
Una de las cuestiones más difíciles que enfrentamos los escritores, particularmente en los primeros días es: “¿Esta cosa funcionará?”
¿Las horas que invierto en esta empresa me recompensarán? ¿Estaría mejor haciendo algo más?
Qué si pasas los siguientes diez años escribiendo libros, historias cortas e intentando publicarlas. Ninguna editorial importante las selecciona, así que decides autopublicar y sólo vendes un puñado de copias. ¿Entonces qué?
La suerte tiene un papel en el éxito: desde ser increíblemente afortunado a incómodamente desafortunado. Puedes hacerlo todo bien, y todavía podrías no triunfar.
Apesta pensar sobre cosas como esa, pero eso es lo que he tenido últimamente en mi mente. La incertidumbre es real. Eventualmente te atrapará, así que ¿por qué no lidiar con ella antes?
Escribir tu primer libro es un negocio particularmente imprevisible. Durante un largo tiempo, estás trabajando muy duro por tu cuenta. Nunca lo has hecho antes, y no tienes idea de si lo que estás haciendo será bueno.
Cuando estás en las trincheras de escribir un libro, es fácil fijarse en el objetivo final. Vas a hacer lo que haga falta para que el libro llegue a la línea final: trabajar noches y fines de semanas, saltarte el ir al bar con los amigos, abandonar hobbies.
Terminaré el libro, y entonces todo estará bien, piensas. Pero, ¿qué si no es así?
Tim Ferris, un autor bestseller y famoso anfitrión de podcast, tiene un ejercicio llamado la ambientación del miedo. Hace varios años, dio una charla en TED que tuvo un éxito increíble. La idea es pasar tiempo con tus miedos. Imaginar que lo que más temes ha sucedido. ¿Entonces qué?
Digamos que tienes 35. Pero luces como de 45 debido a que durante los últimos 10 años, has pasado cada momento libre fuera de tu trabajando queriendo ser escritor. Siempre estás nervioso, particularmente cuando estás alrededor de otras personas.
Ya no puedes entrar a Instagram debido a que todos tus amigos tienen niños, casas grandes, carros deslumbrantes. No estás ni siquiera cerca de pagar tus préstamos estudiantiles.
Firmaste con un agente por el cuarto manuscrito que has completado, pero ninguna editorial lo compró. Ahora te está escribiendo para terminar tu contrato en 30 días. Auch.
¿Y qué puedes hacer para evitar que esto suceda?
1. El viaje, no el objetivo
Tan cliché como eso suene, deberías hacer todo lo que puedas para disfrutar el tiempo cuando estás trabajando en tu libro. El viaje podría ser todo lo que tienes, ¿qué puedes hacer para disfrutar de la cabalgata?
¿Estás aprendiendo habilidades que podrías aplicar en cualquier otro lugar? ¿Quizás puedes conectar con escritores que piensan de manera similar y comenzar un grupo de escritura? ¿Cambiar el género podría hacer la escritura más disfrutable?
Ante todo, escribe por diversión.
2. Practica el desapego saludable
Notas lo que sucede cuando te presentas a una entrevista de trabajo que sería agradable versus un trabajo que necesitas desesperadamente. Las ansiedades que tenemos dan forma a nuestros comportamientos y desempeño. Preocuparnos demasiado por ser exitosos podría ser lo que hace que pierdas la oportunidad.
Si haces el querer ser un autor parte de tu identidad, será difícil lidiar con todos los rechazos que habrá a lo largo del camino.
3. No abandones todo lo demás
De vez en cuando, alguien habla sobre cómo no tener un plan B era lo que les doy la motivación para abrirse paso. No me lo trago. Podría haber funcionado para ellos, pero hay docenas, cientos y miles de otros que tampoco tuvieron un plan B y fallaron, y pasaron momentos excepcionalmente malos.
Conserva a tus amigos. Conserva tus hobbies. Conserva tu trabajo. Más tarde, cuando seas rico, puedes abandonarlos.
¿Pienso que merece la pena perseguir una carrera como escritor? Definitivamente sí.
En un universo alternativo, tienes 35, estás casado y con hijos, vives en una casa modesta que es tuya. Has estado escribiendo durante 10 años, y mientras que ninguna editorial ha comprado tu libro, has pasado un tiempo increíble escribiéndolos.
Cada noche de jueves, te reúnes con tu grupo de escritura en el centro de la ciudad. Ellos son como tu segunda familia. Te duele la mandíbula de reírte cuando llegas a casa.
Hacer malabares entre tu trabajo, la familia y la escritura no es sencillo, pero no estás apurado. Estás trabajando en una noveleta de una saga que has estado publicando en tu blog. El trato es que si hace más de $100 dólares en beneficios, comprarás bebidas para todos.
Y, en otro universo, en una galaxia muy, muy lejana, estás regresando a casa tras un exitoso tour que coincidió con el lanzamiento de una película de Netflix que es una adaptación de tu novela más famosa. Estás mirando las luces del exterior mientras el avión despega. La ronda de relaciones pública fue agotadora. Es tiempo de comenzar a pensar en que escribirás a continuación…
Gracias por leer❤️.
Hola, soy Radek 👋. Soy escritor, ingeniero de software y fundador de Writing Analytics —un editor y rastreador de escritura diseñado para ayudarte a derrotar el bloqueo de escritor y crear una rutina de escritura sostenible.
Traductor: José Alejandro Cantallops Vázquez
Puedes seguirlo aquí en su blog de Tumblr.
Si te gustó esta entrada, puede que te interese seguir leyendo otros consejos de Radek que he traducido (clic aquí).
Deja una respuesta