En la mañana de ayer se celebró en La Habana el Evento Behique, organizado por el grupo DIALFA. El cual es el evento más grande del fantástico cubano y al cual tuve el honor de ser invitado a dar esta conferencia sobre los subgéneros más leídos y escritos en nuestro país. Y, como sé que muchos de los lectores no pudieron ir a la conferencia, aquí les dejo una transcripción ^w^/
Sigue leyendo «Literatura fantástica en Cuba: Subgéneros de la fantasía más escritos y leídos»Reseña Hammered, Kevin Hearne

Puede que los hombres de la Edad del Hierro somos unos anticuados, pero una vez que damos nuestra palabra, la cumplimos. Y se la he dado a Leif, mi abogado vampiro, le he prometido que lo llevaré hasta Asgard y lo ayudaré a matar al follacabras de Thor.
Sigue leyendo «Reseña Hammered, Kevin Hearne»Reseña Acorralado, Kevin Hearne

Si te puedo dar un consejo, nunca mates a un par de dioses: llamas demasiado la atención. A medida que se corre la voz no paran de visitarte las demás deidades para darte sus felicitaciones (me cargué a un par de idiotas), luego te amenazas de que ni siquiera pienses en cargártelos a ellos y, sí tienes un tiempito libre el fallecimiento violento de cierto compañero divino sería muy bien recompensado. Y tras dos semanas de visitas ha quedado bastante claro que Thor, el cabrón nórdico es el idiota más odiado del mundo divino, no el de la Marvel, ese es un tío majo.
Sigue leyendo «Reseña Acorralado, Kevin Hearne»Reseña Acosado, Kevin Hearne

Mi nombre es Siodhachan Ó Suileabháin y dudo que puedas pronunciarlo de manera correcta a menos que tengas una abuela irlandesa o te vayan los rituales Wiccas. En cuyo caso, me mantendré lejos de ti, debido a que soy un druida de los viejos, de los que ya no quedan y hago magia seria. Sí, magia de verdad y deja de poner esa cara de sorprendido, si le prestas un poco de atención a las cosas te habrías dado cuenta hace mucho de que el mundo está lleno de magia, dioses y seres sobrenaturales.
Sigue leyendo «Reseña Acosado, Kevin Hearne»Reseña Materia celeste, Richard Garfinkle

Es el año 935 de la Liga Délica fundada por Alejandro Magno, la cual ha conquistado medio mundo y sólo ha encontrado resistencia en el Imperio Medio. Durante estos nueve siglos ambas potencias han luchado una guerra interminable. Cada avance de la ciencia aristotélica contrarrestado por un avance de los científicos taoístas. Aunque, ahora, el equilibrio está a punto de cambiar de manera definitiva.
Sigue leyendo «Reseña Materia celeste, Richard Garfinkle»Reseña Sixteen ways to defend a walled city, K. J. Parker

Mi nombre es Orhan y esta es la historia del mayor asedio de la historia del imperio. ¿Que cómo sé que fue el asedio más grande la historia? Porque estuve allí, porque lo viví, porque dirigí la ciudad que lo sufrió y porque debe quedar registrado. Además, cuando uno hace de historiador tiene que otorgarle algo de grandeza a los sucesos que está narrando, ¿no?
Sigue leyendo «Reseña Sixteen ways to defend a walled city, K. J. Parker»Presentación de El símbolo del silencio, José Alejandro Cantallops Vázquez

Me complace mucho poder compartir hoy con ustedes la primera novela que escribí: El símbolo del silencio, que fue mención en el premio Calendario 2021 y que el próximo año aparecerá publicada por la editorial San Lope (muchas gracias a ellos por confiar en esta historia).
Sigue leyendo «Presentación de El símbolo del silencio, José Alejandro Cantallops Vázquez»El símbolo del silencio: Epílogo

Lo que sucedió con el imperio es algo que puedes leer en los libros de historia: los bogumila triunfaron en el asedio de Gabis y destruyeron el artefacto. Eliminaron a los magos que estaban dentro de la ciudad, aunque el emperador logró escapar. El Cónclave lanzó una ofensiva para ayudar a Kwar y la iglesia de la diosa Paciente declaró herejes al emperador y a su familia.
Sigue leyendo «El símbolo del silencio: Epílogo»El símbolo del silencio: capítulo 9

El ungüento para los dolores de muñeca se había terminado. Aunque logré recoger suficiente con mis dedos para untármelo y convertir el dolor en una molestia menor. Una que seguiría allí hasta el día siguiente, pero ya no importaba, no volvería a trabajar.
Sigue leyendo «El símbolo del silencio: capítulo 9»El símbolo del silencio: capítulo 8

—¿Cómo te sientes, Isa? —preguntó Karim y me quedé embobada por el sonido de su voz, tal y como me sucedía desde que hubiera cancelado su tatuaje en la mañana. No era imponente ni demasiado aguda. Sino más bien melodiosa e incitante, pero, sobre todo, me gustaba el sonido que producía al decir mi nombre.
Sigue leyendo «El símbolo del silencio: capítulo 8»