
Definición: intención firme de alcanzar un objetivo; decisión.
Señales físicas:
- Ser el primero en hablar.
- Entrar en el espacio personal de alguien.
- Utilizar palabras articuladas y frases cortas y contundentes.
- Una voz firme y de tono más bajo.
- Arrugar la frente.
- Músculos tensos.
- Mirada alerta.
- Una mandíbula firme.
- Contacto visual intenso.
- Una inclinación de cabeza brusca.
- Juntar las manos hasta forma un puente.
- Reflejar los movimientos del líder.
- Utilizar palabras afirmativas: Sí y Lo haré.
- Juntar con fuerza los labios.
- Apretar los puños.
- Organizar sus pertenencias, estar preparado.
- Mantenerse firme, preparado.
- Colocar los pies en una postura amplia.
- Inclinarse, con la mano en una rodilla.
- La barbilla alta, el cuello expuesto.
- Levantarse las mangas.
- Los hombros empujando hacia atrás.
- Postura fuerte.
- Movimientos precisos.
- Movimientos bruscos de la mano (agitar un dedo para enfatizar, etc.).
- Una zancada rápida.
- Hacer preguntas puntuales.
- Piernas estiradas, rodillas sin cruzar.
- Sacar el pecho.
- Ofrecer un apretón de manos firme.
- Inhalar profundamente por la nariz y exhalar por la boca.
- Expresar calma y concentración.
- Practicar una habilidad.
- Preparar o acondicionar el cuerpo.
- Estudiar o recopilar información.
- Aceptar las críticas para mejorar.
Sensaciones internas:
- Una sensación de aleteo en el pecho.
- Aumento de la temperatura interna y de los latidos.
- Tensionar los músculos para prepararse.
Respuestas mentales:
- Planificación de los obstáculos y elaboración de estrategias para superarlos.
- Animarse mentalmente a tener éxito.
- Escucha activa.
- Un sentido agudo del propósito.
- Ignorar las distracciones o molestias.
- Concentración mental extrema en el objetivo.
- Repasar lo que hay que decir o hacer.
- Descartar los pensamientos negativos.
- Establecer metas.
Indicios de determinación aguda o prolongada:
- Condicionamiento previo a la tarea.
- Apretar los músculos de la mandíbula.
- Dolores de cabeza.
- Tensión muscular.
- Ignorar el dolor, el estrés o cualquier elemento externo.
- Sacrificar lo que sea necesario para lograr el resultado deseado.
Puede escalar a: esperanza, confianza.
Señales de determinación reprimida:
- Adoptar a propósito una postura lánguida.
- Fingir desinterés.
- Gestos sin sentido (escudriñar las cutículas, comprobar si hay puntas abiertas).
- Poner las manos en los bolsillos.
- Participar en bromas o conversaciones no amenazantes.
- Preguntas benignas.
- Bostezar.
- Encogerse de hombros.
- Reírse o hacer bromas para no parecer amenazador.
- Falta de contacto visual.
- Cerrar los ojos como si se estuviera relajado o meditando.
Fuente: The Emotion Thesauru: A Writer’s Guide to Character Expression – Becca Puglisi & Angela Ackerman
Traducido por: José Alejandro Cantallops Vázquez
También puede interesarte:
Deja una respuesta