Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Enfermedad

Por: Angela Ackerman & Becca Puglisi

Traducción por: Celia M. Adán

DEFINICIÓN: una condición insana que debilita el cuerpo.

NOTA: Aunque las enfermedades pueden centrarse en el cuerpo o en la mente, aquí nos limitamos a las enfermedades físicas del cuerpo.

Señales físicas:

  • Ojos febriles y vidriosos.
  • Ojos que parecen apagados y en blanco.
  • Piel brillante por el sudor.
  • Tos y estornudos.
  • Secreción nasal.
  • Castañeo de dientes.
  • Músculos temblorosos.
  • Vómitos.
  • Desmayos.
  • Deshidratación.
  • Tez pálida.
  • Períodos de sueño prolongados.
  • Mal aliento.
  • Sueño inquieto.
  • Respiración dificultosa.
  • Pérdida de energía.
  • Piel seca y arrugada, caliente y enrojecida, o fría y húmeda.
  • Voz ronca o nasal.
  • Buscar el consejo de un médico.
  • Tomar medicamentos.
  • Trabajar duro todo el día y caer rendido a la primera señal de descanso.
  • Quejarse.
  • Pasos que se arrastran.
  • Hombros caídos.
  • Manchas oscuras bajo los ojos.
  • Toser con flema.

Sensaciones internas:

  • Piel sensible.
  • Sensación de fiebre.
  • Dolor de cuerpo.
  • Náuseas.
  • Debilidad muscular y dolores articulares.
  • Sensación de frío o calor.
  • Sentido del gusto «apagado».
  • Pérdida de apetito.
  • Dolores en lugares localizados (cabeza, estómago, oído, garganta).
  • Boca seca.
  • Fatiga y letargo.
  • Sed.
  • Presión arterial y pulso rápidos o lentos.

Respuestas mentales:

  • Impaciencia.
  • Sentirse confundido.
  • Perder la noción del tiempo.
  • Intentar distraerse del malestar.
  • Intentar no pensar en todas las cosas que no se están haciendo.
  • Preocuparse de que los demás enfermen.
  • Temer que el simple resfriado se convierta en algo peor.
  • Frustración por la persistencia de la enfermedad.

Señales de enfermedad aguda o prolongada.

  • Ira.
  • Depresión.
  • Pérdida de peso.
  • Pérdida de cabello.
  • Ojos hundidos.
  • Piel cetrina.
  • Olor a enfermedad.
  • Negarse a comer.
  • Un comportamiento general de fragilidad.
  • Psique debilitada.
  • Determinación de superación.
  • Gratitud; aprecio por las cosas buenas de la vida.
  • Encontrar consuelo en la religión.
  • Deseo de que el malestar termine.
  • Estar dispuesto a probar remedios arriesgados o no probados.
  • Encontrar agotadores los simples intercambios verbales.

Indicios de enfermedad reprimida:

  • Negar a uno mismo y a los demás que algo va mal.
  • La determinación de seguir trabajando a pesar de los síntomas.
  • Dependencia de los medicamentos y de los somníferos.
  • Evitar a los seres queridos para ocultar su estado.

CONSEJO PARA EL ESCRITOR: Cuando completes un personaje, no te olvides de su aspecto físico. ¿Es fuerte o propenso a las enfermedades? ¿Qué tipo de enfermedad y qué la provoca? Conocer estos puntos débiles te permite sentar las bases para que las cosas vayan de mal en peor en momentos críticos.

También puede interesarte:

Ver más amplificadores emocionales

Regresar a la página de inicio

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: