343 Diez cosas grandiosas sobre la fantasía no trágica

Autor: Limyaael

Traductor: José Alejandro Cantallops Vázquez

(Responderé mañana a los comentarios en la diatriba sobre espionaje. Lo siento, pero hoy ya he escrito 11.000 palabras, contando la diatriba, lo cual de acuerdo a la manera en que me duelen las muñecas, fue claramente demasiado. Aunque, estoy feliz).

Este no es un tema interesante, ¿acaso no lo es?

Últimamente he estado más interesada en la fantasía cómica – bueno, no necesariamente cómica, sino que no hay una mejor palabra para ello, poder, debido a que “ligera” hace que las personas piensen en “llena de bromas,” y “sin tragedia” todavía podría significar cosas como “oscura,” “angustiosa” y “llena con adolescentes llorica que, inexplicablemente no están llenos de espinillas.”

Quizás “llenas de vida.” Mientras las trágicas están centradas en algún gran y sobrecogedor final – la apocalipsis, la caída de un héroe, la muerte de algo hermoso y maravilloso – Este tipo de fantasía se inclina primero hacia la vida, hacia la continuación y la supervivencia.

1) La elección individual puede ser reenfatizada.

He hablado sobre una manera de caracterización en la cual los personajes no pueden hacer otra cosa que no sea lo que hacen, debido a sus personalidades, relaciones, trasfondos y vínculos. Visto como una vía, es inevitable que la fantasía trágica llegue al final como lo hace, debido a que las personas no la dejarían terminar de otra manera. Eso realmente no es nada nuevo; la idea del defecto trágico es tan vieja como los griegos. Pero es una verdad, no la verdad.

Sigue leyendo «Limyaael 343 Diez cosas grandiosas sobre la fantasía no trágica»

Limyaael 297 Fantasía política

Autor: Limyaael

Traductor: José Alejandro Cantallops Vázquez

Corrección: Jacqueline Chávez Bouza

Esta diatriba es sobre fantasía política –ideas sobre cómo lograrla, salvedades, problemas con ella. Ya sabes, las cosas usuales.

Una definición rápida: Pienso en la fantasía política como la fantasía que está centrada principalmente no solo en la intriga, sino en el poder político y las consecuencias que tiene en las vidas de los personajes. No podría contar como política una fantasía donde el héroe se vuelve el rey cuando solo tiene que agitar su espada. Ni lo es una fantasía donde los políticos son una parte diminuta en el todo más grande. La mayoría de los puntos que hago en esta diatriba van a tener esa perspectiva con ellos, lo cual probablemente explicará cualquier rareza en los resultados.

1) Las facciones políticas deberían tener una razón para existir.

Por favor, un momento, antes de que me patees escaleras abajo por ser la Capitán Obvio.

Probablemente sea la naturaleza con exceso de tramas de muchas fantasías políticas, pero algunas veces no sé por qué existen ciertas facciones. El autor las posiciona como enemigos de los héroes, así que deben oponerse a algo que quieren los héroes.

Erg. ¿Qué es?

Sigue leyendo «Limyaael 297 Fantasía política»

Limyaael 283 Fantasía brutal

Autor: Limyaael

Traductor: José Alejandro Cantallops Vázquez

Corrección: Jacqueline Chávez Bouza

Ah, aquí estamos.

Así como con la diatriba sobre la fantasía transformativa, aquí estoy definiendo básicamente un subgénero. Como con la fantasía transformativa, es un subgénero que me gusta, y uno que en el que caen muchos libros de fantasía que adoro. Esto significa que hablaré incoherentemente.

Me gusta, mucho. Así que esta no es como otras las diatribas hasta ahora, sino una larga, larga serie de incoherencias.

¿Qué significa la fantasía brutal en este contexto? Por supuesto, cualquiera y todos los significados de las palabras que puedas pensar.

1) Todos los aspectos de la ambientación enterrados, la trama, la caracterización y la temática, actúan en la línea argumental.

A veces los autores de fantasía andan a tientas o evaden la trama. Esto ocurre primeramente cuando la línea argumental es nublada por su propia carencia de acción. El autor podría aspirar a tener una gran escena, pero yace al otro lado de doscientas páginas necesarias, pero aun así, aburridas. Lo segundo ocurre cuando el autor sabe que, realmente, debería tomarse el tiempo para lidiar con uno de los aspectos de la trama, pero cede ante la tentación de saltárselo, debido a que quiere llegar a esa gran escena.

Sigue leyendo «Limyaael 283 Fantasía brutal»

Fantasía costumbrista

La primera vez que se usó el término fue en un artículo, The Manner of Fantasy, en abril de 1991, escrito por Donald G. Keller, cuyo término fue sugerido al autor por la escritora Ellen Kushner.

La fantasía costumbrista es una especie de subgénero híbrido entre la fantasía tradicional y la comedia costumbrista. Una historia de fantasía costumbrista no es necesariamente cómica y, difiere de la fantasía tradicional en que los enemigos no son bestias mágicas ni ejércitos del mal, sino más bien vecinos y compañeros de trabajo. Las historias tienden a establecerse en entornos urbanos con estructuras sociales elaboradas y jerárquicas. La sociedad a menudo suele ser post-medieval, con baja tecnología (o ninguna), y un alto nivel de sofisticación.

Sigue leyendo «Fantasía costumbrista»

Fantasía Wuxia

Originaría de China, el wuxia es acción, aventura y fantasía, todo en uno, descrita sucintamente como una aventura de artes marciales. El término de Wuxia se puede traducir como caballerosidad de artes marciales o héroes de las artes marciales. El wuxia como género tiene una larga historia y diferentes escuelas, cada una de las cuales tiene una visión diferente del subgénero. Los trabajos tradicionales siguen los valores de Confucio, pero desde 1919, aparece una versión moderna de la literatura Wuxia nacida con el rompimiento de esos valores. La Wuxia moderna tiene un protagonista que rechaza el sistema familiar chino y es un símbolo de la libertad personal.

Sigue leyendo «Fantasía Wuxia»

Fantasía urbana

Este es un género defindo por el lugar dónde se desarrolla, ambientes urbanos en los que existe algo fantástico. Muchas historias de fantasía urbana están ubicadas en el mundo contemporáneo, aunque bien pueden estar ubicadas en otros mundos, pero conservándose siempre la característica de que se desarrollen dentro de una ciudad.

Sigue leyendo «Fantasía urbana»

Fantasía prehistórica

Este subgénero es un tipo específico del subgénero de la fantasía histórica, que toma lugar en el periodo prehistórico y que muestra la vida de las personas que vivían en esa era. Las historias pueden estar ubicadas en Europa con Neandertales o en Norteamérica con nativos americanos prehistóricos, los ancestros de los humanos. El subgénero es poco fiel al período histórico real, pero generalmente cubre la vida de las personas viviendo en cavernas con fuego, un lenguaje rudimentario, herramientas básicas y armas. También puede cubrir la época pre-romana.

Sigue leyendo «Fantasía prehistórica»

Fantasía política

Al principio puede parecer que la política y la fantasía no son una muy buena combinación y, que de como resultado una buena lectura. Pero pensándolo, cualquier mundo de fantasía tiene una o más sociedades y la política es la fuerza organizadora de la sociedad. Más que relegarla a un punto apartado de la ambientación, es mejor dejarla que tome un papel importante en la historia, ya que esto le dará una estabilidad interna y mayor realismo. Piensen en Hamlet, excepto que las cosas suceden en el estado de ¿Xenthera?

Sigue leyendo «Fantasía política»

Fantasía paranormal

Este tipo de fantasía, es una versión de las novelas de aventuras que últimamente se ha vuelto muy popular. Es contemporánea, moderna, crítica y naturalmente divertida, lo cuál la hace todo un éxito como programas de televisión. Las fantasías paranormales incluyen libros de romance paranormal y, a veces, se incluye dentro de la fantasía urbana.

Sigue leyendo «Fantasía paranormal»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑