Reseña Las espadas del cardenal, Pierre Pevel

Es 1633 y nadie discute que Richelieu es el verdadero poder tras el trono de Francia. Un hombre que durante años ha mantenido al reino a salvo de conspiraciones, intrigas y los intentos secretos de la Garra Negra de fundar una logia en París. El Cardenal sabe que de todos los peligros que enfrenta el de la sociedad secreta de dragones es el más grande.

Seguir leyendo «Reseña Las espadas del cardenal, Pierre Pevel»

Reseña Ella que llegó a ser el sol, Shelley Parker-Chan

El Cielo ha decretado que los mongoles pierdan el Mamdato Divino, la señal que muestra su favor para gobernar sobre China. Mientras, las reveliones se extienden en el sur, en especial entre los turbantes rojos, que dicen poseer al Príncipe de la Luz, el heraldo profetizado de una nueva dinastía.

Seguir leyendo «Reseña Ella que llegó a ser el sol, Shelley Parker-Chan»

Reseña el año de Drácula, Kim Newman

¡La reina Victoria se ha convertido en un vampiro y ha nombrado a Vlad Tepes su príncipe consorte, lord protector de Inglaterra! El vampirismo se expande por todo el imperio y nadie parece interesado en detenerlo desde que Drácula empaló a Van Hellsing. Sin embargo, en los barrios bajos de Londres hay asesino que está matando a las prostitutas vampiras, enviando al gobierno vampírico un mensaje inconfundible con su cuchillo de plata.

Seguir leyendo «Reseña el año de Drácula, Kim Newman»

Asclepia 01 – Semillas amargas, Ian Tregillis

En el año 1939 las fuerzas nazis cuentan con superhombres, las británicas con demonios y un hombre normal y corriente pronto se verá atrapado entre los dos bandos. Raybould Marsh trabaja como agente secreto al servicio de Inglaterra en los albores de la segunda Guerra mundial. Desde hace tiempo está obsesionado con una mujer alemana a la que vio mientras desarrollaba una misión en la Guerra civil española. De su cabeza salían unos extraños cables y le miraba como si lo conociera. Cuando los nazis comienzan a organizar misiones utilizando a personas con habilidades «especiales» —una mujer que puede volverse invisible, un hombre capaz de atravesar paredes y una mujer capaz de predecir el futuro y modificar el presente—.

Seguir leyendo «Asclepia 01 – Semillas amargas, Ian Tregillis»

Asclepia 02 – La guerra más fría, Ian Tregillis

1963. La Unión Soviética ha reemplazado al Tercer Reich como enemigo a batir y Gran Bretaña fragua la más extraña de las alianzas para evitar su destrucción. Durante décadas, los brujos británicos han sido lo único que se interponía entre el Imperio Británico y la Unión Soviética, que ahora se extiende desde el océano Pacífico hasta el Canal de la Mancha.

Seguir leyendo «Asclepia 02 – La guerra más fría, Ian Tregillis»

Reseña High Times in the Low Parliament, de Kelly Robson

Es el siglo 17 o 18 en una Inglaterra alternativa. Desde hace varias generaciones las hadas se hacen cargo de que los humanos cumplan la ley. Los hombres parecen haber desaparecido y nuestra protagonista, Lana, se pasará la mayoría del libro coqueteando, drogada y sin hacerle mucho caso a que el parlamento esté a punto de hundirse en el mar.

Seguir leyendo «Reseña High Times in the Low Parliament, de Kelly Robson»

Reseña El anillo del espíritu, Lois McMaster Bujold

Próspero Beneforte es el mejor mago de Montefoglia y padre de Fiametta, nuestra protagonista, una adolescente mulata, hija de una bruja negra con la que se casara su padre en el pasado. Fiametta, tiene quince años y quiere un marido, algo que su padre no se ha molestado en conseguirle, aunque ella está enamorada de Uri Ochs, el capitán de la guardia del duque.

Seguir leyendo «Reseña El anillo del espíritu, Lois McMaster Bujold»

Reseña Let the mountains be my grave, Francesca Tacchi

Deja que las montañas sean mi tumba, que sería la traducción del nombre de esta novela corta escrita por Francesca Tacchi, captó mi atención sólo por como sonaba su título. Sí, me gustan los títulos dramáticos y con esta novela cedí a mi impulso de leerla por curiosidad. La nota de contraportada no prometía demasiado, pero con un nombre así de bueno le escritore (porque Francesca es une escritore queer) tenía que haberle hecho un mínimo de honor al título.

Seguir leyendo «Reseña Let the mountains be my grave, Francesca Tacchi»

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar