Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cómo describir a un personaje que siente euforia

Definición: con mucho ánimo; estado de euforia o regocijo.

Señales físicas:

  • Aspecto sonrojado.
  • Una sonrisa o una mueca que no puede ser contenida.
  • Risas.
  • Chillar, gritar, gritar de alegría, vociferar.
  • Caer de rodillas.
  • Saltar de un lado a otro.
  • Hablar por encima del otro, balbucear.
  • Levantar los brazos formando una “V de victoria.”
  • Inclinar la cabeza hacia atrás, girar la cara hacia el cielo.
  • Hacer un baile de la victoria.
  • Una cara radiante, con un color y un brillo intensos.
  • Abrazar a los demás.
  • Bailar en el lugar.
  • Gritar con fuerza.
  • No preocuparse por lo que piensen los demás, falta de autoconciencia.
  • Disfrutar de la felicidad comunitaria, sentirse parte de la multitud.
  • Repetir palabras una y otra vez: ¡Vaya! o ¡No me lo puedo creer!
  • Desplegar brazos y piernas, adoptar una postura amplia.
  • Sacar pecho.
  • Ojos abiertos y brillantes.
  • Sujetarse los lados de la cabeza en un gesto de “no puedo creerlo.”
  • Mucha energía, caminar o correr con brío, saltar.
  • Abrazos, besos u otras muestras de afecto.
  • Correr a toda velocidad.
  • Lágrimas de felicidad, mejillas brillantes.
  • Lanzar algo al aire: un sombrero, libros, confeti, un casco.
  • Sudar.
  • Lanzar un puño al cielo.

Sensaciones internas:

  • Calidez que se irradia a través de todo el cuerpo.
  • Latidos acelerados, que retumban en el pecho.
  • Sensación de estar ultra despierto, rejuvenecido por la adrenalina.

Respuestas mentales:

  • Los pensamientos se dispersan, estar demasiado excitado para pensar con claridad.
  • Deseo de estar rodeado por la familia y los amigos.
  • Sentirse revindicado por el esfuerzo, el sacrificio o el trabajo duro.
  • Repasar los obstáculos que han llevado a este momento.
  • Gratitud hacia los que han contribuido a hacerlo posible.

Señales de euforia aguda o prolongada.

  • Lágrimas que corren por el rostro.
  • Pérdida del control motor.
  • Músculos temblorosos.
  • Dejarse caer en el suelo, agotado.
  • Falta de aliento.
  • Pérdida de la voz por gritar o chillar con alegría.
  • Falta de habla.

Puede escalar a: satisfacción, orgullo, gratitud.

Señales de euforia reprimida:

  • Una sonrisa que no se puede contener por mucho que se intente.
  • Contener la respiración para intentar calmarse.
  • Abrazarse a sí mismo para contener el sentimiento.
  • Cerrar los ojos y cubrirse la boca.
  • Temblar debido al esfuerzo de controlarse.
  • Mirar hacia abajo para ocultar una sonrisa.

Fuente: The Emotion Thesauru: A Writer’s Guide to Character Expression – Becca Puglisi & Angela Ackerman

Traducido por: José Alejandro Cantallops Vázquez

También puede interesarte:

Leer sobre otras emociones

Saber cuáles son los amplificadores emocionales

Regresar a la portada

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: