Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Reseña Weird Fishes, de Rae Mariz

When Ceph, a squid-like scientist, discovers proof of the ocean’s slowing currents, she makes the dangerous ascent from her deep-sea civilization to the uncharted surface above.

Out of her depths and helpless in her symbiotic mech suit, Ceph relies on Iliokai, a seal-folk storyteller, who sings the state of the sea and has seen evidence of clogged currents as she surfs the time gyres throughout the lonely blue.

Navigating the perils of their damaged ocean environment, and seemingly insurmountable cultural differences, Ceph and Iliokai realize that the activities of terrestrial beings are slowing the spiralling currents of time. On a journey that connects future and past, the surface and the deep, the unlikely friends struggle to solve a problem so big it needs a leviathan solution.

Comencé 2023 cansado de leer libros largos, así que decidí que leería más noveletas y esta, Weird Fishes, es la primera de las más de treinta que tengo escogidas. Esta, al igual que las demás, fue nominada en la categoría de mejor noveleta del premio Hugo, por lo que la calidad está garantizada.

Ahora bien, entrando en tema, Weirds Fishes es una noveleta de menos de 130 páginas escrita por Rae Mariz, una antigua bibliotecaria y ahora traductora, interesada en la literatura juvenil, el océano y el medioambientalismo. De ahí que no es de extrañar que escribiera un libro sobre la amenaza de los microplásticos para la vida en general, apoyándose en una historia que mezcla fantasía y ciencia ficción y lo hace bastante bien. El libro tiene una nota de la autora comentando que aborda temas bastantes serios: violación, descripciones detalladas de asfixia, algo de violencia y un intento de suicidio, a lo que agregaría un poco de LGTBQI. Pero no es algo de lo que debas preocuparte a menos que quieras dárselo a leer a un niño-adolescente.

Uno de los puntos fuertes de la historia es que la autora no aborda el problema desde la perspectiva humana sino desde la de una científica calamar de aguas profundas, Ceph, e Iliokai una especie de sirena, pero más emparentada con las focas. A través de esta nos muestra las profundidades del mar, su diversidad y el cómo la actividad del hombre, con los microplásticos y el aceleramiento del cambio climático, está matándola poco a poco.

Sin embargo, en vez de ponerse panfletaria sobre el tema y recalcarlo una y otra vez, me gustó que se centrara en desarrollar a sus protagonistas: Ceph tiene que superar los problemas de «calamarcentrismo» de su especie (una alegoría obvia a la forma de ser de la Humanidad), mientras que Iliokai debe superar su complejo de soledad debido a su carencia de madre y dejarse querer. En tanto que ambas recorren el océano en busca de una forma de salvarlo del hombre, esos «peces extraños» que han olvidado que aunque vivan fuera del océano, son parte de este. El final tiene un deus ex machina, pero debido a que la historia se acerca mucho a una fábula para adolescentes se le perdona.

Por lo que si te gusta el océano, te preocupa el medioambiente, quieres practicar tu inglés y deseas leer una historia que te haga reflexionar. Entonces, Weirds Fishes, de Rae Mariz, es el libro que te recomiendo.

Descargar: Weird Fishes, de Rae Mariz

También puede interesarte leer más de mis reseñas

Regresar a la página principal

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Reseña Weird Fishes, de Rae Mariz

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: