Tras más de un mes de haber sido emitida por la televisión nacional cubana, el domingo pasado cayó en mis manos una grabación de la entrevista que me hicieron por haber ganado este 2022 el premio Calendario de Ciencia Ficción y Fantasía, con mi novela El tapiz del tirano (aunque de esa no me preguntaron nada).
Sigue leyendo «Entrevista José Alejandro Cantallops Vázquez»Entrevista a Sigrid Victoria Dueñas

Realizada por: José Alejandro Cantallops Vázquez
La sexta entrevista de esta sección tuve el placer de que accediera a responderla la autora Sigrid Victoria Dueñas, autora de la noveleta de fantasía El inicio del cuento (una de las mejores historias de fantasía escritas en Cuba que he leído). Además de este libro publicó en el 2012 la noveleta Ciudad en Red (una historia ciberpunk que se desarrolla en una Habana futura durante un concurso relacionado con la obra martiana). Y qué, además, ha incursionado con éxito en la literatura infantil publicando varios libros.
Sigue leyendo «Entrevista a Sigrid Victoria Dueñas»Entrevista a Erick J. Mota

Realizada por: José Alejandro Cantallops Vázquez
La entrevista que les traigo hoy, la quinta de esta sección, tuve el placer de hacérsela a Erick J. Mota, uno de mis tres autores favoritos del fantástico (los otros dos son Yoss y Michel Encinosa, a quien espero poder entrevistar). Y la verdad es que su obra, tanto la escrita en ciencia ficción, como la de fantasía tiene una gran calidad y logra mantenerte enganchado libro tras libro.
Sigue leyendo «Entrevista a Erick J. Mota»Entrevista a Raúl Piad Ríos

Realizada por: José Alejandro Cantallops Vázquez
El cuarto autor que entrevisté para esta sección fue el matancero Raúl Piad, un buen amigo y que es uno de los escritores jóvenes del género que se dedica a cultivar y promocionar el género. Para aquellos que todavía no lo conocen, Raúl ha sido ganador del Oscar Hurtado y Mabuya en el año 2015, premio David (2017) con su libro de cuentos Lo mejor es soñar (que ya reseñé aquí en el blog), tiene publicado varios libros, entre los que se encuentran La marca de Kahim (una mezcla de fantasía y ciencia ficción) y Albahoa y la maldición de las tataguas (una colección de historietas). Además, como ya muchos notaron, Piad es un “escritor de provincia” y aquí nos habla de su experiencia.
Sigue leyendo «Entrevista a Raúl Piad Ríos»Entrevista a Roger Durañona

Realizada por: José Alejandro Cantallops Vázquez
El tercer invitado a esta sección de entrevistas es el santiaguero Roger Durañona, autor de La piedra ardiente, una historia llena de humor e ingenio que es uno de los libros cubanos de fantasía que más me han gustado. Además de esto, Roger es coordinador del espacio/taller Quinta Dimensión dedicado a la ciencia ficción y la fantasía que radica en Santiago de Cuba y que recientemente fue ganador del Oscar Hurtado en la categoría de artículo teórico. Por eso, aproveché la oportunidad para traerles la experiencia de uno de los pocos autores del género que ha logrado publicar viviendo lejos de la capital. Espero que la disfruten y la encuentren de utilidad.
Sigue leyendo «Entrevista a Roger Durañona»Entrevista a Malena Salazar Maciá

Realizada por: José Alejandro Cantallops Vázquez
Como segunda invitada a esta sección de entrevistas a autores cubanos de ciencia ficción y fantasía tuve el placer de que la autora Malena Salazar Maciá accediera a responder mí cuestionario. Y, para aquellos que todavía no han escuchado de ella, con sus treinta y pocos años es ganadora del David (2015) de ciencia ficción con su popular novela Nade, el premio Calendario (2019), el Juventud Técnica (2015) y Hydra (2019). Además de contar con numerosas publicaciones en antologías dentro y fuera del país.
Sigue leyendo «Entrevista a Malena Salazar Maciá»Entrevista a Yoss (José Miguel Sánchez Gómez)

Realizada por: José Alejandro Cantallops Vázquez
Llevaba algún tiempo el comenzar una sección dentro del blog dedicada a realizar entrevistas (más bien cuestionarios), a varios de los autores cubanos de ciencia ficción y fantasía. No solo para tener algún contenido extra que publicar, que siempre ayuda, sino para dar promoción y brindar un acercamiento más personal a los autores del género dentro de nuestro país.
Sigue leyendo «Entrevista a Yoss (José Miguel Sánchez Gómez)»