
Este es un género defindo por el lugar dónde se desarrolla, ambientes urbanos en los que existe algo fantástico. Muchas historias de fantasía urbana están ubicadas en el mundo contemporáneo, aunque bien pueden estar ubicadas en otros mundos, pero conservándose siempre la característica de que se desarrollen dentro de una ciudad.
La fantasía urbanatiende a tener una atmósfera realista bastante similar a la literatura noir o la ficción detectivezca, pero mezclada con elementos de misterio, romance, horror y fantasía. Mezcla que le permite al autor mucha experimentación, dando como resultado obras interesantes como El Druída de Hierro (2011-¿?) y Harry Dresden (2000-¿?).
Aunque sus raíces, como menciona la Enciclopedia de la Fantasía, se remontan hasta el siglo XVIII, no es hasta la década de los noventas en que toma fuerza y se vuelve popular.
Elementos de la fantasía urbana
Cuentos de hadas
Sin importar dónde el autor ambiente su historia, muchas veces, las historias incluyen cuentos de hadas célticos o provenientes de las culturas noreuropeas. Desde pequeñas hadas victorianas a orgullosos señores elfos, trolls y goblins. Dependiendo de las predilecciones del autor, estás criaturas pueden ser útiles, maliciosas o dañinas.
Tecnomagia
En algunas historias de fantasía urbana, la magia y la tecnología pueden combinarse. El ejército tiene rifles que se recargan automáticamente con munición usando hechizos de teletransportación, las personas no consultan sus agendas sino hasta que han oído algún oráculo, los cibercriminales recorren el internet a través de la magia en vez de usar computadoras, los magos tienen los grimorios en sus laptops.
No hay tal cosa como la magia
En muchos tipos de fantasía urbana, la persona promedio no sabe o cree en la magia. Esto tiene dos efectos importantes. El primero, mantiene el mundo relativamente “normal” y “reconocible” para el lector, a menos que sea un mundo mágico-tecnológico dónde carros, barcos y la sociedad en general, se mantenga idéntica a como la vemos hoy. Segundo, y más importante, aísla a los héroes. Sí solamente ellos y la “comunidad mística oculta” pueden ver los fantasmas, hablar con las hadas y trabajar con la magia, cuando necesiten ayuda no pueden, simplemente ir a la policía.
Las maravillas de la vida diaria
Las historias de fantasía urbana del tipo mundo secreto a veces se centran en la magia, pero no en el sentido usual, hechizos, invocaciones y cosas por el estilo, sino en lo que uno podría llamar la magia de la vida cotidiana. El amor, una sonrisa en el momento correcto, o simplemente disfrutar la contemplación de una flor podría transformar la vida de una persona o labrar uno que otro pequeño milagro.
La perspectiva es…
Usualmente benévola. Aunque las cosas pueden no siempre salir bien para cada personaje, y siempre hay un poco de buena tragedia y angustia. En muchos casos, los personajes emergen del desafío y tribulaciones más felices y competentes de lo que eran antes. Sus buenos corazones y simpáticas actitudes los alejan de un mundo que a veces parece ignorarlos o traerlos sin cuidado. En muchos casos, la fantasía urbana toma un tipo de perspectiva progresista, mostrando a miembros de las clases bajas cuan verdaderamente noble y caritativos son en un mundo que los rechaza.
Lista de novelas del subgénero:
- Harry Dresden, Jim Butcher: Harry Dresden se ha convertido en una ayuda insustituible para la policía de Chicago, porque es el único a quien pueden acudir cuando una investigación entra de lleno en lo paranormal. Así es como Harry se encuentra de frente con el lado siniestro de la hechicería. Y lo que parecía un trabajo rutinario se convierte en una pesadilla.
- El druida de hierro, Kevin Hearne: Atticus O’Sullivan es uno de los últimos druidas que quedan sobre la tierra. Vive tranquilamente en Arizona donde regenta una librería especializada en ocultismo. Los vecinos y sus clientes creen que este apuesto joven irlandés tiene unos veintiún años, cuando en realidad tiene veintiún siglos. Sus poderes los obtiene de la tierra, posee un acusado ingenio y es el propietario de Fragarach, la que responde, una espada mágica.Pero un enfurecido dios celta perturba la paz que ha hallado. Durante siglos ha intentado hallar a Atticus para hacerse con su espada y ahora, por fin, lo ha hecho. El druida necesitará todos sus poderes y más para enfrentarse a lo que se le viene encima. Un poco de aquella «suerte irlandesa» —ya algo pasada de moda— no le vendrá mal, así como la ayuda de una seductora diosa de la muerte, una vampira y un hombre lobo.
- Los magos, Lev Grossman: Quentin Coldwater es un chico brillante pero desdichado que vive obsesionado con las novelas de fantasía que leyó en su infancia y que transcurrían en un país mágico llamado Fillory.Cuál no será su sorpresa cuando, inesperadamente, es admitido en una muy secreta y exclusiva Universidad de magia en Nueva York, donde recibirá una rigurosa educación sobre los arcanos de la moderna hechicería y descubrirá la amistad, el amor, el sexo, la bebida… y el aburrimiento. Porque a pesar de los increíbles descubrimientos que ha hecho a lo largo de estos años de universidad, siente que le falta algo.La magia no ha conseguido que Quentin encuentre la felicidad y las aventuras con que había soñado. Pero tras graduarse, él y sus amigos harán un descubrimiento asombroso: Fillory es real, aunque no exactamente como imaginaron en sus sueños de infancia.
- Dioses americanos, Neil Gaiman: Ver lista de novelas de fantasía de lo nuevo extraño.
- La trilogía de Bartimeo, Jonathan Stroud: Todo empezó aquel fatídico día en que un niñato escuálido y tembloroso se atrevió a invocarme a mí, ¡yo, el mismísimo Batimeo, espítiru privilegiado donde los haya, genio para muchos, diablo para unos pocos! A pesar del tartamudeo de su voz y del sudor que le empapaba, su orden no pudo ser más clara: tenía que robar el amuleto de Samarkanda a Simon Lovelace, uno de los hechiceros más poderosos y temidos de Londres… ¿Quién era ese mocoso mequetrefe que se atrevía a darme semejante orden? Y ¿por qué querría el Amuleto?
- Saga Mundo de guardianes, Sergei Lukyanenko: Pasean por las calles de Moscú, indistinguibles del resto de la población, y se llaman a sí mismos los Otros. Son criaturas con poderes excepcionales que han perdido su humanidad y pueden internarse en el Crepúsculo, un mundo de sombras paralelo al nuestro. Cada Otro ha tenido que jurar lealtad o bien a la Luz o bien a las Tinieblas. Ambandos conviven en una difícil tregua desde que, tiempo atrás, para impedir el caos y la aniquilación, firmaron un pacto y crearon dos patrullas #la Guardia Nocturna y la Guardia Diurna# para vigilarse de cerca. Su objetivo no es destruirse, sino mantener el precario equilibrio entre el bien y el mal. Sin embargo, una antigua profecía dice que un día aparecerá un poderoso Otro que será tentado por uno de los bandos e inclinará la balanza. Ese día ha llegado.
- Los archivos de a atrocidad (The atrocity archives), Charles Stross: Bob Howard está trabajando como oficinista para la “Lavandería”, pero que quiere hacer servicio de campo. Lo vemos mientras irrumpe en un edificio industrial para destruir las trazas de un peligroso descubrimiento que ha hecho un joven matemático. Pero resulta ser que ciertos tipos de conocimientos matemáticos te permiten invocar demonios desde otros universos. El tipo de cosas que antes se hacían con pentagramas de tizza, pero que ahora se logra mucho más eficientemente con láseres en vez de tiza y con una computadora encargada de registrar las invocaciones. Es el trabajo de la Lavandería mantenerlo en secreto.
- Anita Blake, cazadora de vampiros (Anita Blake, Vampire Hunter), Laurrel K. Hamilton: Ver lista de novelas de fantasía de vampiros.
- Neverwhere, Neil Gaiman: Ver lista de novelas de la fantasía de mundos entrecruzados.
Creo q mi novela encaja en la fantasía urbana ahora q me leí el post. Tengo una historia q se desarrolla en Cuba con un argumento fantástico, yo decía q era más realismo mágico pero al final tiene de ambas cosas. Parece q también soy escritor de fantasía y nunca lo había visto de esa manera. Gracias por aclararme la duda.
Me gustaMe gusta
Bueno, el realismo mágico es algo más difícil de definir, por lo menos yo no sé cómo distinguir bien que es realismo mágico de realismo con un toque fantástico.
De nada, igual si resultaba que no eras escritor de fantasía eres bienvenido por acá.
Me gustaMe gusta