Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cómo crear una criatura de fantasía original

1. Básala en un animal real

Es cierto, sería mucho mejor si ideas a la criatura desde cero, debido a que la hará más única. Pero crear especies completamente nuevas, de por sí, no es una tarea fácil, así que es más práctico basar parcialmente a tu criatura en un animal existente. ¿Son reptilíneos? ¿Humanoides mamíferos? ¿O criaturas similares a los pájaros con todas esas alas geniales?

2. Características físicas

Hay montones de características que puedes agregar a tu criatura; como alas, cuernos, extremidades adicionales, etc. Pero te aconsejaría que no agregues esas características sólo debido a que lucen geniales. Estas características necesitan ser beneficiosas para tus criaturas, como un resultado de su evolución: algo así como los monos que usan sus largas colas para columpiarse de los árboles o los tiburones que usan sus aletas dorsales para ganar más estabilidad mientras nadan.

3. Variaciones

Otro aspecto importante que abordar es las variaciones de sus especies. ¿Todas lucen iguales, o hay subespecies, de manera similar al cómo tenemos diferentes razas de perros y gatos? Si tu criatura tiene sub-especies, entonces, lo siguiente a decidir es por qué sus subespecies lucen diferente. ¿Es debido a la hibridación? ¿O sus medioambientes diferentes las afectaron, debido a que vienen de regiones diferentes y, por tanto, atravesaron diferentes procesos evolutivos?

4. Relaciones con los humanos

Si no son sólo otro animal en tu mundo, necesitas bosquejar la relación de tu criatura con los humanos. ¿Viven en las proximidades de los humanos? Si lo hacen, ¿los humanos conocen su existencia? ¿Son considerados sagrados o malditos por los humanos? ¿Cazan humanos o son los cazados? La dinámica de tu criatura de fantasía con los humanos también creará o destruirá su originalidad.

5. Características biológicas

Después de conocer toda la información externa sobre tu criatura, necesitarás listar sus características biológicas.

¿Qué ruidos hacen? ¿Cómo se comunican? ¿Cuál es su altura y peso? ¿En cuál clima o terreno pueden sobrevivir mejor? Recuerda que su tamaño es directamente proporcional a sus hábitos alimenticios, así que mientras mayor la criatura, mayor es la porción que comen. ¿Qué comen? ¿Son carnívoros, herbívoros u omnívoros?

6. Cómo se reproducen

Debido a que es una ambientación de fantasía, no tienes que apegarte a los métodos comunes de poner huevos o dar a luz. Aquí es donde puedes ponerte creativo. Tus criaturas podrían ser las manifestaciones de ciertos conceptos (luz, oscuridad, emociones negativas, etc.), renacer cuando mueren o multiplicarse cuando su cuerpo es destruido.

7. Su nombre

Obviamente, necesitarás un nombre para tus criaturas. Hay muchas maneras de hacer esto; puedes nombrarla basado en un rasgo característico que tengan, el sonido que producen o el concepto con el cual están relacionadas (ejemplo, luz u oscuridad). Su nombre también debería encajar con la impresión general de tu criatura, por ejemplo “Hopewing” para una criatura sagrada o “Black Serpentine” para un monstruo.

8. Aplica los mitos

Cuando los humanos encuentren especies nuevas y bizarras salidas de la nada, se preguntarán que llevó a su creación. Y debido a que estamos hablando de una criatura de fantasía, tendrás incontables posibilidades para lo que pensarán las personas en tu trabajo en progreso. Algunos las acreditarán a la ciencia, otros a los dioses y otros más las conectarán con sus mitos existentes.

Para hacer tu worldbuilding más realista, crea mitos o teorías sobre tu criatura de fantasía. Será incluso mejor si haces que personas de regiones diferentes piensen cosas diferentes, debido a que no todo el mundo puede creer en la misma ideología.

Fuente: Creating An Original Fantasy Creature

Traductor: José Alejandro Cantallops Vázquez

También podría interesarte:

Limyaael 405 Caracterizando animales

Cómo enfrentarse a un ejército de jinetes

Cómo escribir personajes mudos/que no hablan

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: