Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Hambre

Por: Angela Ackerman & Becca Puglisi

Traducción por: Celia M. Adán

DEFINICIÓN: tener el deseo o la necesidad vital de comer.

Señales físicas:

  • Manos temblorosas.
  • Lamerse o morderse los labios.
  • Mirar fijamente la comida.
  • Inspirar profundamente para captar el olor de la comida.
  • Mirar fijamente como otros comen.
  • Gemir o quejarse al ver la comida.
  • Tragar con frecuencia.
  • Suplicar por comida.
  • Miembros que tiemblan.
  • Acercarse a la fuente de alimento.
  • Labios ligeramente separados.
  • Hablar constantemente de comida.
  • Los dedos se mueven involuntariamente hacia las fuentes de comida.
  • Tocar o frotar el estómago.
  • Acunar el estómago con los brazos.
  • Comer en exceso cuando la comida está disponible.
  • Llevarse la comida a la boca sin tener en cuenta el decoro o los modales en la mesa.
  • Masticar un palo o un tallo de hierba para imitar la comida.

Sensaciones internas:

  • Una sensación de vacío y roedura en el vientre.
  • Retorcijones de estómago.
  • Boca seca.
  • Vientre que hace sonidos.
  • Náuseas.
  • Un sentido del olfato demasiado sensible.
  • Salivación rápida al ver u oler la comida.
  • Mareo.
  • Dolores de cabeza o migrañas.
  • Dolor de estómago.
  • Dolor en la zona media del cuerpo.

Respuestas mentales:

  • Pensamientos obsesivos sobre la comida.
  • Falta de concentración.
  • Letargo.
  • La sensación de que incluso las pequeñas acciones son demasiado difíciles.
  • Incapacidad para concentrarse.
  • Impulsividad, compras impulsivas de comida.
  • Desesperación.

Indicios de hambre aguda o prolongada:

  • Vientre distendido.
  • Pérdida de peso o demacración.
  • Disposición a cometer actos violentos por la comida.
  • Ropa que cuelga del cuerpo.
  • Hombros, dedos o piernas huesudos.
  • Ojos hundidos.
  • Huesos faciales prominentes, cadavéricos.
  • Piel cetrina.
  • Cabello escaso.
  • Llanto.
  • Aflojamiento de los dientes en las encías.
  • Problemas de salud por falta de nutrientes esenciales.
  • Ojos brillantes y relucientes.
  • Dormir en exceso.
  • Agotamiento.
  • Movimientos débiles.
  • Temblores corporales.
  • Pérdida de conocimiento.
  • Piel flácida.
  • Tez poco saludable (piel grasa, decoloración, acné).
  • Pómulos sobresalientes.
  • Pensamientos desenfocados.
  • Voz susurrante.
  • Disposición a comer cualquier cosa, incluso alimentos podridos o contaminados.
  • Latidos cardíacos irregulares o acelerados.
  • Muerte.

Señales de hambre reprimida:

  • Beber mucha agua en un intento de llenar el vacío.
  • Una mirada que se desvía hacia el lugar donde se guarda o se muestra la comida.
  • Un claro rechazo a mirar la comida.
  • Masticar chicle de forma crónica, fumar u otras fijaciones orales.
  • Tratar de mantenerse ocupado para evitar obsesionarse con la falta de comida.

CONSEJO PARA EL ESCRITOR: A medida que el hambre se intensifica, tanto el sentido común como la determinación se erosionan. Los personajes harán cosas que normalmente no harían si eso significa aliviar su hambre.

También puede interesarte:

Ver más amplificadores emocionales

Regresar a la página de inicio

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: