Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Fantasía oscura

Es difícil dar una definición exacta de lo que es fantasía oscura. Sin embargo, se toma a GertrudeBarrows Bennett como la mujer que la inventó. Mientras que el término fue acuñado por los autores Charles L. Grant y Karl Edward Wagner, aunque estos se referían con este término a dos estilos diferentes de literatura. Aunque la definición actual es de Brian Stableford, quien argumenta que la fantasía oscura son aquellas historias que intentan incorporar elementos de terror dentro de la fórmula estándar de historias de fantasía.

Sigue leyendo «Fantasía oscura»

Fantasía mundana

La fantasía mundana puede ser un poco oxímoron: ¿Cómo puede ser algo mundano y también fantasía? En una muy amplia definición, la fantasía mundana es una historia de fantasía en la cuál faltan todos los elementos que distinguen al género de la fantasía. Pero esta no es una definición muy descriptiva y, de cualquier manera, tampoco es una definición acertada. Mientras, es verdad que la fantasía mundana es casi lo opuesto a la tradicional alta fantasía, la magia y la fantasía pueden encontrarse también en un mundo mundano.

Sigue leyendo «Fantasía mundana»

Fantasía medieval

La fantasía medieval está menos definida por sus características, que por su ambientación: que se caracteriza exclusivamente por ubicarse en el período medieval o un similar en el mundo de fantasía creado por el autor. Este subgénero ha tenido una gran influencia sobre el género de la Fantasía en su totalidad.

Sigue leyendo «Fantasía medieval»

Fantasía juvenil

La fantasía juvenil, más que un subgénero en sí, es el conjunto de obras de otros subgéneros enfocadas, específicamente, en el público adolescente. Estos personajes tienden a tener algo especial, como una habilidad única o haber heredado un objeto especial. La singularidad de un personaje suele ser su único punto de identificación para el lector. La fantasía es imaginativa y abre mundos de posibilidades para todos los lectores, especialmente para los niños y adolescentes. Por esta razón, muchos de libros de fantasía están destinados a este público. Otra razón, es la naturaleza mundana y el sentido de la maravilla que atrae a este grupo.

Sigue leyendo «Fantasía juvenil»

Fantasía histórica

En este subgénero, se toma una parte de la historia de la Tierra y, se le agregan elementos mágicos. Estos escenarios sirven para plantearnos algunas preguntas: ¿cómo se habría desarrollado la guerra civil estadounidense si hubiera vampiros? O establecerse en otro mundo que comparta eventos culturales e históricos con la Tierra.

Sigue leyendo «Fantasía histórica»

Fantasía heroica

El héroe es típicamente humilde, modesto y reacio a asumir su papel de salvador de dicho mundo, planeta o dimensión. Pero que a medida que vaya evolucionando, será capaz de realizar increíbles actos de heroísmo. También puede suceder que provenga de un linaje noble que lo hace especialmente calificado para ese papel, aunque al principio desconoce este hecho. Su primogenitura incluye poderes mágicos que generalmente usan como armas.

Sigue leyendo «Fantasía heroica»

Fantasía grimdark

La fantasía grimdark es al mismo tiempo un subgénero y su propia definición. Joe Abercrombie argumenta, en un post de su página web, que la fantasía grimdark y la fantasía épica realista, son una reacción a la fantasía limpia y romántica que le ha precedido, es un contrapeso contra la fantasía más tradicionalista. Él cree que “hay una tendencia más marcada hacia el realismo que hacia tratar de impresionar” y que este subgénero, todavía en desarrollo, valdrá la pena. Y en cierta manera, ha venido a ser el contrapeso a la vieja fantasía que muestran las obras actuales.

Sigue leyendo «Fantasía grimdark»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑