
A pesar de los problemas de conexión que pueda tener, para noviembre tengo pensado que iniciemos un Nanowrimo. Y, algunos de ustedes se estarán preguntando: ¿qué demonios son ese montón de siglas en inglés? Bien, camaradas, el National Novel Writing Month, o el Mes Nacional para Escribir una Novela.
Un evento que comenzó en los Estados Unidos en 1999 y en el que participan actualmente más de cien mil personas. Nosotros también lo haremos en noviembre, no sólo para seguir la tradición americana, sino por ser el cumpleaños de nuestra señor Limyaael, que creo que aprobaría que dedicáramos el mes a escribir. Y debido a que una buena parte de los que respondieron la encuesta son escritores, les proponga esta iniciativa y escribir y publicar en el blog el borrador de una novela de fantasía.
¿Qué necesito para participar?
Sólo dos cosas:
- Dejar aquí un comentario afirmando que te interesa participar, el título de tu novela y un resumen corto de tu idea de la novela (200 palabras). Pueden enviarme una imagen relacionada con su historia, aunque esta es opcional.
- Comprometerte a usar el mismo nick para postear el contenido más tarde en el blog. De esta manera no sólo te identificas sino que tus comentarios no tienen que pasar por la moderación.
El plazo de admisión para participar en el evento será el 25 de octubre de 2021.
¿Qué se considera una novela de fantasía?
Sólo podrán participar historias que se centren en el género de la fantasía, tantos originales como fanfic. En el segundo caso esto quedarán identificados entre paréntesis. Si tienes duda de que si tu idea es una novela de fantasía, puedes consultar mi guía sobre el tema.
¿Cuál es la meta y cómo se participará?
La meta es lograr escribir un borrador de nuestra novela o fanfic de fantasía de 30,000 palabras, que al alcanzarlas se declarará cumplido el desafío. La novela no necesita estar terminada al llegar a este punto ni existe un tope máximo de palabras: ¡puedes seguir escribiendo mientras sea noviembre!
¿Cómo funcionará el publicar lo escrito en el blog?
Una vez cerrado el plazo de admisión de participantes, entre los días 26-31 de octubre crearé una página que llevará el nombre de la novela o fanfic, seguido del nombre del participante. Dentro de esta irán el resumen de la historia y la imagen que la representa, de haber sido enviada.
¿Cuándo comenzará?
Exactamente a las 12:00 am del 1ro de noviembre los participantes podrán comenzar a publicar hasta las 11:59 pm del 30 de noviembre de 2021. Escribir antes de esa fecha será considerado una descalificación automática del evento.
El texto de la novela o fanfic se publicará en forma de comentarios dentro de esa única página por el autor, siguiendo la forma siguiente:
Nombre o número del capítulo.
El texto propiamente dicho, para el cual no hay un mínimo de palabras. Pero tienen que tener cuidado, pues el usar alguna clase de malas palabras enviará los comentarios a moderación. (El texto no va en cursivas, sino normal, aquí las usé para resaltar el texto.)
Cantidad de palabras acumulativo de la novela. O sea, en el primer fragmento escribieron 1320 palabras, y el segundo fue de 746, por lo que en este segundo comentario no pondrán 746 palabras, sino la suma de los dos fragmentos, que en el caso de este ejemplo serían 2066 palabras.
*Truco: traten de escribir la novela en el Word y guiarse por su contador de palabras.
Interacción con los lectores
Obviamente, habrán otras personas o participantes del Nanowrimo leyendo las historias que se escriban y estos podrán dejar sus comentarios sobre cada fragmento publicado. Lo cual está bien siempre y cuando no deriven en discusiones, ni cúmulos de comentarios (recuerden que el blog está configurado para una pregunta y una respuesta), debido a que de lo contrario sería muy confuso de leer para nuevos lectores.
Las novelas deberán leerse de abajo hacia arriba, pues el primer comentario en aparecer es el más nuevo.
Espero que la idea los haya motivado para participar y sacarse de una vez esa idea de la cabeza. Y, aunque no puedo evitar que algún participante ingenioso vaya subiendo una novela ya escrita por partes, apelo a su consciencia y acepten este reto a su habilidad. En el cual también participaré, así como el laureado escritor matancero Raúl Piad Ríos.
Un abrazo y espero leerlos en los comentarios.
Hola! Por acá confirmando mi participación con un fanfic de Mundodisco, con el nick de meg18.
Título: Hágase la luz
La luz eléctrica llega a Anhk-Morpork y el hábil Húmedo von Mustachen se pone manos a la obra para sacarle provecho. Mientras, en las minas bajo la ciudad, un golem pierde el control. La guardia empieza a investigar estos hechos y cuando comienzan a repetirse por toda la ciudad, el viejo rechazo a los golems vuelve a hacerse un lugar. Entonces corre la primera sangre…
Me gustaMe gusta
Bienvenida al Nanowrimo, Meg, y gracias por ser nuestra primera participante en la categoría de fanfic 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, confirmo mi participación en NaNoWriMo (glups!): Celia M. Adán Pérez, Nick ‘Gamora’
Título provisional: Velos y sombras
Resumen: Nadie recuerda por qué los Velos separan Imperiae, Franjo y Nortad –los Tres Continentes–, lo que está claro es que la magia que los divide mengua cada vez más. La historia se mueve entre ellos, y comienza en Imperiae, donde los magis huyen de la cuestionable justicia de la Bástida hacia la remota Vaybora con la esperanza de escapar por una de las desgarraduras de los Velos. Un poderoso ente al borde de la extinción. Un veterano mercenario aferrado a una promesa. Un mago a la caza del último y más peligroso experimento de los intocables alquimistas de Las Cortes. Cazarrecompensas, bastiditas, manosdehierro, todos interponiéndose en el camino de los otros… Océano y Velo de por medio, en Franjo, una desmemoriada pero exitosa magi de Imperiae se mueve entre el poder y los peligros conlleva, y pronto los reinos beligerantes de Iroshtar y Tulwar serán el menor de sus problemas. En Nortad, tras los sucesos de Imperiae y Franjo, los caminos de amigos y enemigos volverán a cruzarse.
Me gustaMe gusta
Bienvenida al bote, camarada Gamora. Por cierto, me he fijado en que tienes una tendencia a creas nombres y apodos para los oficios, ¿usas un glosario para guiarte o sólo la memoria?
Me gustaMe gusta
Uff, surge sobre la marcha… no hay un plan, la verdad.
Me gustaMe gusta
Sí, lo bueno es que ayer mismo volvió a haber red en mi trabajo y entonces estaré aquí conectado hasta que logre irme a la Habana. Así que nuestra señora cuida del blog.
Me gustaMe gusta
Siguiendo con el comentario, va surgiendo, a veces con mejor resultado o más convincente que otras veces. Si me gusta como para que sea permanente sí lo anoto despues en un txt para que no se me olvide, sobre todo para no volarme una letra o algo de eso.
Me gustaMe gusta
¿Volarte una letra?
Bueno, también está ese método, dejarla la idea en tu cabeza y si permanece a lo largo de los meses, entonces vale la pena escribirla. Antes hacía eso, pero se me olvidaron muchas ideas interesantes en el proceso. Con la cantidad de distracciones que tengo que lidiar he terminado siendo muy olvidadizo para estas cosas.
Me gustaMe gusta
Con lo de volarme una letra me refiero a la ortografía del nombre o palabrita inventada jj. Si me va a dar confusión sí lo anoto, aunque puede que cambie o se modifique en el proceso con las relecturas. Pero no llevo un glosario -que a la verdad no es mala idea, quizás lo implemente. Las ideas o datos aleatorios van de cabeza para las Notas del móvil, txt si estoy en la pc, o algun papel a mano 🙂 . Confieso que ahora para el NaNo me he cogido más en serio eso de planificar, al menos lo básico de una escena. Creo que llegue o no a la 3mil, el NaNo va a ser un buen ejercicio para moi.
Me gustaMe gusta
Oh, yo debería ser igual de organizado con las palabras inventadas, muchas veces comienzo con una, la escribo en el primer borrador y luego, cuando me siento a escribir, termino escribiendo otra porque siento que encaja mejor y la agrego al autocorrector de word, aunque también debería tener un glosario, tras 4 novelas tengo unas cuantas y nombres de personajes y hechos históricos.
Ese es el ánimo del Nanowrimo, planificarse, tomarse en serio la idea y trabajar en un borrador. El compromiso público ayuda mucha a presionar a uno a escribir.
Me gustaMe gusta
Tienes ya 4 novelas?
Yo llevo desde 2013 en una de CF (me tomo muy en serio la investigación, qué le voy a hacer 😦 … )
Yamos a ver la que resulte del NaNo, sería mi primera de Fantasía, o al menos un intento
Me gustaMe gusta
Publicadas no, pero todas esas novelas han sido durante la cuarentena. Aunque lo correcto es decir que tengo 3 y la cuarta (la tercera del año), será la del Nanowrimo. Decidí aprovechar bien mi tiempo y bueno, por fin dan resultados los 5 años trabajando duro y escribiendo todos los días para formar el hábito y la forma de pensar. Aunque mi principal problema siguen siendo las distracciones.
La cantidad no es lo que importa, la cosa es disfrutarlo. Lo mío es un efecto secundario de relacionarme mucho con Yoss, escribe mucho y de manera intensa, y es muy disciplinado con sus horarios de escritura.
En cuanto a la investigación, no te lo tomes tan serio, a menos que quieras escribir algo hard y aprende lo que creas que necesites que necesitará tu novela. Lo bueno, es que terminarás aprendiendo cosas muy raras.
Me gustaMe gusta
Claro, si no se disfruta el porceso es por gusto.
Eso sí, se aprenden un monton de cosas raras jjj
A mí ya se me ha creado el hábito de, al menos, dedicar media hora diaria a la escritura. A veces salen cosas buenas de tirón, y si no bueeenas interesantes, pero en otras ocasiones joooope!, como cuesta desenclocharlas! (ideas, tramas, escenas, etc.)
Me gustaMe gusta
Mira, para solucionar eso el otro día estuve leyendo la técnica de Terry Pratchett para escribir. Según el, sólo escribías 400 palabras al día y el resto del tiempo lo dedicaba a pensar e investigar. El truco, decía él, era que así no te estresabas por tener que sentarte y escribir tres o más páginas de un tirón, es un número fácilmente lograble y que podrías lograr todos los días sin que afecte demasiado tu rutina diaria, incluso si vives una vida muy agitada.
Me gustaMe gusta
Pues no suena nada mal esa técnica, y viniendo de ese señor…! En lo particular tengo que aprovechar los momentos de ‘musa’. Si aparece, pues escribo hasta que se agote (aunque eso signifique cambiar o borrar la mitad al otro día…) De momento la preparación para el NaNo me ha exprimido bastante el cerebro entre col y col.
Me gustaMe gusta
Bueno, el Nanowrimo es para eso, para exprimirte el cerebro y forzarte a escribir durante todo un mes de manera intensa. Pero cuenta con que podrás dedicarle al menos 2-3 horas al día. Si uno no puede garantizar eso, creo que lo mejor es la técnica de Pratchett, poco a poco, escribiendo 400 palabras al día haces 146.000 al año y eso, actualmente como andan mis habilidades, son dos novelas. Iguales, si tienes tiempo o te emocionas, te dejas llevar. Pero normalmente pocos autores escriben más de seis libros y logran publicarlos.
Me gustaMe gusta
No sé como me irá en el NaNo, pero en lo que es idear la escena, qué debe pasar, porqué debe pasar, por qué este personaje, los puntos de vista (inserte taco favorito!), etc, ahí se me han hecho un batiburrillo las neuronas que me quedan jjj, pero creo que ha sido un buen ejercicio al menos para esa parte del proceso en que se van engarzando las ideas.
Me gustaMe gusta
Con calma, es cuestión de práctica, ha mi me ha llevado cuatro años intentarlo de manera consistente para que todo eso comience a fluir sin dificultad y desarrollar una especie de «instinto.» No te preocupes tanto por tener eso listo, una vez que comienzas a escribir la historia, pocas veces terminas siguiendo todo lo que pusiste en el borrador.
Me gustaMe gusta
Espero su trabajo con ganas, camarada Gamora, ya somos unos cuantos, esto se pondrá bueno.
Me gustaMe gusta
Vamos a ver como me sale, si a la hora de escribir la musa no se pone problemática y llego a las 30 mil sin teclear incoherencias jjjj.
Me gustaMe gusta
Bien, tras haberlo prometido a principio de mes, aquí está mi suscripción al nanowrimo:
Título provisional: La música de los naish.
Resumen: Omar es un intérprete de shamisen a finales de su treintena que en su juventud fue maldito por el dios de las artes, Sevan. Pero, con el paso de los años se ha sobrepuesto a las dificultades de su maldición y se ha establecido en Evlin, la capital de las artes del imperio, buscando recuperar la fama en las audiciones imperiales. Pero su pasado lo persigue, aunque, quizás, su amistad con un naish pueda darle una segunda oportunidad.
Me gustaMe gusta
Estoy a la espera de su trabajo camarada. Ánimo con el proyecto, el que llegue a 30k primero que sea bendecido por los dioses y que su musa nunca le abandone. ¿Quien ganará el desafío? Muchos creen saberlo, pero nadie se atrevería a afirmarlo. Solo el tiempo, juez implacable, nos dirá la verdad. 😂. Ya somos unos cuantos, que gane el mejor. Aunque bueno, ganamos todos en realidad.
Me gustaMe gusta
De nada, intentaré hacer interesante la novela, aunque ya estoy convencido de q llegaré a las 30.000 palabras.
No solo el tiempo, también tengo pensando algún certificado.
Me gustaMe gusta
Hola, confirmo mi participación. Mi nombre es Leonardo Maceira Matos (Gren Maun) y el borrador de la novela que pienso escribir tiene como título “Susurros Heroicos”.
Sinopsis: Cian ha sido muchas cosas: hijo, amigo, hermano, superviviente, profesor, ladrón, asesino, mercenario y un hombre temido en los 9 reinos. Su ambición y sed de sangre lo hacen anhelar más poder incluyendo el perteneciente a los elegidos de los dioses conocido como “la Magia de los Ens”. Nunca pensó que el día que la obtuvo lo conduciría a heredar la fuerza del “Héroe de los Susurros”, una figura mítica destinada a enfrentarse al “Amo del Silencio” en el Fin de los Tiempos. Ahora convertido en parte de la nobleza y junto a su pequeña banda de mercenarios deberá hacer frente a su nuevo destino y luchar por el futuro del mundo que juró destruir.
Me gustaMe gusta
Me alegro mucho que te animes a participar camarada. Parece que en noviembre saldrán de aquí varias novelas. Espero ver tu trabajo. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Si participar en el Nanowrimo será una experiencia interesante. Yo también espero ver los trabajos de todos los que se animen. Saludos.
Me gustaMe gusta
Bienvenido al blog, camarada y muchas gracias por confirmar su participación en el Nanowrimo. La novela suena interesante 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias camarada. Veré como la estructuro y que ideas se me ocurren de aquí a la fecha del Nanowrimo.
Me gustaMe gusta
De nada, camarada.
En cuanto a las ideas, siempre puedes leer las diatribas de Limyaael, a uno se le pegan alguna que otra idea interesante.
Pero, en lo personal, lo que te recomiendo es que decidas un principio y un final. Con eso en mente, lápiz y libreta en mano (o word), ir listando las cosas (escenas) que deberían suceder para llegar del inicio al final. Proceso que también debería darte la cantidad probable de personajes y escenarios, y así te da tiempo investigarlos.
Me gustaMe gusta
Hola muy buenas, no se si soy el unico pero he tenido varios problemas al intentar conectarme, crear una cuenta, participar en las encuestas de la barra derecha y en seleccionar una de las pestañas principales para ver las diatribas de Yimyaael, etc.
Realemente espero una respuesta porque me gustaria mucho no solo crearme una cuenta sino consumir el contenido de la pagina y apoyar respondiendo encuaestas.
Me gustaMe gusta
Hola, Cley, para crearte un cuenta tienes q hacertela en el sitio madre q es https://cubava.cu, y en cuanto a las encuestas, no tienes q estar registrado para participar. El problema sería si te da erroe al votar. Aunque si puedes describir exctamente q te pasa, mejor.
Me gustaMe gusta
Gracias por responder, ya me creare una cuenta en el sitio madre y mi problema es con el voto es que al votar no carga el voto, ha pasado perfectamente 20 mnts cargando mientras leo unas entradas y nunca carga el mismo, y al seleccionar otras opciones como ver resultados pasa exactamente lo mismo.
Me gustaMe gusta
De nada, aclarar siempre ayuda.
Y por lo q me cuentas, creo q el problema tuyo está con el navegador que usas o la conexión.
Me gustaMe gusta
Y bueno ahora al momento de crearme la pagina me da un error 403 que dice que donde quiero ingresar tiene retricciones de usuario sino mal recuerdo, me abre la pagina pero al momento de crearme un blog me niega la entrada, probe usando un vpn de usa, reino unido y singapore pensando que seria por los problemas de mi pais pero no tengo nada que pensar ahora
Me gustaMe gusta
Oh, hubiera empezado por ahí, camarada, yo lo pensaba cubano. Pero si no lo eres no te lo dejará hacer. El registro está restringido por verificación de ip a los cubanos y carnet de identidad.
Lo siento, pero aqui son estrictos con eso, para ponerlo suave.
Me gustaMe gusta
Ouuh no me lo esperaba, soy de Venezuela por eso pensaba que el problema era porque en mi pais se bloquean paginas y tenemos restricciones en otras, en fin ahora se entiende todo el problema asi que realmente disculpa molestarlo.
Seguire participando en la misma pagina solo que con comentarios unicamente (y consumiendo el nutritivo contenido en la misma)
Me gustaMe gusta
No hay xq disculparse, si alguien debería soy yo, pero aqui no te dan estadísticas de donde comentan las personas, así q hay que adivinar.
Gracias por visitarnos desde allá y no te preocupes, aqui también hacen eso y nos bloquean desde fuera.
Pero disfruta del contenido y comenta, q siempre se agradece.
Me gustaMe gusta
Siempre puedes usar un vpn y poner IP de cuba y ya
¯\_ಠ_ಠ_/¯
Me gustaMe gusta
Esto está muy interesante. Aunque no entendí bien lo publicar y contar palabras y dos comentarios y suma?????
Pero lo pensaré.
Lo que entendí:
Idear un título y sinopsis ahora. Pero no comenzar a escribir hasta noviembre?
Me gustaMe gusta
Pd: eeehm…….pudieras poner un botón inicio para regresar a la página de entradas?
Me gustaMe gusta
Me parece bueno lo del botón de inicio y respondiendo a Gamora, creo que se puede hacer un croquis de la trama que vas a desarrollar. Ya en noviembre solo pasarías en limpio esas ideas.
Me gustaMe gusta
Bueno. Lo que entendí yo fue que el página con el título y la sinopsis que crea el administrador basado en lo que comentaste aquí, tienes que poner tu novela por pedazos. Esto es diferente a otros retos similares dónde hay que escribir un número fijo de palabras al día como por ejemplo 2000, aquí suma cada comentario con un trozo de trama que pongas, si un día no tienes demasiado tiempo menos y estás libre más, siempre que cuando termines el mes tengas por lo menos 30000 y escrito prácticamente todos los días.
El reto es sobre hacer un borrador en un mes, creando práctica de escritura de paso, por lo que sería muy entre comillas trampa tener un producto terminado y postearlo cada día. Aunque una línea cronológica y un boceto del flujo de la trama no lo sería ya que es lo que uno normalmente hace(a veces solo conservandolos en la mente) antes de hacer el primer borrador si uno es un «escritor de mapa» o es un poco organizado.
Me uno al pedido de un botón de inicio.
Me gustaMe gusta
Gracias por la ayuda a aclalarle la duda a aisora, lynnx ^w^
En cuanto a un botón de inicio se le puede crear uno que sea un link que se le devuelva a la página principal de las novelas.
Gracias por la sugerencia 🙂
Me gustaMe gusta
Oh gracias. Más o menos comprendí. Quizás de aquí a la fecha me anoto…ahora mismo no tengo ideas nuevas jaja no quiero hacer trampas. Si pienso algo me anoto
Me gustaMe gusta
Me uno al pedido del botón de inicio too :)…
Vaya, justo me preguntaba si era válido hacer de antemano una especie de croquis o líneas básicas para guiarse en el NaNoWriMo. Eso sería de gran ayuda para quisquillosos como yo, que hago cien veces revisión, edición y recontrarrevisión de lo que escribo…
Me gustaMe gusta
Hai, Gamora, puedes hacer un croquis o resumen detallado de las escenas de la novela. Siempre que no la escribas, perfecto.
Me gustaMe gusta
Vaya, qué interesante… Me lo voy a pensar, tengo unas cuantas ideas (historias diferentes de un mismo mundo) empezadas pero no me perecen aun lo suficientemente buenas. Voy a darle un poco de taller y ya veremos. Cuídense, puentenses!
Me gustaMe gusta
Hola, Gamora! Anímate, la idea es escribir un borrador no tener una novela completa, así que después la puedes corregir.
Tu también cuídate.
Me gustaMe gusta
Cierto, pero me gustaría al menos tener una idea del final o desenlace antes de ahondar un poco y lograr las 30 mil palabras 🙂
Me gustaMe gusta
Espero q las encuentres rápido y te de tiempo para escribir algunas notas sobre el desarrollo.
Yo tengo el problema contrario, ms preocupa q la historia no llegue a la 30.000 palabras.
Me gustaMe gusta
Confirmo mi participación. Noel Pupo González con El último mago del imperio.
Sinopsis: Hace diez años que el imperio fardano ha ocupado a la que fuera la capital del conocimiento mundial, la República de Burudan. Por diez años los ocupantes han saqueado a toda una nación y han reprimido a su pueblo. La magia ha sido prohibida por decreto y los últimos magos han perecido uno a uno en feroz cacería. Los ricos burgueses no desean luchar, la sociedad carece de líderes, no hay salida para un problema que no para de crecer.
Kurt Von Castle es un jóven monje con poco contacto con la vida real. Un erudito obsesionado con encontrar el sentido de la vida y el origen del tiempo. Deprimido por no alcanzar tales metas decide suicidarse y es entonces visitado por Fadot, un demonio del gran señor de las tinieblas quien le ofrece el conocimiento que tanto ansía. A cambio deberá trabajar para su señor y desarrollar la magia. Kurt dejará todo atrás y se sumergirá en una parte de Burudan desconocida por él donde deberá lidiar con los problemas de ser ya un hombre y no tener ni idea de cómo vivir fuera del monasterio. Tentado por la lujuria y a veces por el amor, aprendiendo secretos que desconocía nuestro héroe tendrá que luchar por expulsar a los fardanos de Burudan sin darse cuenta que sus problemas no pararán de aparecer y que lo cambiarán radicalmente en el proceso.
La foto de portada la bajé de Pinterest, la mando luego.
Me gustaMe gusta
Bienvenido oficialmente al Nanowrimo, camarada.
Me gustaMe gusta
Gracias por la bienvenida camarada. Vamos a ver cuántos se apuntan. Espero con ansias su proyecto.
Me gustaMe gusta
Gracias, el mio será algo sencillo y pacifista, siguiendo la onda esta de personajes artistas q llevo dos años trabajando.
Me gustaMe gusta
Esta es una muy buena noticia, pueden surgir un buen número de historias interesantes de aquí.
Quiero participar pero por desgracia mi máquina ahora tiene un problema con los puertos(y mi teclado y mouse son USB). Será mejor que espere a una solución antes de lanzarme que como está la cosa es mejor no apresurarse aunque todavía tengo el teléfono como madera salvadora aunque el resultado sería muy cuestionable.
Me gustaMe gusta
Espero que se resuelva tu situación de la compu y puedas participar en el nanowrimo. Con suerte lo que tendrá es un problema de voltaje.
Me has recordado que debo trabajar en el resumen y título de la novela, aunque ahora ando trabado escribiendo una.
Me gustaMe gusta