Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cómo describir cuando un personaje siente decepción

Definición: estado de consternación o insatisfacción; sentirse defraudado.

Señales físicas:

  • Bajar la cabeza.
  • Labios apretados.
  • Hombros caídos o desplomados.
  • Postura encorvada.
  • Mirar hacia arriba con las manos alzadas en posición de “¿por qué a mí?”
  • Desplomarse sobre una silla o un banco.
  • Saludar ligeramente.
  • Una sonrisa amarga.
  • Un suspiro pesado.
  • Cubrirse la cara con las manos.
  • Romper el contacto visual.
  • Doblar el cuello hacia delante.
  • Sacudir lentamente la cabeza.
  • Inclinar la barbilla hacia abajo y fruncir el ceño.
  • Hacer un ruido con la garganta.
  • Tragar con fuerza.
  • Apoyarse en una puerta o pared, para estabilizarse.
  • Dejar caer la cabeza, con los ojos cerrados.
  • Tropezar a mitad de camino.
  • La cara se pone flácida y palidece ligeramente.
  • Boca abierta.
  • Apretar las manos contra las sienes.
  • Entrelazar las manos en el cabello y tirar de este.
  • Fruncir el ceño.
  • Una expresión pétrea.
  • Ojos llorosos que muestran un enfoque en el yo interno.
  • Muecas de dolor, una expresión de dolor.
  • Mirar a su alrededor con confusión o conmoción.
  • Intentar esconderse (cubrirse la cabeza, agachar la barbilla).
  • Inquietud al juguetear.
  • Manos que se mueven como si hubieran perdido la noción de lo que deberían estar haciendo.
  • Arrastrar los pies, patear el suelo.
  • Frotarse la nuca.
  • Una voz que desciende de tono o se calla.
  • Susurrar “no” o maldecir en voz baja.
  • Morderse el labio.
  • Abrazarse a sí mismo.
  • Apretar una mano contra el abdomen.
  • Escaparse (respuesta de huida).

Sensaciones internas:

  • Un corazón que parece encogerse.
  • Un estómago que se aprieta.
  • Aparición repentina de náuseas.
  • Opresión en el pecho.
  • Respiración entrecortada.
  • Una pesadez en el cuerpo.

Respuestas mentales:

  • Negatividad.
  • Sensación de temor o desesperanza.
  • Pensamientos derrotistas.
  • Deseo de estar solo.
  • Sentirse inútil.

Indicios de decepción aguda o prolongada:

  • Reprender a uno mismo.
  • Vivir entregado a los placeres (beber demasiado, escuchar canciones deprimentes).
  • Obsesionarse con la razón de que las cosas hayan sucedido como lo hicieron.
  • Incapacidad para seguir adelante.

Puede escalar a: depresión, derrota, resentimiento, ira.

Señales de decepción reprimida:

  • Un ligero toque de los labios.
  • Bajar los hombros y volver a subirlos.
  • Ofrecer una alegría falsa, una sonrisa débil.
  • Consolar a los demás.
  • Citar un plan de respaldo o enumerar más opciones.
  • Hacer promesas.
  • Juntar las manos en el regazo.
  • Felicitar al vencedor.

Fuente: The Emotion Thesauru: A Writer’s Guide to Character Expression – Becca Puglisi & Angela Ackerman

Traducido por: José Alejandro Cantallops Vázquez

También puede interesarte:

Leer sobre otras emociones

Saber cuáles son los amplificadores emocionales

Regresar a la portada

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: