Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Caballo genial – TV Tropes

“Probablemente debería dejar claro que ese caballo de diamantes del que te he hablado… No es una escultura ni nada parecido. Es un caballo vivo que resulta estar hecho de… mejor, vayamos a buscarla. ¡Butt Stallion! ¡Ven aquí chica! Saluda a Butt Stallion”.

Jack el Guapo, Borderlands 2

Así que tienes a un tipo duro, que ahora necesita una forma con estilo de ir del punto A al punto B. ¡Naturalmente, el Coche Genial y la Moto Genial están ahí para él! ¿El problema? Estamos en una historia de alta fantasía, amigo, y no tenemos estómago para tanto Estofado de Anacronismo.

Entonces entra el Caballo Genial.

Una forma fácil de distinguir a un Caballo Genial es comprobar si tiene nombre. Especialmente, si tiene un nombre de lo más duro. Más aún si puede correr durante toda la historia sin tener que descansar ni comer (un Caballo Automático). Más todavía si tiene un aspecto duro -un Caballo Infernal es genial por definición, al igual que si está involucrado en el Heroísmo a Caballo. Puntos extra si, por la razón que sea, el héroe es la única persona que puede montarlo.

Una raza de personas que Nacen Montados en una Silla de Cabalgar tendrán muchos de estos, aunque es probable que el jefe haya escogido a los más geniales.

Muchos caballos geniales pueden usarse en batalla sin necesidad de ningún tipo de entrenamiento, algo que no ocurre en la vida real. De hecho, cuando el héroe pide que le Den una Espada suele demandar un caballo. Sin embargo, incluso un caballo genial no está exento de correr por ahí para convertirse en un alivio cómico cuando el protagonista se siente mal. Puede o no ser una Mascota Genial, dependiendo del uso.

En los planetas alienígenas, un Caballo Genial suele tener un color diferente… y también puede ser una máquina. O incluso hablar. Compárese con Mi caballo es una Moto, cuando a un vehículo moderno (normalmente una motocicleta) se le dan los rasgos de un caballo genial.

Contrasta El Supuesto Semental (que puede ser un Caballo Genial disfrazado).

Super-Tropo de:

  • Caballos Automáticos.
  • Caballos Infernales.
  • Caballos de otros Colores.
  • Heroísmo a espaldas de un Caballo.
  • Caballo Mecánico.
  • Sólo el Elegido puede Montarlo.
  • Nuestros centauros son diferentes.
  • Nuestros Hipocampos son diferentes.
  • Pegaso.
  • Montura Mejorada.
  • Caballo de Cría.
  • Corcel sapiente.
  • Corcel hipocampo.
  • Unicornio.
  • Semental blanco.
  • Unicornio alado.

Ejemplos:

  • Las yeguas nocturnas de la saga Xanth. Parece un juego de palabras[1] como otras cosas de la ambientación, pero su trabajo de traer malos sueños se considera un asunto serio. Tanto es así que su líder es el Semental Nocturno (también conocido como Troyano, un Caballo de Otro Color). También existe su contraparte más benévola, las Yeguas Diurnas, portadoras de ensoñaciones melancólicas.
  • La Tierra Media de J. R. R. Tolkien (El Silmarillion, El Señor de los Anillos, etc.) tiene a un montón de bestias, tanto de la variedad ligeramente super-caballo como de la normal: En primer lugar, está el Nahar, montado por el Vala Oromë, el primero y más genial de todos los caballos geniales. Los Mearas, son una extraña raza de supercaballos, criados por los Rohirrim (cuya cultura gira en torno a los caballos) además de sus caballos normales; los más famosos son Felaróf, el corcel de Eorl, y Shadowfax, el corcel de Gandalf. Y hay un montón de caballos duros normales… y así sucesivamente.
    • Infiernos, incluso Bill el poni fue el décimo miembro no oficial de la Comunidad hasta que fue enviado a casa en las puertas de Moria. Y luego encontró por su cuenta el camino de regreso a Bree, y más tarde fue llevado de regreso por Sam. Tolkien amaba demasiado a los caballos como para escribir sobre uno que no fuera, de alguna manera, impresionante.
  • Belgarath presenta una especie de caballos carnívoros dementes con garras en lugar de pezuñas. Uno de los personajes se siente decepcionado por no poder montar uno, hasta que se le indica que los caballos carnívoros no son una gran idea para una cultura construida completamente alrededor del pastoreo de vacas.
    • En la secuela, Mallorea:
      • Tiene a Chretienne, que es regalada a Belgarion por ‘Zakath después de que se hacen amigos.
    • Caballo también es un Caballo Genial, debido a que está tocado por Vorlons y aparentemente puede viajar por el subespacio, el hiperespacio o algo así. Y es la montura/mejor amiga de Eriond, el futuro Dios. En caso de que te lo preguntes, el propio Eriond nombró a Caballo; en su momento, tenía una forma de pensar sencilla pero extraña.
  • Morgenstern, el caballo de Julian de Las Crónicas de Ámbar. Creado especialmente a partir de Sombra para estar hecho de genialidad.
  • Las Crónicas de Narnia: Bree y Hwin en El caballo y su hijo son caballos que hablan en un país donde la mayoría de los caballos no lo hacen, aunque si eso los hace geniales o simplemente irritantes es algo que se puede debatir. (Bree puede ser, de hecho, un caballo genial, aunque no tan genial como cree ser).
  • Melynlas, el caballo de Taran en Las crónicas de Prydain, de Lloyd Alexander, no era excesivamente duro, pero sí extremadamente leal, hasta el punto de que cuando se lo robaron, Taran pudo demostrar su propiedad siendo la única persona a la que el caballo permitió montarlo. Su madre, Melyngar, era la preciada montura del príncipe Gwydion, amigo de Taran, y era toda una bestia cuadrúpeda.
  • En las Crónicas de Thomas Covenant el Incrédulo hay toda una raza de caballos geniales, conocidos como los Ranyhyn. Son capaces de saber con anticipación cuando serán llamados, por lo que siempre aparecen en el horizonte justo cuando se les necesita.
  • En la novela de Robert E. Howard Conan el Bárbaro, La hora del dragón, el carro de Xaltotun es tirado por “caballos raros.” Cuando muere, traen el carro y, cuando alguien pone el cuerpo a bordo, se lo llevan.
  • Mundodisco, de Terry Pratchett.
    • El caballo de la Muerte, Binky, así como sus otros caballos. Uno de ellos es un corcel esquelético y el otro está hecho de fuego, pero resultaban poco prácticos debido a su tendencia a deshacerse e incendiar su lecho de paja, respectivamente.
    • En Cartas en el Asunto, también vemos a Boris, un caballo infernal sin la apariencia, pero con suficiente personalidad como para compensarlo; Boris se dirige, literalmente, al destino donde, al llegar, Moist von Lipwig tiene que buscar un lugar suave donde aterrizar, debido a que Boris no se detendrá… Además, están los caballos Golem.
  • Faran, el ruano de El Elenium y El Tamuli, también de David Eddings, es el caballo de guerra increíblemente inteligente y capaz de Sparhawk, el Caballero de Pandion. Su relación no es de perfecta conformidad e implica el tipo de artimañas y coacciones que uno podría ver en un caballo de voluntad fuerte, y Sparhawk se acerca a él más como un compañero que como otra cosa, tratando siempre con respeto a Faran. Una de sus tendencias es morder a los extraños, por lo que Sparhawk tiene que advertir con frecuencia a los cuidadores. Faran actúa como si tuviera mal carácter exclusivamente porque a Sparhawk le gusta que actúe así porque es lo que se espera de un caballo de guerra; los dos son temibles en conjunto
  • Los Heraldos de Valdemar:
    • Los sementales de guerra de Shin’a’in: tan inteligentes como un buen perro de trabajo, increíblemente leales, capaces de sobrevivir incluso con el peor de los piensos, y más rápidos que cualquier cosa de cuatro patas -excepto un Compañero. También son increíblemente feos. Incluso los Shin’a’in admiten libremente que fueron criados para que la función prevaleciera sobre la forma, hasta el punto de que el aspecto no era siquiera algo a considerar.
    • Aunque los mencionados Compañeros tienen el aspecto de serlo, son espíritus guardianes con forma de caballo y se molestan o se insultan en diversos grados cuando se les llama o se les trata como caballos.
  • Blackjack de Percy Jackson. También Rainbow, el Hipocampo (es decir, un caballo de mar literal). La señora O’Leary es un sabueso infernal gigante, pero se puede montar en las sombras (no lo intentes si te da miedo la oscuridad). De Los Héroes del Olimpo, tenemos a Tempestad (un espíritu de la tormenta que resulta tener el aspecto y actuar como un caballo) y a Arión, hijo inmortal de Poseidón y Deméter concebido mientras ambos tenían forma de caballo, capaz de romper la barrera del sonido por tierra y mar. El hecho de que este último sea hermanastro de Percy es, cuando menos, impactante.
  • Canción de Hielo y Fuego
    • Forastero, el caballo de guerra de Sandor Clegane. Enorme, negro, poderoso y ferozmente salvaje, es manso como un cordero con Sandor, pero arremete contra cualquiera que se le acerque. Entre sus víctimas más destacadas se encuentran dos desventurados sacerdotes, uno de los cuales se rompió una pierna y el otro se quedó sin oreja. Lleva el nombre del temido dios de la muerte y los parias, lo que tiene especial relevancia para el misántropo de Sandor.
    • La yegua plateada de Dany es una hermosa montura de calidad excepcional, criada por una cultura ecuestre guerrera que nunca pone nombre a sus monturas.
  • En Archivo de las Tormentas: Los Ryshadium son más grandes, más fuertes, más rápidos y más inteligentes que los caballos normales, y también son pseudocriaturas de enlace, eligen a sus propios jinetes y, aparentemente, son exigentes al respecto: sólo hay una docena de hombres en todos los campos de batalla de Alethi que tienen uno. Los Ryshadium son tan grandes que Dalinar compara la mejora que representa uno de estos caballos como algo similar a que un caballero pase de la armadura de placas a la armadura mágica potenciada. La explicación interna sobre su tamaño e inteligencia es que cada uno tiene su propio vínculo con los Spren, para ser específicos, con los Spren de la música. Un investigador del universo incluso especula que los Ryshadium son sapientes.
  • La Rueda del Tiempo:
    • Lan monta un impresionante caballo de guerra llamado Mandarb, que significa “hoja”.
    • Bela, un viejo caballo de tiro, es el único personaje, aparte de Rand al’Thor, que aparece en todos los libros y se ha convertido de conjunto en un Caballo Oscuro.
  • En Harry Potter, los Thestrals son caballos carnívoros con alas de murciélago que transportan obligatoriamente a los héroes (completamente novatos en la equitación) por el cielo hasta el Ministerio de Magia.

Fuente: Cool Horse

Traducido por: José Alejandro Cantallops Vázquez

También puede interesarte:

Cría de caballos

Viajar por tierra antes de los motores de combustión

La búsqueda – TV Tropes


[1] Nota del traductor: En inglés se llaman Night Mares, que si lo lees rápido se lee como pesadillas.

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Caballo genial – TV Tropes

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: