Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cómo describir a un personaje que siente gratitud

Definición: agradecimiento; sentimiento de gratitud o aprecio.

Señales físicas:

  • Ojos dulces, llenos de un brillo interior.
  • Apretar la mano o el antebrazo de otra persona.
  • Golpearse con el puño abierto el corazón.
  • Poner una mano en el pecho.
  • Lagrimeo.
  • Poner una mano sobre el corazón y luego hacer un gesto hacia una persona o grupo.
Sigue leyendo «Cómo describir a un personaje que siente gratitud»

Cómo describir a un personaje que siente frustración

Definición: irritación causada por problemas no resueltos o necesidades insatisfechas; el sentimiento de ser obstaculizado.

Señales físicas:

  • Pellizcarse los labios.
  • Llevar las manos a la espalda, sujetarse la muñeca.
  • Hablar apresuradamente.
  • Tamborilear los dedos sobre algo para liberar energía.
  • Decir palabrotas.
  • Señalar con el dedo índice.
Sigue leyendo «Cómo describir a un personaje que siente frustración»

Cómo describir a un personaje que siente envidia

Definición: un resentimiento consciente de una ventaja de la que goza otra persona, unida al deseo de adquirir esa ventaja.

NOTA: la ventaja puede ser una persona, un objeto o algo intangible (popularidad, estilo de vida, etc.).

Señales físicas:

  • Mirada fija.
  • Fruncir el ceño.
  • Expresión disgustada.
  • Los labios se separan ligeramente.
  • Tensión bajo los ojos.
  • Apretar los labios.
Sigue leyendo «Cómo describir a un personaje que siente envidia»

Cómo describir cuando un personaje siente deseo

Definición: codiciar, desear o anhelar algo.

NOTA: el objeto del deseo puede ser una persona, una cosa o algo intangible (prestigio, aceptación, etc.).

Señales físicas:

  • Labios separados.
  • Contacto visual firme.
  • Palmas de las manos húmedas.
  • Acariciarse el brazo, usándolo como sustituto del objeto de deseo.
  • Reflejar los movimientos del objeto (si es una persona).
  • Temblar.
Sigue leyendo «Cómo describir cuando un personaje siente deseo»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑