Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cómo describir cuando un personaje siente depresión

Definición: estado de retraimiento; tristeza extrema y disminución de la vitalidad.

Señales físicas:

  • Aspecto demacrado.
  • Pérdida o aumento notable de peso.
  • Ojos que parpadean con poca frecuencia.
  • Ojos húmedos o rojos.
  • Mirarse fijamente las manos.
  • No reaccionar a los estímulos o al ruido.
  • Estar tumbado en la cama sin ninguna motivación para levantarse.
  • Postura flácida, cuello doblado.
  • Apoyar la cabeza en la mano.
  • Pelo enredado, uñas demasiado largas y otros signos de descuido.
  • Llevar la misma ropa día tras día.
  • Arrastrar los pies.
  • Movimientos letárgicos de las manos.
  • Obsesionarse con un objeto que representa lo perdido (una foto o una baratija).
  • Llorar.
  • Una mirada vacía.
  • Poner excusas.
  • Una expresión desanimada.
  • Arrugas en el rostro, expresión de flojera.
  • Ojeras.
  • Incapacidad para dormir.
  • Dormir demasiado.
  • Malos hábitos alimenticios.
  • Un tono que carece de fuerza o vitalidad.
  • Una casa, habitación u oficina sucio.
  • Ignorar las llamadas telefónicas o las visitas.
  • Envejecimiento prematuro (arrugas, ojos cansados, cabello gris o blanco).
  • Enfermedad.
  • No tener interés en sus hobbies.
  • No sacar buenas notas en la escuela, carencia de éxito en el trabajo.
  • Escoger el aislamiento.
  • Abandonar las actividades y alejarse de las amistades.
  • Picar la comida o encontrarla insípida.
  • Ser incapaz de concentrarse en las tareas (trabajo, escuela, vida familiar).
  • Olvidar encuentros, conversaciones y reuniones.
  • Elección de ropa voluminosa o aburrida.
  • No responder a los demás, ni siquiera a la familia.
  • Poca capacidad de conversación.
  • Olor corporal.

Sensaciones internas:

  • Un hueco en el pecho.
  • Pulso lento.
  • Dolores y molestias.
  • Respiración superficial.
  • Fatiga.

Respuestas mentales:

  • Centrarse en su interior.
  • Deseo de vivir en el pasado o de estar solo.
  • Pocas habilidades de observación.
  • Pensamientos obsesivos.
  • Perspectiva negativa.
  • Incapacidad para concentrarse.
  • Perder la noción del tiempo.
  • Pensamientos de autolesión.
  • Observaciones sombrías sobre el mundo y las personas que lo habitan.
  • Aversión al ruido, a las multitudes y a las situaciones estresantes.

Indicios de depresión aguda o prolongada:

  • Trastornos alimentarios.
  • Comportamiento maníaco (tirarse del pelo, TOC, paranoia).
  • Pensamientos de suicidio.
  • Intentos de suicidio.
  • Adicción a la medicación.
  • Acaparamiento.

Puede relacionarse con: nostalgia, arrepentimiento, tristeza.

Indicios de depresión reprimida:

  • Ligeras pausas antes de reaccionar.
  • Manifestaciones emocionales que parecen forzadas o falsas.
  • Automedicación o consumo excesivo de alcohol.
  • Llevar sonrisas falsas y demasiado brillantes.
  • Fingir estar enfermo para evitar a las personas o situaciones sociales.
  • Mentir.

Fuente: The Emotion Thesauru: A Writer’s Guide to Character Expression – Becca Puglisi & Angela Ackerman

Traducido por: José Alejandro Cantallops Vázquez

También puede interesarte:

Leer sobre otras emociones

Saber cuáles son los amplificadores emocionales

Regresar a la portada

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Cómo describir cuando un personaje siente depresión

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: