
Autor: Limyaael
Traductor: José Alejandro Cantallops Vázquez
(Responderé mañana a los comentarios en la diatriba sobre espionaje. Lo siento, pero hoy ya he escrito 11.000 palabras, contando la diatriba, lo cual de acuerdo a la manera en que me duelen las muñecas, fue claramente demasiado. Aunque, estoy feliz).
Este no es un tema interesante, ¿acaso no lo es?
Últimamente he estado más interesada en la fantasía cómica – bueno, no necesariamente cómica, sino que no hay una mejor palabra para ello, poder, debido a que “ligera” hace que las personas piensen en “llena de bromas,” y “sin tragedia” todavía podría significar cosas como “oscura,” “angustiosa” y “llena con adolescentes llorica que, inexplicablemente no están llenos de espinillas.”
Quizás “llenas de vida.” Mientras las trágicas están centradas en algún gran y sobrecogedor final – la apocalipsis, la caída de un héroe, la muerte de algo hermoso y maravilloso – Este tipo de fantasía se inclina primero hacia la vida, hacia la continuación y la supervivencia.
1) La elección individual puede ser reenfatizada.
He hablado sobre una manera de caracterización en la cual los personajes no pueden hacer otra cosa que no sea lo que hacen, debido a sus personalidades, relaciones, trasfondos y vínculos. Visto como una vía, es inevitable que la fantasía trágica llegue al final como lo hace, debido a que las personas no la dejarían terminar de otra manera. Eso realmente no es nada nuevo; la idea del defecto trágico es tan vieja como los griegos. Pero es una verdad, no la verdad.
También hay una manera de caracterización en la cual los personajes son vistos como más que la suma de sus personalidades, relaciones, trasfondos y vínculos. Después de todo, ese es su pasado, o lo que se convierte en sus pasados a medida que la historia avanza. Pero también está siempre el movimiento presente, al menos hasta el punto donde la historia llega a su punto de crisis, e incluso más allá para aquellos que sobreviven. Y mientras algo todavía no ha sucedido, todavía puede ser cambiado.
Me gustaría ver más historias que no dependan de una batalla, una confrontación cuyo resultado es seguro, sino sobre una elección del personaje. Y si parece que es inevitable realizar un trabajo delicado para la caracterización, imagina el filo de un cuchillo sobre el que debe caminar un autor para así mantener en el aire que la elección del personaje sea posible, posible pero todavía incierta. Ni siquiera mantener un genuino triángulo amoroso requiere tal habilidad. Hasta el momento final, la historia puede terminar de cualquier manera, y todavía es otra cosa además de una tragedia.
Escribir con esa filosofía suena realmente bien para mí.
2) Universos causales.
He llegado a apreciar la fantasía centrada en el destino, hasta cierto punto, debido a lo que puedes hacer al enfangarte con la metafísica y la teología en un mundo de fantasía. Y ciertamente es un ambiente más hospitalario para la fantasía trágica, alguien que es forzado por una profecía a salir en una búsqueda y salvar el mundo, pero que morirá en el camino y aun así no puede retroceder sin condenar a todos, casi seguramente va a ser una figura trágica.
Pero mi primer amor fueron los universos causales – definidos aquí como los universos donde los dioses no existen o no tienen poder definitivo, donde el destino es incierto o no existe, dónde el libre albedrío importa, y dónde no hay solamente una manera para salvar el mundo. Para no mencionar todas las otras historias que puedes contar en un universo como ese, las cuales no tienen nada que ver con salvar el mundo. Cuando las personas no son impulsadas a hacer tal o más cual cosa por la Necesidad, el Destino, los dioses o cualquier cosa que los autores nombren para patear a los personajes y ponerlos en movimiento en contra de su voluntad y justificar a los héroes reluctantes, ¿entonces, qué tienes?
Una vez más, la elección y el libre albedrío. Pero esta vez, gobiernan desde el comienzo de la historia, y hace más improbable a la fantasía trágica en el momento que alguien mira y dice, “Quiero hacer esto.”
Pienso que sería realmente interesante ver una novela de fantasía romántica establecida en un universo causal, sin diosas del amor, almas gemelas, amantes de reencarnados o personas destinadas a amarse la una a la otra antes del nacimiento, tabúes impuestos por los dioses o cualquiera de estos puros sinsentidos. Imagina que poder le daría eso al deseo. Respecto a eso, imagina lo que podría hacer un amor como este en su propia novela de fantasía no trágica, ya sea si el universo es o no causal.
3) El amor que no esté en tan malas condiciones.
El amor condenado es algo grandioso para causar tragedias en la fantasía. Hay incesto, un triángulo amoroso (hola, ¡millares de recuentos artúricos!), o hay amantes que condenan a todos los demás, así como el uno al otro intentando completar su fiero deseo. El “amor condenado” está en la punta de la lengua de todos. ¿No es acaso la pasión prohibida de Gaaagaaaka y Daaadaakan la mayor cosa imaginable?
Bueno, supongo que algunas veces me canso de todo el amor condenado. Primero, asume que los únicos amantes sobre los que vale escribir son aquellos con padres irracionales, que son escogidos por los dioses o que han escrito historias de abuso. Parece que es difícil hacer el amor con personas normales.
Y no, no estoy hablando sobre matrimonios que funcionan como arreglos comerciales, violaciones que terminan en amor (¿Qué hace que todos piensen que esto es una buena idea?) o amor a primera vista. Estoy hablando sobre amor que es genuino, ya sea que lleve o no al matrimonio; que no dependa de un amante metiéndose dentro de la psicología del otro; que se toma el tiempo de construir y que nunca parece inevitable. Especialmente esa última, gracias. Seguro, las aventuras tormentosas suceden en “la vida real,” pero están demasiado representadas en la fantasía. Realmente no pienso que sus números sufrirían si fueran escritos unos pocos romances de lento movimiento adicionales.
Pienso que es mucho más difícil de escribir sobre una relación ordinaria que sobre una extraordinaria, así como es mucho más difícil de escribir sobre el placer que el dolor. (Ver punto 4). Esa podría ser su propia razón para intentarlo.
4) Ábrete al placer y a la belleza más allá del sondeo.
La belleza en las novelas de fantasía es muy común, pero la mayoría del tiempo nos dicen que solamente es belleza debido a que está bajo amenaza. Las tierras élficas están desapareciendo. Los hermosos campos estarán cubiertos con masacres antes del final. La adorable sirvienta se endurecerá y convertirá en un guerrero. El hermoso rasgo de personaje será manchado por una traición o un asesinato. Y, por supuesto, entonces hay cubos y océanos de dolor que vienen junto con las novelas de fantasía trágica.
Interesante, ¿no? ¿Esa belleza en su propio derecho parece llegar solamente al final de la novela, cuando todas las amenazas han sido eliminadas y cuando no hay más que destellos de ella, y el libro no está abierto a cubos y océanos de placer?
Mira. Es otro mundo. No va a reflejar al nuestro en cada aspecto, así que sí, ciertamente habrá, oh, brutalidades que nunca hubiéramos imaginado debido a que no tenemos magia. Pero también puede haber bellezas que nunca podríamos imaginar debido a que tampoco tenemos magia. Y la carencia de una para contrarrestar a la otra se vuelve muy notable cuando cada personaje es abusado y cada aventura amorosa es trágica y cada lugar hermoso es reventado en pedazos tan pronto como el grupo llega y cada cambio es para peor.
Un mundo más complicado es uno que reconoce a la belleza y al dolor existiendo lado a lado, que eso no oscurece a todo el mundo debido a que el protagonista ha discutido con su amante ese día, que no pretende que todos los nacimientos se detengan debido a que ha sucedido una muerte. Es condenadamente difícil de demostrar, te garantizaré eso. Es mucho más fácil centrarse en las cosas malas en la vida de una persona y mostrar la explosión que eventualmente abarcará al mundo. Pero eso se debe solamente a un largo hábito adquirido. No hay nada que diga que toda la fantasía debe ser inevitablemente trágica, que en cada mundo el dolor es la ley de la vida.
5) Momento de enfrentar a la música.
¿Alguna vez has notado que una cosa que hace la tragedia es dejar que el protagonista solamente enfrente algunas de las consecuencias? A menudo, muere, o pierde, digamos, a su amante y a los miembros de su familia, y eso es visto como castigo suficiente. Sus acciones se extienden y se arremolinan fuera de él, pero las ondas y los remolinos se detienen mucho antes de que comiencen a afectar a otras personas. Las consecuencias hacia otros nunca son vistas, debido a que el foco es el héroe trágico.
Pero, entonces, si no dedicas todo el libro a una tragedia, entonces tienes esta opción: que el protagonista, quien ha hecho inmensidad de cosas que afectan a todo el mundo, ahora tiene que observar cómo esas consecuencias golpean a otros. Y entonces, si es una persona moral, tiene que respirar profundamente y admitir los errores que cometió, y comenzar a enmendarlos.
No cabalgar hacia el ocaso con su amante, ni morir para escapar, ni cometer suicidio, ni convertirse en el héroe que derrotó al Señor Oscuro, ni ganar misteriosamente un reino que misteriosamente no tienen nada en contra de él después de la misteriosa destrucción natural no de bastante, las batallas y los monstruos que liberó el Señor Oscuro. Gobierna, ayuda o sobrevive. Vive en medio de la sociedad afectada por las catástrofes que liberó.
… Estoy al pensar que el que la pantalla azul disminuye la tragedia es una de las grandes razones por las que tantos arcos argumentales de ese tipo son escritos. No hay demasiadas pantallas azules para los otros. Y casi todos son más duros.
6) La vida (y el amor) en tiempos de paz.
He hablado antes sobre crear una trama no basada en la guerra, así que no me adentraré en todo lo que he dicho antes. Además, algunas de las tramas que he mencionado todavía implican una guerra, ya sea para prevenir que suceda (algo que muchos personajes de fantasía, a pesar de que todos parecen clamar que la guerra es terrible, no parecen lo suficientemente interesados en hacerlo. /mini-diatriba)
Pero hemos escuchado muchas de esas historias, solo guerras, terribles guerras y guerras que son buenas debido a que un lado dice que lo son, los amantes son separados por la guerra y me pongo a roncar – discúlpenme. Aquí debería haber habido una conclusión, pero la olvidé en mi aburrimiento.
¿Cómo luce tu sociedad de fantasía cuándo no está en caos? ¿Cómo viven las personas cuándo no están fajándose por una guerra o revolución? ¿En vez de eso, que sucede cuándo, un poeta es acusado de blasfemia y tiene que arreglárselas para escapar del complicado sistema judicial del país? ¿Qué sucede cuando una mujer está siendo molestada por su hermana remilgada y finalmente piensa un plan para ponerla en su lugar? ¿Qué sucede cuando un día un caballo le habla a su conductor, y no resulta ser una habilidad mágica que el Señor Oscuro está persiguiendo?
Comprométete de por vida a no tener guerra en tu historia, y te habrás privado a ti mismo de una gran fuente de combustible trágico. Así que la historia tiene que ir en otra dirección, yejey. Puede ser una libre de los lugares comunes de la guerra que se han vuelto banales a través de la repetición, también yejey.
Por supuesto, algunas veces tienes que volver a concebir la manera en que tratas a los personajes en ese tipo de historias.
7) Todos somos tontos afortunados.
Una gran parte de la tragedia – nuevamente, como ha sido concebida en la fantasía trágica que he visto – es una que clasifica a las personas. El héroe con su defecto trágico lo tiene debido a que es tan condenadamente grandioso. De alguna manera es mejor que las personas a su alrededor. Su destino y caída es por todos los derechos el centro de todas las miradas. Deja ir esto demasiado lejos, y nuevamente conseguiste una de esas cosas aterradoras donde hay un personaje desarrollado moviéndose a través de un mundo de recortes de cartón.
Sacúdete eso. Trabaja en un nivel de campo de juego. Ahora, todo el mundo está tan desconcertado, confuso y equivocado sobre la vida de todos los demás. El protagonista es interesante. Así como lo es su hermana. Así como lo es su sirvienta. Así como lo es la hermana de la sirvienta. Así como lo es el niño que acaba de acostar.
Ya ves cómo funciona. Es mucho más difícil clasificar a las personas. Probablemente tus personajes todavía lo hacen, pero – aquí viene la parte importante – la actitud autoral, no puede inmiscuirse dentro de la historia y decir que esa única persona es inherentemente mejor o más importante que todos los demás. No se te permite tener ningún hijo favorito. No se te permite tener cosas que sucederán debido a que quieres mostrar a uno de ellos como algo indefenso, estúpido, tonto o vicioso al ser comparado con tu competente, inteligente, maravilloso o compasivo héroe. Y tienes que hacerlo en todos los jodidos momentos.
Una vez más, ¿he mencionado que esto es difícil?
8) La aceptación llega con el tiempo.
Generalmente, los héroes trágicos no reconocen sus defectos hasta que es demasiado tarde, debido a que de otra manera se hubieran detenido antes del precipicio. De igual manera, los autores retrasan y retrasan epifanías de otros tipos cuando quieren tragedias, debido a que el príncipe seguramente subiría corriendo a la torre si supiera que el villano estaba planeando empujar a la princesa por el balcón. Por supuesto, ve demasiado lejos y esto parecerá una coincidencia artificial, con los personajes teniendo siempre Grandes Malentendidos que diez segundos más de conversación hubieran resuelto, pero puede ser hecho bien.
¿Así que qué sucede cuando un personaje acepta, después de luchar consigo mismo y discutir con otras personas, que quizás, que él es X, que X es cierto, o que X está realmente enamorada de él? ¿Y lo hace antes del final de la historia, y el gran clímax donde averigua que él es X al quemar hasta la muerte a las personas, o que X es cierto debido a que atrapa al villano en una mentira o que X está realmente enamorada de él debido a que la rescató?
Ahora no solamente has conseguido algo de espacio en la historia para ver cuáles son las consecuencias de la aceptación, has conseguido un personaje que es capaz de aceptar X y ciertamente va a usarlo para su beneficio.
Oooh, quiero leer sobre un personaje como ese. Apuesto a que no se engañará asimismo en ninguna esquina trágica. Seguro, el momento cuando se le caigan los espejuelos al héroe trágico puede ser divertido, pero también lo son las veces cuando el personaje se golpea a sí mismo en la frente y dice, “… He sido un idiota, ¿no?”
9) Otros tonos emocionales.
Un desafortunado efecto colateral de la tragedia es que los autores comienzan a sentir la necesidad de cubrir toda la historia con esa emoción. Los momentos ligeros se vuelven escasos y distanciados los unos de los otros, a menos que sean humor negro (el cual algunos autores no pueden escribir incluso si sus vidas dependen de ello, ni mucho mejor de lo que pueden escribir el ingenio). Cada señalamiento debe estar Lleno de Portento. todo el mundo actúa como si cada gesto tiene Peso. Hay Momentos Simbólicos con Pájaros y Flores. Estaré enferma en la esquina, pero nadie lo notará, debido a que están teniendo Sueños Proféticos Llenos de Montañas Negras que observar.
Ahora, eso me impacta como algo contra productivo, incluso para una tragedia. Si no hay nada más, el héroe tiene conexiones con otras personas que están ocupadas teniendo vidas propias. Las personas no dejarán de casarse, lanzarse comida los unos a los otros, fallar exámenes y perder sus trabajos debido a que una persona ha aprendido que está destinado a morir. Influenciarán la historia, a menos que sean los recortes de cartón que mencioné anteriormente, a quienes no se le permite tener ninguna emoción que no se relacione con el héroe.
Libera a tu fantasía de las cadenas de la tragedia, y has conseguido una paleta de colores, una sinfonía de sonidos, un cuarto lleno de luces destellantes. El rango de emociones que una persona puede experimentar en un día me asombra. Si se le prestará más atención a eso, y menos al clímax en el final de la historia, solo puedo imaginar que sucedería, incluso en una tragedia. Y las novelas de fantasía que no son trágicas pueden usar todo el rango sin preocuparse que de alguna manera pueda distraerlos del Sueño Profético de la Montaña Negra.
10) Consistencia.
Así que la tragedia ya está establecida, es inevitable, está lista para suceder. El héroe va a confrontar al Señor Oscuro, y va a morir. Lo sabe. Ha hecho la paz con ello. El escritor lo envía dentro de la Fortaleza Oscura.
Y entonces hace trampa.
¿Ya he mencionado cuánto odio eso? Realmente, realmente lo hago. Ya sea si es a través de un agujero en la trama, la intrusión repentina de un Dios o que el protagonista muera y regrese a la vida debido a ninguna razón discernible (por favor, autores que hacen eso, díganme qué droga están fumando), el autor repentinamente encuentra que después de todo no puede escribir una tragedia, y lanza por completo a un lado la inevitabilidad. O, incluso peor, supo todo el tiempo que no podría escribir una, y que este lamentable deus ex machina iba a salir de ningún lado y arruinar su final, y, de cualquier manera, escribió la historia de esa manera.
*Limyaael lanza cosas aleatorias alrededor de la habitación*
Mira, las fantasías no trágicas no tienen este problema. El autor puede ser consistente a través de ellas. Sí se vinculan hacia un final feliz, hacia ahí es donde están yendo. Si pasan la mitad del libro como una cosa y la otra mitad como otra, entonces hay pistas antes de la alteración, la alteración toma lugar a una distancia segura del final y por una razón cuerda, y entonces en la segunda mitad se convierte en una historia autoconsistente y todavía maravillosa. Si el final es cáustico y sarcástico, entonces el tono te dejas saber que va a ser de esa manera desde el comienzo. Simplemente como no se sacarán cosas lamentables de sus traseros, tampoco asesinarán a todos de manera repentina en un estilo aleatorio debido a “que es lo que sucede en la vida real” si el autor ha estado escribiendo en un universo claramente moral y moralista. El autor sabe qué quiere escribir y qué puede escribir, y todo el mundo está feliz. Bueno, al menos lo estoy.
Si no quieres una tragedia, ¡por favor, considera o y los beneficios de la fantasía no trágica!
Últimamente muchos de mis intereses recientes– historias post-apocalípticas que realmente son post- y no están centradas en el evento mismo, historias sobre la recuperación y la sanación, historias que demuestren el verdadero costo psicológico del abuso y la crianza más allá de curarlo simplemente con el Verdadero Amor – pienso que puede ser rastreado de vuelta hacia esto. Y todavía deseo que hubiera una mejor manera de definirlo que por el nombre de lo que no es.
O, bien. Haré la de “asegurar la vida.”
También podría interesarte leer:
Diatribas sobre el mismo tema
Deja una respuesta