Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cómo escribir mal a los caballos, Rachel Annelise Chaney

Así que estás escribiendo un libro con caballos y quieres escribir bien a los equinos. ¡Fantástico! Quizás has hecho algo de investigación, observado un montón de películas con caballos o leído libros de aficionados a caballos.

Tengo algunas malas noticias.

Nueve veces de cada diez, esas películas y libros te están enseñando información incorrecta. Los mismos errores son heredados de película en película, de libro a libro, con los creadores felizmente inconscientes de que su audiencia que sabe de caballos está gimiendo desesperada. ¡Pero tú no tienes que seguir su camino lleno de errores!

Quieres escribir bien a tus caballos, ¿no? Entonces presta atención a estas ocho señales de peligros que encuentras en la ficción.

1. Encabritarse

Mito del cine: Encabritarse es increíble, excitante y muy normal. Obviamente, no es peligroso debido a que los caballos se encabritan todo el tiempo cuando las personas los montan. ¡Haz que tu caballo se encabrite!

Realidad: Estoy intentando pensar en cualquier cosa relacionado con los caballos que sea más aterradora que un encabritamiento inesperado. No. Nada viene a mi mente.

A diferencia de los movimientos controlados que ves en las películas, encabritarse es a menudo peligroso, algunas veces mortal y, casi siempre, peligroso. Un caballo encabritado se está balanceando sobre dos pequeños cascos. Media tonelada de caballo y un humano en movimiento. Sobre dos cascos. Si el jinete tira de las riendas o pierde su balance, el caballo caerá hacia atrás. Si el caballo se encabrita sobre una superficie desnivelada, puede caer hacia atrás. Si cualquier cosa inesperada sucede, el caballo puede caer hacia atrás.

Incluso si el caballo se mantiene derecho, el jinete puede sufrir heridas serias si se cae de la silla de montar. Si el caballo cae hacia atrás, definitivamente el jinete se caerá, ¡sumado al riesgo de que el caballo aterrice sobre él!

Si tu caballo ficticio se encabrita, lo mejor es que tu jinete lo haya entrenado para ello, sea una persona increíblemente experta en lo relacionado con caballos o vea pasar su vida ante sus ojos. En las películas, generalmente ves a los caballos realizar un encabritamiento parcial, ya sea una empinada o una levada, encabritamientos de 45 y 35 grados respectivamente. Son movimientos de exhibición de caballos muy avanzados que evolucionaron de las maniobras de caballería. Si tu personaje y caballo son profesionales, un encabritamiento moderado no sería completamente inaudito.

2. Sementales

Mito del cine: Los sementales son los caballos más geniales y excitantes. ¡Pongamos a todos sobre un semental!

Realidad: No hagas a los sementales tus monturas por defecto. De manera general, los sementales son los caballos más impredecibles y peligrosos de cabalgar. Los sementales tranquilos existen (como el ganador de la Triple Corona de 2015 American Pharoah), pero son la excepción.

No pongas a tu personaje sobre un semental a menos que sean un jinete experimentado y haya una razón para ello. En caso de duda, decídete por un castrado o un yegua.

3. Bridas y cuerdas sueltas.

Mito del cine: ¿Tu personaje necesita bajarse de su caballo y hacer algo? Simplemente pasa las bridas por encima de la cabeza del caballo y déjalas colgando mientras tu personaje vagabundea por los alrededores. ¡No es gran cosa!

Realidad: Las bridas sueltas rompen patas. Las bridas sueltas hieren el cuello. Las bridas sueltas dañan la boa. Las bridas sueltas significan desastre.

He aquí el trato: si tu personaje está en un western y está usando bridas separadas, habrá un peligro mínimo, cercano a cero, de que los caballos se hieran a sí mismos con esas bridas. Pero no todos los jinetes de los western usan bridas separadas.

Si tu personaje es como la mayoría de los jinetes y usa bridas cerradas, pasar las bridas por encima de la cabeza del caballo y dejarlo desatendido es una receta para el desastre. ¿por qué? Las bridas cerradas tienen siete u ocho pies de largo. Si el caballo está trotando, yendo a medio galope o galopando, fácilmente pueden pisar ese lazo colgante. En el mejor caso el caballo se paralizaría o rompería las bridas sin herirse a sí mismo.

No es probable.

Si un caballo enreda su pata en las riendas, pueden dañar su boca al tirar del bocado, torcerse el cuello intentando liberarse de la restricción o incluso asustarse y romperse una pierna intentando escapar.

Cuerdas

Mito del cine: Si un caballo está usando un cabestro, simplemente puede soltar la cuerda para “atarlo al suelo.” ¡Esperará como un perro fiel mientras el personaje hace sus cosas!

Realidad: Con un entrenamiento significativo, algunos caballos pueden quedarse atados al suelo como profesionales. Pero los caballos son animales de presa. Incluso el caballo mejor entrenado dejará a tu personaje en una mala situación si hay una amenaza.

Si decir hacer que tu personaje deje a su caballo sin atender con un cabestro y una cuerda guía, puedes establecer que (a) han sido entrenados para hacerlo y (b) conocen y respetan a su jinete.

4. Dejar a un caballo ensillado

Mito del cine: Cuando tu personaje llega a su destino, pueden bajar de su caballo y dejarlo con el bocado, las bridas, la silla de montar y todo lo demás. Simplemente dale algo de heno.

Realidad: Eh, no. No repasaré la lista de dolencias de la piel, pelaje y boca que pueden surgir de dejar sin atender a un caballo completamente ensillado durante largos períodos de tiempo pero, como mínimo, un caballo no puede comer o beber bien con un bocado en su boca.

El año pasado he visto más de una película cometer este error. Te miro a ti, La bella y la bestia (2017). No copies a Hollywood.

5. Poner en libertad a los caballos ensillados

Mito del cine: Tu personaje puede liberar a los caballos con la silla de montar todavía puesta. ¡Correr por lo salvaje con un cabestro puesto y un pedazo de plomo en la boca está genial!

Realidad: ¿La ruta más rápida a una herida? Suelta a un caballo ensillado.

Deja a un caballo ensillado en un establo y podrías tener algunos problemas. Libéralo ensillado y los estás preparando para una herida y/o la muerte. Afuera, en lo salvaje, o incluso en un pastizal, la silla de montar puede quedarse enganchada en los árboles, cercas y rocas, atrapando al caballo. Puede corta la piel del caballo. Puede hacer que se tropiece. Ayudar a un depredador a derribarlo.

Si quieres liberar a un caballo ficticio, ¡hazle un favor y quítaselo todo!

Desafortunadamente, El señor de los anillos: Las dos torres (2002) cometió este error en la versión extendida. Después de que Aragorn le dice a Éowyn debido a que “ha visto suficiente guerra,” cuando a continuación vemos a Brego, que está vagando libremente, encontrar a Aragorn. Todavía tiene el cabestro y la cuerda puestos.

Millones de voces gritaron aterrorizadas. (Bien, quizás sólo fui yo).

6. Ruido

Mito del cine: ¡Los caballos relinchan, relinchan suavemente, gritan y lloriquean todo el tiempo! (Mientras escribo esto, se escucha en el trasfondo A Knight’s Tale. Aunque la actuación de Heath Ledger es deliciosa, la cantidad de sonidos de caballos en las escenas de justas está fuera de la escala).

Realidad: Como animales de presa, los caballos se comunican en su mayoría a través del lenguaje corporal y el movimiento de las orejas. La mayoría no son así de ruidosos.

He notado que muchos filmes y shows de televisión tienen los mismos “sonidos de caballos,” lo cual me lleva a sospechar que están usando pistas de sonido similares. Como con las grabaciones de risas para las comedias situacionales. Desafortunadamente, las grabaciones de ruidos son engañosas.

A diferencia de los humanos o los perros, los caballos no se comunican mucho con ruidos y prefieren “hablar” primero y, ante todo, con lenguaje corporal. Ahora bien, los caballos ruidosos existen, pero generalmente son jóvenes, están en celo o son dramáticos. (Sí, incluso entre los caballos existen los que buscan la atención). Pero tú caballo promedio se comunica la mayoría del tiempo de manera no verbal.

Cuando adopté por primera vez a mi caballo De Vedras, se asustó un poco y comenzó a lloriquear debido a que no podía encontrar a su amigo. (Spoiler: Su compañero estaba tomando una siesta en el granero, ignorando por completo a De Vedras). Pero así es como es. Ahora hace ruidos una o dos veces al año.

Sus compañeros dan unos relinchos débiles del tipo “Estamos muriéndonos de hambre” a la hora de comida, pero de otra forma… *se encoje de hombros*

Así que, ¿cuándo los caballos son más ruidosos?

  1. Las yeguas en celo podrían gritar.
  2. Los caballos asustados o furiosos podrían relinchar o gritar.
  3. Los caballos en una pelea o en una pelea simulada pueden chillarse los unos a los otros.
  4. Caballos solitarios lloriqueando en busca de un amigo.

De otra forma, los resoplidos y golpes con los cascos son los principales sonidos que escucharás. Y relinchos débiles del tipo “estamos muriéndonos de hambre” si son bebés mimados.

7. Equipo de montar

Mito del cine: ¡Puedes cabalgar en un caballo con lo que sea que estés usando!

Realidad: La vestimenta para la parte superior del cuerpo varía ampliamente, pero casi cada jinete usa pantalones y botas. Los shorts y los pies desnudos son una invitación a las heridas.

Si tu personaje no está usando protección en las piernas (pantalones, pantalones de montar, pierneras, etc.), no se estarán arriesgando a una herida importante, pero en el mejor caso tendrán que estar preparados para el dolor. Imagina la piel desnuda rozándose en contra del cuero una y otra y otra vez… sip, lo adivinaste. Una irritación de la piel terrible. Incluso peor, las pantorrillas desnudas pueden ser aguijoneadas por los estribos de cuero, lo suficientemente mal como para dejar cicatrices en algunos casos.

Ahora bien, cabalgar sin el calzado apropiado es un asunto completamente diferente. Pon los pies desnudos en los estribos y tu personaje no está buscando una pequeña irritación. Se están arriesgando a una herida seria. Un pie dañado, un tobillo torcido, una pierna rota: todos estos son riesgos de no usar calzado adecuado.

¿Por qué? Si un caballo se asusta, salta bruscamente, salta o hace cualquier cosa fuera de lo ordinario, el jinete puede caerse de la silla de montar. ¿No están usando un zapato con tacón? Sus pies se resbalarán a través de los estribos. El tobillo quedará atrapado en el estribo, y serán arrastrados por el caballo mientras rebotan. Incluso los jinetes experimentados, como el jockey de Seabiscuit, se hieren si sus pies quedan atrapados cuando un caballo salta. Tener a un personaje cabalgando con los pies desnudos incrementa de manera exponencial el riesgo y es una gran señal de peligro.

Obviamente, estos problemas no se aplican cuando montas al pelo. ¡Pero montar al pelo no es la mitad de fácil de lo que Gandalf lo hace lucir sobre Sombragrís!

8. Terminología

No tanto un mito sino más bien una desgracia, pero busca errores en la terminología. Estos aparecen ocasionalmente en la ficción y son una señal segura de que están escribiendo mal a los caballos. Un par de términos con los que tener cuidado son:

  1. “Rein” versus “reign”: La pieza de cuero adjunta al bocado para controlar a tu caballo es una “rein” (brida). A menos que tu caballo esté gobernando un reino, no hay involucrado ningún “reign” (gobernar).
  2. “Halter” versus “bridle”: El halter (cabestro) se abrocha detrás de las orejas del caballo y alrededor de la nariz. Una línea guía se engancha al cabestro y las personas usan los cabestros para guiar a los caballos. La brida también se abrocha detrás de las orejas del caballo y típicamente tiene una banda alrededor de la nariz. Además, la brida incluye un bocado y riendas.

Colofón

De ninguna forma esta es una lista exhaustiva de los mitos del cine y los errores relacionados con los caballos, pero si evitas las ocho señales de alerta de este capítulo, evitarás sacar de tu historia a los lectores conocedores de caballos. No hay una forma 100 por ciento correcta de escribir caballos. Como cualquier otro animal, cada caballo tiene su propia personalidad y reacciones únicas, pero algunos aspectos del cuidado de los caballos trascienden la disciplina, región y raza.

Tus caballos no tienen que ser completamente realistas. Después de todo, es “ficción.” Pero si le prestas atención a los problemas grandes, los lectores conocedores de caballos pueden ignorar los pequeños traspiés.

Pero por favor, no hagas que tu caballo salte un cañón. *mira de reojo a Spirit, el corcel indomable*.

Fuente: Libro Putting the fact in Fantasy

Traductor: José Alejandro Cantallops Vázquez

Correctora: Marisol Cossío Fernández

También puede interesarte leer:

Caballo genial – TV Tropes

El arte de la guerra para escritores de fantasía VI – No son el Señor Oscuro, pero acabarán con tu ejército

Los caballos celestiales – Guy Gavriel Kay

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Cómo escribir mal a los caballos, Rachel Annelise Chaney

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: